jueves 15 mayo 2025 / 8:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro pidió a Fiscalía colombiana suspender órdenes de captura contra guerrilleros

G R Por G R
28/07/2023
en Latinoamérica
MinDefensa Colombia: "Iván Márquez está herido y bajo protección del régimen de Maduro"

En la ruta hacia una “paz total”, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía de su país suspender las órdenes de captura contra varios guerrilleros. Se trata de miembros disidentes de las FARC, quiénes se integrarán al proceso negociador entre el gobierno colombiano y las fuerzas irregulares.

El Político

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso Semana, son ocho guerrilleros, entre los que se encuentran Alexander Farfán Suárez, alias Gafas, y Carlos Eduardo García Téllez, alias Andrey, autor del atentado contra el entonces presidente Iván Duque en 2021.

La escogencia de los beneficiarios de la medida, habría sido responsabilidad de las propias FARC.Otros guerrilleros que también fueron beneficiados con la medida son:

Leidy Tatiana Rojas, conocida con el alias de Ángela, integrante del frente Adán Izquierdo; Óscar Ojeda; Adolfo Ballesteros Fernández, alias José Tomás Ojeda, Jaime Muñoz Dorado, conocido como Sebastián, cercano al abatido Wilson González, alias Mayimbú.

Lograr la "paz total" ha sido una bandera política del Gobierno de Gustavo Petro desde que asumió el poder. El proceso de conversaciones con la guerrilla ha tenido avances y retrocesos. 

En el marco de la suspensión de las órdenes de captura, Petro señaló a través de un documento que se busca “obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del derecho internacional humanitario, el respeto a los derechos humanos, el cese de hostilidades y el pacto de acuerdos de paz tendientes a facilitar el desarme y la desmovilización del autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-EP”. 

Acuerdos en La Habana

La "paz total" de Petro no es solo con las FARC. Se extiende además al Ejército de Liberación Nacional (ELN). El más reciente acercamiento que se dio entre las partes fue el tercer ciclo de diálogos en La Habana con la intención de frenar la violencia que durante más de seis décadas ha mantenido a los colombianos en zozobra.

El tercer ciclo de conversaciones entre el ELN y el gobierno de Gustavo Petro realizado en La Habana, Cuba, cerró en junio con los siguientes acuerdos:

  • La etapa de alistamiento comenzó con la firma del acuerdo en Cuba en el mes de junio.
  • El 6 de julio comenzó el fin de las operaciones ofensivas. Alcanzará su plena vigencia a partir del 3 de agosto. 
  • Las delegaciones lograron un acuerdo sobre la participación de la sociedad civil en el proceso de conversaciones.
  • Quedó pendiente un acuerdo sobre la suspensión de los secuestros y las extorsiones que lleva adelante la guerrilla.
  • Los negociadores establecieron mecanismos de monitoreo y verificación para garantizar que la tregua se concrete en todo el territorio colombiano.
  • En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra entre ELN y el Estado colombiano.
  • La mesa de diálogo entre el gobierno colombiano y el ELN se reunirá nuevamente el 14 de agosto. Esta vez, el encuentro será en Venezuela.
Tags: ColombiaFARCGuerrilla ELN
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Florida prohíbe tratamientos de afirmación de género en menores de edad

Popularidad de Ron DeSantis cae en picado en medio de problemas de campaña

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.