sábado 25 octubre 2025 / 9:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro destituye 3 de sus ministros por desacuerdos con proyecto de reforma de salud

J M Por J M
28/02/2023
en Colombia
Colombia en Cápsulas: "Se compran lotes de tierra"

Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció la salida de tres miembros de su gabinete ministerial: Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación; María Isabel Urrutia, de Deportes; y Patricia Ariza, de Cultura.

El Político

“Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza”, destacó el presidente en la Casa de Nariño; sin embargo, los funcionarios que salen del gabinete no estaban presentes en el recinto.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Reforma a la salud... otra quimera impracticable

“Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país”, agregó a ElColombiano.

Nuevas caras del gobierno de Petro

El mandatario invitó a los tres ministros salientes a que, “desde el lugar donde estén, nos ayuden a construir este pacto social”. Seguido a ello, presentó ante el país los siguientes jefes de las carteras de Educación y del Deporte: Aurora Vergara, quien era viceministra de Educación Superior, y la licenciada en educación física, Astrid Rodríguez, respectivamente.

“He decidido nombrar a Aurora Vergara, como ministra de Educación y a Astrid Rodriguez como ministra del Deporte”, dijo Gustavo Petro.

Una hora después se conoció que el maestro de música, Ignacio Zorro, será el ministro encargado de Cultura mientras se hace un nombramiento definitivo. “Seguiremos buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar nuestras reformas”, agregó.

Gustavo Pero se dirigió a los asistentes a la marcha, desde el balcón de la Casa de Nariño.

Sin notifucación a los ministros salientes

Alejandro Gaviria —quien fue crítico a las modificaciones que pretende la reforma a la salud— recibió una llamada de Palacio en la que le notificaron su salida del ministerio. En cambio, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza afirmaron que no les avisaron que saldrían de sus cargos.

“Me hubiera gustado que el presidente me avisara”, comentó la ahora exministra de Cultura a ElHeraldo.

A pesar de que respalda las reformas a la salud, pensional y laboral, pues está “de acuerdo con el Gobierno del cambio”, sí aseveró que había dificultades respecto a los conceptos de la política cultural, que podrían haber influenciado su salida.

Limpieza en el ministerio del deporte

Por su parte, la exministra del Deporte expresó en el mismo medio que no sabe si se le “declaró insubsistente o el presidente me cambió”, debido a que nunca fue notificada.

Contó que su salida pudo estar relacionada con las irregularidades que encontró en la contratación de la entidad: “he hecho todo lo humanamente posible para limpiar el Ministerio del Deporte”.

Sobre los hallazgos que encontró, Urrutia indicó que había “2.500 OPS —Órdenes de Prestación de servicios– de todos los partidos políticos, proyectos donde no existen, una serie de cosas donde no ha sido fácil”. También estaba investigando proyectos de infraestructura deportiva a los que se les había girado recursos, pero no se iniciaron sus construcciones.

Petro defiende sus reformas

El jefe de Estado empezó su intervención hablando acerca de las reformas que ha planteado su administración. “En democracia la diversidad de opiniones es un valor que yo comparto plenamente”, indicó Petro y aseguró que los cambios que ha propuesto necesitan de ese debate en la sociedad junto con un consenso en el mismo Gobiernom reportó AP.

“Después de aprobadas por el Congreso y por la sociedad misma, necesitan mucha determinación para aplicarlas”, agregó.

El presidente enfatizó que, “este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas”. Si bien afirmó que el objetivo es simple, “los cómos y los medios son complejos”. Por ese motivo, están buscando “soluciones justas, estables y responsables entre todos y todas”.

Polémica reforma de salud

Aunque Gustavo Petro hizo mayor énfasis en la reforma a la salud y reiteró que se trata de “un derecho, no un negocio”, según Infobae.

Asimismo, aclaró que la actividad privada siempre será bienvenida, pero “no puede impedir o limitar ese derecho” fundamental.

El presidente concluyó la alocución haciendo un llamado a un “acuerdo nacional” que una todas las fuerzas políticas, incluyendo gremios, asociaciones comunales, organizaciones sociales y campesinas, etc.

“Estamos en un momento decisivo para nuestras reformas y necesitamos más cohesión y determinación”, puntualizó Petro.

Tags: 3 ministrosColombiadestituyePetro
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Con amenaza nuclear incluída: Putin llama 300.000 reservistas

Rusia en alerta por caída de drones, uno cerca de Moscú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.