martes 7 octubre 2025 / 15:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Piñera convoca consejo seguridad, endurece postura frente a ola de protestas en Chile

C P Por C P
07/11/2019
en Mundo, Chile, Latinoamérica
Sebastián Piñera: Evo Morales falta groseramente a la verdad

El presidente chileno, Sebastián Piñera, convocó el jueves un consejo de seguridad que incluye a los jefes militares, junto con anunciar una serie de medidas para endurecer penas, aumentar la vigilancia y fortalecer a las fuerzas de orden ante la ola de protestas que sacude al país desde hace más de veinte días.

El Político

En medio de las manifestaciones, Piñera llamó al denominado Consejo de Seguridad Nacional que está integrado entre otros por los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y la Corte Suprema, además de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la policía militarizada.

En su declaración en el Palacio de La Moneda, Piñera dijo que su agenda para “fortalecer el orden público” incluirá el envío al Congreso o aplicar urgencia a proyectos de ley sobre penalizar saqueos, barricadas y acciones de personas encapuchadas, así como mejorar los servicios de vigilancia e inteligencia del Estado.

El mandatario de centroderecha sostuvo que Chile ha enfrentado “días de mucha violencia, destrucción, vandalismo, enfrenamientos, delincuencia, provocada en su gran mayoría por grupos de criminales organizados”.

“Una de las principales responsabilidades del Estado es resguardar el orden público y la seguridad ciudadana”, añadió.

Entre las medidas también figuran aumentar la vigilancia aérea de la policía con más drones y reforzar “la capacidad de recibir denuncias ciudadanas respecto de los delitos que han ocurrido durante las últimas semanas” a través de la policía civil y militarizada.

Más de 20 muertos

El estallido social, que detonó por el alza del precio del transporte público pero luego puso sobre la mesa antiguas y amplias demandas de la sociedad chilena, ha dejado más de 20 muertos, centenas de heridos y miles de detenidos.

En las tres semanas de protestas contra el gobierno y el modelo económico, Piñera se vio obligado a modificar su gabinete y presentar una serie de medidas paliativas en el ámbito social que, sin embargo, no han apaciguado las movilizaciones.

Muchas de las protestas han sido pacíficas, pero muchas también terminan en saqueos, ataques incendiarios, barricadas y destrucción de infraestructura y comercio.

El gobierno decretó estado de emergencia en los primeros días de las intensas manifestaciones y la capital estuvo bajo toque de queda durante una semana.

“Más represión no resolverá injusticias sociales a la cuales por años hicieron vista gorda. Solo provocará MÁS VIOLENCIA”, dijo en Twitter el alcalde de la ciudad portuaria de Valparaíso, Jorge Sharp, del bloque opositor de izquierda Frente Amplio.

En medio del estallido social también han surgido numerosas denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de fuerzas del orden. El miércoles, la fiscalía dijo que abrirá una investigación por torturas contra 14 policías.

Fuente: Reuters

Tags: aumento del pasajeConsejo de seguridadmetro de Santiadoola de saqueospresidente de ChileprotestasSebastián Piñera
Newsletter


Contenido relacionado

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

12/01/2024
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato de mina que desató protestas en Panamá

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato de mina que desató protestas en Panamá

28/11/2023
Proximo Post
Fundación Trump viola prohibición de destinar fondos a negocios

Trump deberá pagar 2 millones de dólares por mal uso de su fundación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.