martes 2 septiembre 2025 / 20:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro en la ONU: ¿se avecina una nueva política exterior en Colombia?

G M Por G M
22/09/2022
en Colombia, Mundo
Gustavo Petro en la ONU: “la guerra contra las drogas ha fracasado”.

Gustavo Petro en la ONU: “la guerra contra las drogas ha fracasado”.

Gustavo Petro sorprendió con un discurso ante la ONU inédito para un presidente de Colombia. ¿Se avecina una nueva política exterior?

El Político

Desde su fundación en 1945, la Asamblea General de la ONU ha sido un espacio donde los líderes del mundo se dan cita para poner en la agenda internacional los temas de más alta relevancia.

Contenidos relacionados

  1. Casi 198 mil cubanos han llegado a EEUU, a través de los puntos fronterizos, desde octubre.
    200 mil cubanos llegaron a EEUU, no por el mar, sino por la frontera sur
  2. Mientras en la Tierra siguen los conflictos, en el espacio exterior se afianza la cooperación internacional.
    Despegó cohete Soyuz con dos rusos y un estadounidense
  3. EEUU
    Embajada de EEUU reanuda trámites de visas desde Cuba en 2023
  4. Sobre la Covid, existe la creciente preocupación de que surja una nueva variante, que sea más mortal o capaz de evadir el sistema inmunológico.
    La pregunta no es cuándo acaba la pandemia sino cómo viviremos con la Covid
  5. En la ONU, líderes latinoamericanos de izquierda, cuestionaron duramente a Nicaragua y Venezuela.
    ONU: izquierda latinoamericana pide fin del embargo a Cuba, sin apoyar a Nicaragua ni Venezuela
  6. ¿Quieres saber si te hackearon tu teléfono? Aquí te explicamos cómo

En sus 77 años de historia, el reconocido atril de aquella amplia sala ha tocado toda clase de discursos. Desde aquellos que invocan la paz, hasta los que condenan fuertemente a sus enemigos.

Pero el discurso del presidente Gustavo Petro, fue una sacudida que no pasaba por ese atril desde hace tiempo.

Al menos no por parte de un presidente colombiano en Naciones Unidas. El discurso ha sido materia de amplia discusión en el país.

La ONU fue capaz de aplaudir el discurso de Gustavo Petro al promover su “narcosocialismo ecologista” https://t.co/LxPyXJb9Kq #Opinión ?? por @raultortolero1

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 22, 2022

Entre líneas: un sacudón diplomático

Pero de él se pueden rescatar dos temas esenciales que lo clasifican como una gran sacudida. Es decir, el nuevo giro en la política exterior y el fin de la guerra contra las drogas.

El discurso del presidente anunció un giro importante en la política exterior colombiana, tradicionalmente guiada por la actuación de Estados Unidos y demás países del norte.

Desde que Marco Fidel Suárez acuñó el término respice polum —”seguir a la estrella del norte”— para definir el rumbo de nuestra política exterior, en muy contadas ocasiones nos hemos desviado.

Incluso desde mucho antes, en especial desde 1903 con la pérdida de Panamá, Colombia siempre ha mantenido una postura moderada —a veces sumisa— hacia Estados Unidos.

El presidente Petro dio una lección de delirio en la ONU, donde defendió la cocaína, criticó la economía de mercado y aseguró que los hispanos son ametrallados en la frontera sur de EE. UU.

¡Pobrecitos mis hermanos colombianos! pic.twitter.com/UMqfyOR5Qg

— María Elvira Salazar ?? (@MaElviraSalazar) September 22, 2022

Detalles: ¿nace un nuevo
líder latinoamericano?

El discurso de este martes fue un claro anuncio del fin de este dogma con su fuerte crítica al norte global y el comienzo de una era en la que Colombia aspira a convertirse en un líder latinoamericano, listo para consolidar una posición unificada en los escenarios internacionales.

Esto último es interesante también. Pues muestra coherencia con lo que el presidente ya había anunciado en su discurso de victoria. Es decir, la intención de afianzar los lazos con nuestros vecinos latinoamericanos y fortalecer el sur global.

Otro punto de especial relevancia en el discurso fue el anuncio del fin de la guerra contra las drogas. La contundente frase “la guerra contra las drogas ha fracasado” pronunciada por el presidente, le dio a entender a la comunidad internacional que Colombia ya no resiste más violencia y que el tradicional enfoque militar de lucha, no va más.

Esto tiene especial impacto por varias razones. En primer lugar, porque a Colombia siempre se le ha conocido por sus tendencias prohibicionistas en cuanto al narcotráfico.

"Mi país no les interesa sino para arrojarle venenos a sus selvas", dijo Petro en la ONU, en un discurso que rompe con la tradición políticamente correcta de la diplomacia colombiana. Escribe @pardodaniel https://t.co/nTdAvAHEwe

— BBC News Mundo (@bbcmundo) September 22, 2022

Lo que se dice: recodando
el principio de corresponsabilidad

Segundo, porque es un llamado de atención, a repensar la forma de cooperación que tenemos con aquellos países aliados, que desde siempre han cooperado en materia de seguridad, armamento y capacitación militar.

Finalmente, esta declaración ha provocado un debate sobre el principio de corresponsabilidad introducido por el expresidente Virgilio Barco, a finales de los ochentas.

Según él, el combate contra el narcotráfico no solo es nuestra responsabilidad como país productor y exportador. Sino también de aquellos países consumidores, que son quienes al final, incitan la demanda de droga.

El discurso del presidente inició el cuestionamiento nacional de este principio, que en ciertas ocasiones ha generado disgustos. Ya que algunos lo asocian con una mayor dependencia a las políticas de los países consumidores de drogas. Lo que reduce nuestra capacidad de decisión como actor involucrado.

Diferencias en los discursos ante la ONU:
Presidente de Colombia Gustavo Petro ?? // Un INEPTO que quizo ser Presidente (Títere).#PetroEnLaONU @petrogustavo pic.twitter.com/DFUTCaGbXq

— La Paz, Dijo Colombianito.? ?? ? (@LaPazColombiani) September 20, 2022

En conclusión

Aunque es cierto que otros expresidentes colombianos han utilizado su espacio en la Asamblea General para expresar ideas similares a las del presidente Petro, como la del fin de la guerra contra las drogas, también es cierto que es primera vez que escuchamos estas palabras en un tono contundente, y pensado para instaurar un cambio con efectos permanentes.

Solo el tiempo podrá decirnos qué le depara a Colombia en términos de política exterior. Pero este discurso fue el gran debut de lo que aparenta ser un cambio digno de libros de historia.

Con información de El Espectador

Video cortesía T13
Tags: Asamblea generalColombiaGustavo PetroONUPolítica exterior colombiana
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
EEUU

Embajada de EEUU reanuda trámites de visas desde Cuba en 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.