miércoles 14 mayo 2025 / 14:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro llega a EEUU para reunirse con Joe Biden

P D Por P D
17/04/2023
en Estados Unidos, Colombia
Petro llega a EEUU para reunirse con Joe Biden

Con el fin de abordar el tema de la paz y de reforzar la relación bilateral, el mandatario colombiano Gustavo Petro y su comitiva del Ejecutivo y el Legislativo aterrizaron en EEUU para reunirse con el presidente Joe Biden.

El Político

Biden recibirá al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Casa Blanca el próximo jueves “para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países”.

Contenidos relacionados

  1. Petro ¿embajador venezolano ante el presidente Joe Biden?
  2. ¿Cuáles son los temas que abordarán Biden y Petro en su reunión en la Casa Blanca?
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo en un comunicado que ambos mandatarios “discutirán cómo EEUU y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo, incluida la promoción de una mayor cooperación económica y de seguridad”, reportó Kesq.
Jean-Pierre también señaló que discutirán sus esfuerzos para combatir de forma conjunta “el cambio climático, contrarrestar el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional y promover los valores democráticos y los derechos humanos y laborales en la región y el mundo”.

During the meeting, the two leaders will discuss how the U.S. and Colombia can continue to deepen our strong bilateral relationship by making progress on areas of mutual national interest, including promoting further economic and security cooperation.

— Karine Jean-Pierre (@PressSec) April 14, 2023

¿Por qué es importante?

La reunión será el primer encuentro oficial entre ambos mandatarios y se llevará a cabo en la sede del Gobierno de EEUU en Washington D.C.

Desde el Gobierno colombiano indicaron que Petro y Biden conversarán sobre varios temas de la agenda bilateral como la política de droga y de paz total, la migración, las oportunidades de inversión y el cambio climático.

Antes de partir rumbo al país norteamericano, Petro destapó las cartas de los temas que le planteará a Biden y fue contundente en lo que al Gobierno estadounidense respecto a la paz.

“El punto de la paz en Colombia tiene que ver también con un cambio de políticas de los Estados Unidos”, indicó Petro.

El mandatario colombiano también explicó que le pedirá a Biden “una nueva agenda”, especialmente en lo que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico y el desarrollo del campo.

Reunión clave

Petro agradeció la invitación de Biden a la Casa Blanca vía Twitter, e indicó que la reunión es “clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonia, el cambio climático y el desarrollo rural”.

“Indudablemente, la reunión con el presidente Biden, de la cual tengo unas expectativas que tienen que ver diría que con la paz; con la paz en todo el continente americano, con la paz de Colombia, con unos caminos que, entre otras, acercan una parte del Partido Demócrata a nuestro propio proyecto político en términos de instrumentos para salir de la crisis integral que hoy vive la humanidad”, expresó el mandatario sobre el objetivo de la visita.

Agregó en este sentido que “el punto de la paz en Colombia tiene que ver con, también, un cambio de políticas de los Estados Unidos”.

E indicó que “la guerra en Colombia está movida por economías ilegales y las economías ilegales han aflorado desde hace varios años en el país por el raquitismo del aparato productivo colombiano, tanto en el campo como en la ciudad; la falta de agricultura y de industria, la falta de instrumentos para hacer progresar regiones concretas, hoy de las más olvidadas de Colombia”.

En contexto

Petro iniciará las actividades en Nueva York, donde intervendrá este lunes en la sesión de apertura del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos’.

En el evento estará al lado del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; la presidenta del Consejo Económico y Social de ese organismo, Lachezara Stoeva, y la secretaria del Interior de Estados Unidos, Deb Haaland, entre otros.

El martes llegará a San Francisco. Allí será el invitado en el Conversatorio en la Universidad de Stanford ‘Desafíos del cambio climático, el crecimiento económico y la inclusión social que históricamente han acosado el desarrollo. en Latinoamérica.

Y el miércoles intervendrá en Washington en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados (OEA).

El jueves será la reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos en la oficina Oval de la Casa Blanca.

Luego tendrá reuniones con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y con el Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes.

El viernes, el presidente tendrá una conversación con presidentes de los centros de pensamiento Instituto de Paz, Dialogo Interamericano, Atlantic Council y Wilson Center.

Luego hablará con Nancy Pelosi, miembro de la Cámara de Representantes y quien fue líder de la minoría demócrata de esa corporación.

Entre líneas

Biden felicitó a Petro por su elección en junio de 2022, mientras que en agosto, Samantha Power, la administradora de Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), encabezó una delegación a Colombia para su toma de posesión.

Aunque los mandatarios han sostenido varios diálogos telefónicos, será el primer encuentro personal en EEUU.

Según información de la Casa de Nariño, la reunión obedece a “la invitación formal extendida por el presidente de EEUU presenta una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países”.

Esta es la primera visita de Petro a la Casa Blanca como presidente de Colombia.

En conclusión

Colombia informó que “la reunión responde a la invitación formal extendida por el presidente de los EEUU y presenta una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países”.

Mientras tanto, la Casa Blanca expresó que “Colombia es un socio clave de EEUU”, y señaló que “durante la reunión, los dos líderes discutirán cómo los Estados Unidos y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo”.

 

 

 

Tags: BidenEEUUinvitaciónPetro
Newsletter


Contenido relacionado

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
Proximo Post
Denuncian construcción de emisoras guyanesas en territorio del Esequibo

Denuncian construcción de emisoras guyanesas en territorio del Esequibo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.