domingo 18 mayo 2025 / 3:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro y ELN firman primer acuerdo bilateral de cese al fuego: Estos son los términos

J M Por J M
09/06/2023
en Colombia
Petro

El Gobierno de Gustavo de Petro y el Ejercito de Liberaciín Nacional (ELN) pactaron finalmente este viernes el esquivo cese al fuego bilateral en Colombia.

El Político

Esto con el fin de llevar un alivio humanitario a varias zonas del país mientras continúan los diálogos de paz, reportó Semana.

Contenidos relacionados

  1. Petro convoca a sus seguidores a aupar sus reformas
  2. Petro
    Petro lucha por evitar parálisis del gobierno por el "Niñeragate"

¿Por qué es importante?

Este cese al fuego fue buscado con ansias por el gobierno de Gustavo Petro. De hecho, el pasado 31 de diciembre el presidente había anunciado que supuestamente se había pactado un cese con esta guerrilla, pero pocas horas después salió el ELN a desmentir la información.

Sin embargo, seis meses después, por fin se logró este avance. Durante la firma del cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado, Bruno Rodríguez, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, país que sirve como mediador en las negociaciones, informó que “el 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal”.

El canciller cubano enfatizó en que desde este mismo 9 de junio empieza el “proceso de alistamiento”.

6 meses de cese al fuego entre Petro y ELN

Según explicó el diplomático, este cese al fuego tendrá una duración de seis meses (180 días), pero la idea es que tenga continuidad, previa aprobación de las partes, según ElColombiano.

Asimismo, se informó que el cuarto ciclo de negociaciones se llevará a cabo en Venezuela a partir del 14 de agosto hasta el 4 de septiembre.

Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN en las negociaciones con el Gobierno nacional, habló desde La Habana sobre el cese bilateral al fuego pactado. El jefe guerrillero desea que los acuerdos firmados tengan el respaldo de la ciudadanía y elogió la disposición del presidente Gustavo Petro para hacer la paz.

Entre líneas

“El ELN está cumpliendo 60 años de ser guerrilla. Este primer cese bilateral de esta extensión busca aportar a que Colombia cambie sobre la base de una premisa: Colombia cambia si todos cambiamos”, dijo Beltrán.

Además, resaltó que el presidente haya dicho que el Gobierno no perseguirá: “Eso para nosotros es muy importante porque si hay un cambio que hay que pedirle a Colombia es que cambie el régimen que viene. Que persigue”. De esta forma, según Beltrán, “no habrá necesidad de rebelión”.

“Estamos hablando de cambios políticos. Si hay esos cambios políticos, es más fácil otro tipo de cambios. Por eso, nosotros entendemos este cese, que busca fundamentalmente un propósito humanitario y bajar la intensidad del conflicto, para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad en este proceso de paz. Consideramos que ese es de los aportes importantes de los acuerdos que hemos suscrito acá”, agregó Beltrán.

Puntos entre Petro y ELN

De acuerdo con el jefe guerrillero, quizá la guerrilla no coincida “con muchos” de los puntos discutidos con el Gobierno. Sin embargo, aseguró que en Colombia se han intentado procesos fallidos que constituyen un intento de “pacificación”.

“Aspiramos a que eso no se repita y aspiramos a que haya, con la participación de la sociedad, análisis profundo de las causas que generan el conflicto para que también, como sociedad, resolvamos eso”, agregó.

Beltrán reiteró que el propósito de la guerrilla es cambiar, pero pidió que las demás fuerzas políticas y sociales también cambien: “Se requiere que todos cambiemos, no solo el ELN”.

Además, resaltó que la guerrilla quiere que el proceso se ponga en función “de los históricamente excluidos”.

ONU alabó el acuerdo

Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, elogió el acuerdo en un comunicado. “Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto”, reportó AP.

Confió en que las partes trabajarán juntas, de buena fe y con la determinación de cumplir con sus obligaciones acordadas bajo el cese al fuego. Señaló que observa positivamente la intención de éstas de ampliar su alcance en el futuro.

Dijo, a su vez, que toma nota de la solicitud del gobierno colombiano para que la misión de verificación de la ONU monitoreé el cese al fuego y reiteró su compromiso de continuar acompañando el proceso de diálogo a través de su representante especial.

Tags: acuerdoCese al fuegoColombiaELNPetro
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Bolivia: Reelección de Luis Arce amenazada por escándalo con cargamento de cocaína en aerolínea estatal

Bolivia: Reelección de Luis Arce amenazada por escándalo con cargamento de cocaína en aerolínea estatal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.