miércoles 30 julio 2025 / 19:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Piden a EEUU revisar sus políticas migratorias con Cuba

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/08/2016
en Cuba, Destacada 1
Piden a EEUU revisar sus políticas migratorias con Cuba

Nueve gobiernos latinoamericanos pidieron hoy al de EEUU que revise sus políticas migratorias con relación a Cuba, al considerar que son "un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos" hacia ese país.

La solicitud se expresa en una carta enviada al secretario de estado estadounidense, John Kerry y firmada por los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; Costa Rica, Manuel González; Ecuador, Guillaume Long; El Salvador, Hugo Martínez; Guatemala, Carlos Raúl Morales; México, Claudia Ruiz; Nicaragua, Samuel Santos; Panamá, Isabel de Saint Malo y Perú, Ricardo Luna.

LEER MÁS: Secretario de Transporte de EEUU viajará a Cuba

El ministro Ecuatoriano, Guillaume Long, anunció en conferencia de prensa el envío de la carta en la que los gobiernos expresan su preocupación por esta tránsito de ciudadanos cubanos que compromete, señalan, las "políticas y esfuerzos" por "unas fronteras seguras y libres del crimen organizado trasnacional".

La misiva señala que "ciudadanos cubanos exponen sus vidas a diario, buscando llegar al territorio de los Estados Unidos. Estas personas, en extrema vulnerabilidad, son víctimas de las mafias dedicadas al tráfico de migrantes, la explotación sexual y los asaltos colectivos".

"Esta situación ha generado una crisis migratoria que afecta a nuestros países", manifiestan los ministros en su escrito, que hoy fue entregado en el Departamento de Estado por el embajador de Ecuador, Francisco Borja.

Y agregan que para sus países es prioritario que el tránsito migratorio se desarrolle "de manera regular y ordenada", por lo que consideran necesaria la coordinación de sus políticas con la estadounidense.

El documento pide "analizar y revisar" la "Ley de Ajuste Cubano" y la política de "Pies secos, pies mojados", lo que sería "un primer paso para detener el agravamiento de esta compleja situación" y "parte de una solución definitiva" al problema, dice la carta.

Long subrayó que el envío de esta carta a Kerry es la respuesta de los nueve países a un problema que afecta a la seguridad de los cubanos pero también a aspectos como la soberanía territorial y la seguridad de estos territorios.

Se trata de gobiernos "muy heterogéneos" políticamente, pero que comparten su preocupación por este problema.

El ministro dijo también que, junto a la carta, se solicita "una reunión de alto nivel" para explicar al secretario de Estado este problema.

La política de "pies secos, pies mojados" diferencia entre aquellos migrantes cubanos interceptados en el mar, a quienes se devuelve a su país, y los que consiguen pisar territorio estadounidense, quienes encuentran facilidades para regularizar su situación, obtener la residencia e incluso la nacionalidad, explicó.

Se trata de una política que Long calificó de "anacrónica" y de "trasnochada" y que, además, establece un "doble estándar", ya que solo se aplica a los ciudadanos cubanos y no a migrantes de otras nacionalidades.

El propio Gobierno cubano ha solicitado la supresión de estas políticas "desde hace años", señaló el canciller, quien remarcó la creencia de los países firmantes "en el derecho de las personas a migrar", pero también su compromiso "en la lucha contra las mafias que se lucran del tráfico de personas".

El ministro señaló que parte de las políticas migratorias hacia los cubanos se articulan por vía legislativa, pero otras son competencia del ejecutivo, por lo que confió en que la "Administración Obama" pueda abordar este asunto en el tiempo que le queda de mandato, así como que la siguiente "pueda también recibir esta carta".

Con información de EFE

Tags: EEUULeyesmigraciónPerú
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Perú realizará gabinete binacional con Colombia y Ecuador

Perú realizará gabinete binacional con Colombia y Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.