miércoles 19 noviembre 2025 / 5:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Piden regular marihuana en México tras su aprobación en EEUU

ep_admin Por ep_admin
24/11/2016
en México
Piden regular marihuana en México tras  su aprobación en EEUU

El pasado 8 de noviembre el mundo estuvo expectante ante la elección del nuevo presidente de Estados Unidos (EEUU); sin embargo, ese día también se decidió el futuro de la marihuana (mariguana) en cuatro estados donde votaron a favor de la legalización para fines recreativos: Nevada, Maine, Massachusetts y California. Esa aprobación obliga, según expertos, a que el Congreso de la Unión acelere la discusión de la regulación en México.

El senador Roberto Gil Zuarth, quien sumó una de las propuestas más completas, explica que el país no puede tardar más, sobre todo por la aprobación en el Estado vecino de California. “La realidad nos ha alcanzado… es momento de darle un poco más de sentido humano, de racionalidad a la política y dar pasos en la dirección de la regulación del consumo. Esto no significa que vamos a tener un régimen de plena libertad, vamos a encontrar un modelo regulatorio que debilite el mercado negro, bajo un régimen de control público”.

Acentúa que la legalización con fines recreativos en California, el principal mercado de la mariguana mexicana, trae tres grandes implicaciones sociales a nuestro país: “Generará consecuencias en términos de una mayor oferta en México, una reducción de los ingresos de los criminales y, eventualmente, una explosión en términos de adicciones y violencia, precisamente porque se ha quedado sin mercado un negocio que antes existía y le reportaba importantes ganancias a los criminales”.

Juan Ramón de la Fuente, presidente del Aspen Institute en México, recuerda que “este año el mercado para su uso medicinal y recreativo en los Estados Unidos superará los siete billones de dólares”, pero en cuatro años se estima que llegará a los 22 billones.

Abunda que, por hacer exactamente lo mismo, como sembrar mariguana, un joven emprendedor norteamericano tendrá un buen ingreso, pagará impuestos, será respetable y enviará a sus hijos a una buena escuela; mientras tanto, a unos cuantos kilómetros, un campesino mexicano seguirá viviendo en pobreza, explotado por los narcos y, eventualmente, encarcelado. “Con muro o sin él, resulta absurdo mantener semejante asimetría”. Por eso se debe avanzar en la regulación.

En eso coincide Jorge Castañeda, ex canciller y académico, quien afirma que es insostenible mantener la “guerra” contra el narco en el país, cuando en el otro lado, la mariguana se consigue fácilmente.

Roberto Gil Zuarth añade que debe acelerarse la legislación, “tenemos abierto el Congreso hasta el 15 de diciembre, así que tenemos un mes para lograr consenso en la Cámara de Senadores y, si no, el nuevo periodo que comienza el primero de febrero debe ser una nueva oportunidad para intentarlo. No queda tiempo: si queremos reducir el impacto, debemos dar el paso”.

Con información de El Informador

Tags: aprobaciónEEUUmarihuanaMéxicoregulación
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Padres de 43 estudiantes desaparecidos no buscan caída de Peña Nieto

Padres de 43 estudiantes desaparecidos no buscan caída de Peña Nieto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.