lunes 4 agosto 2025 / 5:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Piden detener a directivos de Uber en Argentina por actividades ilícitas

ep_admin Por ep_admin
30/01/2017
en Argentina
Uber está interesado en poder establecerse en Nicaragua

Un fiscal pidió detener a dos directivos de la filial argentina de la aplicación móvil de servicios de transporte Uber por no haber bloqueado su uso en Buenos Aires y solicitó la clausura de la plataforma en todo el país, informaron hoy fuentes judiciales.

El fiscal de la ciudad de Buenos Aires Martín Lapadú consideró que la clausura preventiva de la página web y la aplicación de Uber dispuesta por la Justicia para la capital argentina el pasado abril debe hacerse "extensiva a todo el territorio nacional".

Lea también: Argentina endurece su control migratorio mediante decreto

Según informó la Fiscalía de la ciudad en su página web, la jueza María Fernanda Botana "hizo lugar" a la petición para que las empresas que dan servicios de internet bloqueen la página y la aplicación, ya que comprobaron que "hay riesgos para preservar pruebas sumamente trascendentes para la pesquisa" si no se paraliza su uso.

Lapadú también solicitó detener al gerente general, Diego Mariano Oliveira, y al director ejecutivo de la filial argentina de la plataforma, Mariano Otero, porque "siguen omitiendo por completo los mandatos judiciales, continuando con la actividad ilícita".

"Hace 9 meses que los ejecutivos de la empresa se encuentran violando la clausura impuesta y continúan haciendo uso indebido del espacio público, ambas contravenciones (…) que provocan un serio peligro para la salud y seguridad de las personas", señaló la Fiscalía.

El organismo judicial ya denunció en diciembre a la firma estadounidense por evasión tributaria y lavado de dinero al considerar que podría haber sorteado los controles fiscales de Buenos Aires para evitar pagar unos 5,5 millones de pesos (341.000 dólares).

El pasado septiembre, la Justicia autorizó allanamientos en las oficinas de Uber en Argentina y en domicilios de varios de sus gerentes y socios conductores, dentro de una causa en la que ya han sido imputados unos 20 trabajadores de la empresa.

Lea también: Argentina logra el Récord Guinness de personas flotando en un lago

La Fiscalía inició el proceso tras la llegada de la aplicación al país, el pasado 12 de abril, al entender que la actividad de la empresa atentaba contra la legislación que prohíbe la utilización del espacio público con fines lucrativos.

 

Con información de EFE

Tags: aplicaciónArgentinadirectivosUber
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Opositores de Trump crean cuentas alternativas en Twitter para evitar censura

Opositores de Trump crean cuentas alternativas en Twitter para evitar censura

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.