viernes 15 agosto 2025 / 2:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro tuvo primer encuentro con colombianos en Nueva York, sepa cómo fue

J M Por J M
20/09/2022
en Estados Unidos, Colombia
Petro tuvo primer encuentro con colombianos en Nueva York, sepa cómo fue

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encontró por primera vez con una parte de la comunidad colombiana radicada en Estados Unidos.

El Político

Contenidos relacionados

  1. Petro llegará a EEUU para reunirse con Biden
  2. ¿Cómo evalúan los observadores la primera alocución de Petro?

La visita ocurrió en el marco de la agenda internacional que adelanta el jefe de Estado en Nueva York, con motivo de la celebración número 77 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Aunque la agenda del primer mandatario se retrasó, los connacionales esperaron con fervor el discurso de Petro, uno que se centró en el mensaje de la inclusión, la diversidad en cargos importantes de representación estatal, la migración, la política antidrogas y la paz, reportó El Espectador.

Petro en Queens

Mientras Petro estaba en Manhattan, en las instalaciones de Naciones Unidas, al otro lado del Río Este, en Queens, un grupo de colombianos y colombianas gritaba su nombre.

Cerca de 200 personas, con algunas pancartas y banderas tricolor, estuvieron por horas y horas al frente del Queens Borough Hall, el edificio que alberga la oficina de Donovan Richards, el presidente del distrito de Queens. Algunos de los asistentes eran habitantes de este condado conexo a Nueva York, pero otros viajaron desde otras del país, como Boston.

El público mantuvo viva la emoción de escuchar a Petro, en persona, por primera vez, a pesar de la demora. Música folclórica colombiana, como el vallenato y la salsa ambientaron la espera mientras caía la hora dorada de estos últimos días de verano en Nueva York. Gran parte de los espectadores eran seguidores y/o militantes de Colombia Humana, nodo Nueva York, por lo que las venas ideológicas resaltaron en este encuentro civil cargado de alto tinte político.

Así reciben el Presidente Gustavo Petro en Nueva York. ????? @petrogustavo pic.twitter.com/6lvL7663vR

— La Paz, Dijo Colombianito.? ?? ? (@LaPazColombiani) September 19, 2022

Más de 200 colombianos

Para aquellos 200 colombianos y colombianas, la noche tomó forma hacia las 8:00 de la noche, hora en la que ingresó el presidente Gustavo Petro y el equipo que lo acompañaba. Primero habló Donovan Richards, presidente del Distrito de Queens y el primer negro en ostentar dicho cargo. La migración y el racismo fueron dos puntos centrales de su discurso de bienvenida a Petro.

“Mientras vemos lo que está ocurriendo en la frontera con Texas, con miles de migrantes, nuestros hermanos y hermanas están siendo enviados a nuestra ciudad y a nuestro distrito. No puedo pensar en ningún otro momento más importante para celebrar nuestra diversidad hoy. Hoy en Queens reafirmamos que nosotros siempre vamos a ser un distrito abierto a todos los que quieran llamar a este lugar su hogar. Y como hijo orgulloso de un inmigrante, quien se convirtió en ciudadano estadounidense hace dos años, siempre seré un aliado para crear puentes y no construir paredes para los inmigrantes”, dijo Richards.

Por todo ello es que aseguró que se sentía orgulloso de darle la bienvenida al mandatario colombiano. Expresó su sentido de hermandad con Colombia al felicitar al público y al Gobierno por “elegir a la primera mujer negra en ocupar el cargo de vicepresidenta de Colombia”. De igual forma, Donovan Richards destacó la necesidad de proteger los bosques amazónicos, de fortalecer la alianza por los combustibles fósiles, y de cobrar los impuestos indicados a la clase alta, como tres puntos que comparte con la administración Petro.

Mensaje claro

“Hace bastantes años, siendo un joven congresista, me acompañaba en eso que se llama UTL (Unidad de Trabajo Legislativo), un joven de apellido Otálora, que tenía su hermana aquí, en la clandestinidad, trabajando de negro como llamaban en ese entonces. Y tuve la necesidad de venir por estas regiones y quise conocer cómo se vivía si uno era un ilegal en Queens, y vine a vivir donde la hermana de mi empleado Otálora. Ella vivía con el esposo. En alguna esquina, muy cerca de aquí, ya no recuerdo, entré a un cuarto pequeño. Tendría, quizás, de 9 a 10 metros cuadrados, y ahí había tres familias, tres parejas, tres trabajadores, hombres completamente destruidos en las fábricas. Uno ecuatoriano, otro paraguayo y el otro colombiano”, relató, afirmando que entiende las condiciones difíciles de adaptarse a un nuevo país.

“Tiene que luchar, luchar y luchar en tierras extrañas, en donde ni las leyes lo protegen, en donde continúa siendo como una especie de paria, en donde es perseguido de manera cotidiana, mirando las esquinas, subiendo al bus para no ser detectado, escondiéndose y escondiéndose del otro colombiano, de otra colombiana. Así deambula un pueblo en las calles de Europa, en las calles de los Estados Unidos, un pueblo que bien merece la pena redimir, un pueblo que bien merece la pena emanciparse”, agregó el presidente en su historia.

Tags: ColombiaColombianosEEUUencuentroNueva YorkPetro
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
Embajador venezolano rechaza acusaciones mediáticas contra Rusia

Rafael Ramírez: "Régimen de Maduro aplica a mi hermano el Sippenhaft fascista"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.