martes 29 julio 2025 / 8:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petroleras internacionales no muestran mucho interés por invertir en Venezuela

No hay muchas multinacionales petroleras estadounidenses dispuestas a hacer nuevas inversiones en Venezuela y eso lo sabe el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, quien es el causante, o uno de ellos, del desastre petrolero en PDVSA

M B Por M B
25/11/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Venezuela
Chevron sin luz verde para ampliar operaciones en Venezuela

El manejo de la industria petrolera venezolana bajo la égida del régimen de Nicolás Maduro, ha sido un completo fracaso. 

El Político

Maduro tuvo la osadía de afirmar a principios del 2022, que la producción de Petróleos de Venezuela (PDVSA) había alcanzado el millón de barriles diarios. Y no solo eso, prometió que para esta fecha, la empresa petrolera criolla estaría en 2.000.000.

Contenidos relacionados

  1. Expertos estiman que falta mucho para que termine guerra en Ucrania
  2. ¿Por qué Europa acusa a EEUU de beneficiarse de la guerra en Ucrania?

La realidad ha demostrado el caradurismo del narcorégimen,, Venezuela produce en este momento, con dificultad, 700.000 barriles diarios de petróleo.

En sus mejores tiempos, la estatal Petróleos de Venezuela producía, por cuenta propia, 3.200.000. Hoy, a duras penas, llega a 700.000 barriles diarios.

Ante las urgencias de consumo de quien fuese su principal comprador, Estados Unidos, y previendo que la entrada al mercado del petróleo venezolano, evite el encarecimiento de los combustibles en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, la nación norteamericana, podría buscar algunas soluciones que suavicen las sanciones económicas. 

Sin embargo, Chevron, la única empresa petrolera estadounidense en el país, y quien aspira a la posibilidad de una "mínima apertura" por parte de la OFAC, no está muy convenida de que esto suceda, y así lo han declarado de manera anónima sus directivos.

La razón: a Chevron se le debe mucho dinero, y además estarían obligados a invertir inmediatamente y subir la producción, para poder obtener algún tipo de utilidades, y, de esta manera, el Estado venezolano quedaría con el 33% de las regalías.

Se calcula que de aligerarse la posibilidad de las sanciones, en el muy corto plazo, las inversiones de Chevron levantarían la producción local en 50.000 barriles diarios.

Petroleras desconfían.

No hay muchas multinacionales estadounidenses dispuestas a hacer nuevas inversiones en Venezuela y eso lo sabe el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, quien es el causante, o uno de ellos, del desastre petrolero en PDVSA.

Por otra parte, es reconocida la pésima reputación del gobierno madurista en cuanto a las finanzas, más con su forma de hacer las cosas.

Es cierto que Estados Unidos necesita en este momento la ruta de Venezuela para suplir sus necesidades, pero una flexibilización de sanciones parcial como esta tampoco hará que la producción petrolera del país aumente demasiado.

Para que eso sucede tienen que levantarse completamente las sanciones internacionales”.

Tags: ChecrónEEUUMaduroOFACPdvsaSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Proximo Post
Creador de Telegram denuncia fallas de seguridad en WhatsApp

Filtran más de 500 millones de cuentas de WhatsApp

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.