El fiscal federal argentino Guillermo Marijuan presentó este martes una apelación ante la Justicia para que el procesamiento del extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli (2014-2015), conocido este lunes, incluya también prisión preventiva, confirmaron a Efe fuentes jurídicas.
El fiscal Guillermo Marijuán apeló ante la Cámara Federal la decisión del juez federal Ariel Lijo de procesar sin prisión preventiva a Parrilli por el presunto encubrimiento al exprófugo Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual de un triple crimen e investigado por tráfico de efedrina, informaron fuentes jurídicas.
![Ibar Pérez Corradi](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/Ibar-Pérez-Corradi.jpg)
Lijo considera que el exjefe de Inteligencia ocultó los informes producidos por la Dirección de Contrainteligencia de ese organismo para colaborar a que Pérez Corradi, prófugo de la Justicia desde 2012 a mediados del año pasado, continuara escapando de la Justicia.
En junio de 2016 fue detenido en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, desde donde fue expulsado a Paraguay, que lo extraditó a Argentina.
En agosto un juez le envió a juicio oral como supuesto narcotraficante en la causa que investiga el presunto lavado de activos provenientes de delitos cometidos con la venta de medicamentos y en la que está procesado desde 2010.
Además, también está procesado en otra causa en la que se le considera el presunto autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina en la provincia de Buenos Aires en 2008.
LEA TAMBIÉN: Cristina Fernández aseguró en un video que aspiran proscribirla políticamente
Sin embargo, el pasado 28 de diciembre una jueza dictó la falta de méritos para Pérez Corradi en esa causa, al considerar que las pruebas recolectadas hasta el momento no permiten procesarle o sobreseerle.
El expediente por el que fue procesado Parrilli, por presunto encubrimiento, se inició por una denuncia presentada en enero de 2016 por la legisladora en la ciudad de Buenos Aires Graciela Ocaña (del partido Confianza Pública), quien sostuvo que la AFI sabía donde estaba Pérez Corradi pero decidió no contribuir a su captura.
En los últimos días, el extitular de la AFI se vio sumergido en una fuerte polémica por la filtración a la prensa de las escuchas telefónicas de una conversación suya con Cristina Fernández de Kirchner, anterior presidenta del país (2007-2015), en la que hablan sobre las causas abiertas contra el polémico exespía Jaime Stiuso.
LEA TAMBIÉN: CIHD asistirá al Período Extraordinario de Sesiones en Argentina
En declaraciones a radio del Plata, Parrilli dijo hoy que "es todo una paradoja" el estar procesado "por haber encubierto a un personaje que no está procesado, que le han dictado la falta de mérito".
"Me procesan por haber ocultado información de alguien que no es un delincuente (…). La jueza le ha dictado la falta de mérito", sentenció quien también fue secretario general de la Presidencia entre 2003 y 2014.
A su juicio, el procesamiento de Lijo "carece de toda razonabilidad y lógica" y tiene "por único objetivo" justificar la ilegítima intervención telefónica, "que se demuestra que era un plan de espionaje político contra la ex presidenta Cristina Fernández", criticó.
Con información de EFE