domingo 28 septiembre 2025 / 9:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petroperú: Derrame de crudo fue inducido 

ep_admin Por ep_admin
27/09/2016
en Perú
Petroperú: Derrame de crudo fue inducido 

La empresa estatal Petroperú denunció este martes que la séptima fuga de petróleo en lo que va del año en el Oleoducto Norperuano (ONP) fue provocada por personas ajenas a la compañía, en un punto cercano a la multitudinaria protesta indígena que desde el 1 de septiembre pide limpiar los vertidos precedentes de crudo en la Amazonía.

La fuga fue reportada el pasado domingo en el kilómetro 67 de la tubería, a la altura de la comunidad de Monterrico, en el distrito de Urarinas, donde en la zona de Saramuro los indígenas mantienen bloqueado el tránsito fluvial de un tramo del río Marañón, que más abajo forma el río Amazonas al unirse con el río Ucayali.

Petroperú, operador del oleoducto, indicó que el petróleo derramado se encuentra confinado a lo largo de 1,5 kilómetros del canal de flotación, que protege la tubería para evitar que eventuales fugas lleguen al medio ambiente.

La compañía estatal añadió que sus especialistas repararon la brecha al colocar una plancha atornillada, tras verificar que la rotura estaba causada por terceros, por lo que además tramitará la correspondiente investigación por parte de la Fiscalía de Nauta, perteneciente a la región amazónica de Loreto.

Precisó además que ya comenzaron las tareas de limpieza del petróleo derramado con la participación de trabajadores de la comunidad de Monterrico y de caseríos cercanos.

LEA TAMBIÉN: Confirman derrame petrolero en zona amazónica de Perú

Petroperú también destacó la necesidad de elaborar "una solución integral que termine con esta serie de ocurrencias extrañas y permita que el Oleoducto vuelva a operar con riesgo acotado".

La empresa estatal anunció que para lograr ese objetivo contratará a "una empresa de prestigio y con experiencia para que establezca el alcance de las mejoras que se requiere implementar" y además desarrollará un plan social que promueva una alianza estratégica con las comunidades cercanas a la tubería.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó, al respecto, que está "realizando las indagaciones para determinar la responsabilidad de los hechos" e indicó que determinará si Petroperú "ha procedido con la implementación del Plan de Contingencia."

El Oleoducto Norperuano ha sufrido siete derrames desde que comenzó el año, aunque Petroperú aseguró que el quinto y el sexto, ocurridos en agosto, fueron igualmente causados por personas ajenas a la compañía.

El Gobierno de Perú convocó el sábado a una reunión con los líderes indígenas pero ambas partes todavía no llegan a un acuerdo sobre el emplazamiento donde iniciar las negociaciones, ya que los nativos quieren que sea en el mismo lugar de la protesta, donde al menos una docena de embarcaciones petroleras fueron retenidas.

Las operaciones en el Oleoducto se encuentran paralizadas desde febrero por mandato del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) tras producirse dos derrames que vertieron al menos 3.000 barriles de petróleo a ríos de la Amazonía.

El Oleoducto Norperuano, operativo desde 1977, transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías.

Con información de EFE

Tags: derramePerúpetróleo
Newsletter


Contenido relacionado

Putin juega con fuego al atacar una central nuclear en Ucrania

Polonia anuncia que planea construir su primera central nuclear con ayuda de EE.UU.

30/10/2022
Catar se enriquece con Europa…reemplaza al petróleo ruso

Temores de recesión tumban precios del gas y petróleo en Europa

26/10/2022
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Biden busca seducir a líderes del Pacífico

Republicanos critican decisión de Biden de liberar petróleo de la reserva ¿Por qué?

20/10/2022
Biden las cantó claras: "Trump y republicanos de MAGA son un peligro para la democracia"

Para bajar costos de la gasolina: Biden libera otros 15 millones de barriles de crudo de la reserva

19/10/2022
Proximo Post
Lesoto toca la puerta de Cuba en visita oficial

Lesoto toca la puerta de Cuba en visita oficial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.