miércoles 2 julio 2025 / 23:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

Fuentes cercanas al equipo de transición aseguran que otorgará acceso con celeridad a la ciudadanía a cerca de 11 millones de personas de dos grupos de indocumentados protegidos actualmente por alivios temporales de la deportación: DACA y TPS

EY Por EY
18/01/2021
en Estados Unidos, Mundo
Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

La vicepresidente electa Kamala Harris estima que el proyecto será presentado por Biden ante el Senado de mayoría demócrata, por lo que se prevé que su aprobación será expedita y sin obstáculos.

El muy pronto mandatario estadounidense Joe Biden anunció que enviará una propuesta de reforma migratoria pionera al Congreso en los primeros días de su mandato. La misma abarca brindar la ciudadanía a cerca de 11 millones de indocumentados residenciados en el país.

El Político

Activistas defensores de los derechos de los migrantes declararon al diario Los Ángeles citados por El País de España que han sostenido conversaciones formales y satisfactorias con el equipo de transición de Biden para trazar el plan de reforma.

Explicaron que se trata de un programa que otorgará acceso con celeridad a la ciudadanía a dos grupos protegidos actualmente por alivios temporales de la deportación. El primero el denominado DACA, la acción diferida aprobada por Barack Obama para los llegados en la infancia. Y el segundo el TPS, un estatus de protección temporal que han ido concediendo diferentes gobiernos a indocumentados de países donde se habían producido guerras o desastres naturales. Entre ellos Honduras, Nicaragua y El Salvador.

En los dos casos, a cientos de miles de beneficiarios se les autorizará para trabajar en Estados Unidos, aunque sin acceso momentáneo a la residencia. Y algunos trabajadores esenciales inmigrantes recibirán un trato especial.

Indocumentados en cuenta por Biden

Marielena Hincapié es la directora ejecutiva del National Immigration Law Center Immigrant Justice Fund. Esta es una de las organizaciones que permanece en contacto con el equipo de transición de Biden. Expresó su convicción de que la futura administración no recrudecerá la aplicación de las leyes migratorias a los indocumentados. Muy distinto a la de Barack Obama, en cuyo mandato las deportaciones alcanzaron niveles récord. Hasta el punto tal que ciertos sectores pro inmigrantes lo apodaron “deportador en jefe”.

En su cuenta en Twitter esta organización comentó: "Entre las primeras prioridades por las que vamos a luchar en la nueva Administración Biden-Harris: poner fin al #MuslimBan divisivo y discriminatorio de Trump. Es hora de tirarlo como el resto de las crueles políticas de inmigración de Trump".

Among the first priorities we are going to fight for in the new Biden-Harris Administration: ending Trump's divisive and discriminatory #MuslimBan. Time to throw it out like the rest of Trump's cruel immigration policies. pic.twitter.com/bsnCYXqHiI

— NILC Immigrant Justice Fund (@NILCJusticeFund) January 15, 2021

Hincapié declaró: “Esta noción de implementación estricta de la ley migratoria y de dar a los republicanos todo lo que pedían estaba mal desde el principio”.

Por su parte la vicepresidenta electa Kamala Harris declaró esta semana a la cadena hispana de TV Univisión que al término de la residencia temporal de ocho años, cerca de 11 millones de indocumentados podrán acceder a la green card o tarjeta de residencia. Y que tres años después podrán optar a la ciudadanía definitiva. En el caso de los beneficiarios de DACA y TPS, tendrían acceso directo a la residencia.

En entrevista concedida en días pasados a la cadena televisiva Univisión y reproducida por el diario digital elsalvador.com, la futura vicepresidenta informó que el plan rebajará de 13 a 8 años el proceso para que los inmigrantes puedan aplicar a la ciudadanía estadounidense.

Reforma bienvenida

El programa se considera como como la mayor reforma migratoria desde la aprobada durante el Gobierno de Ronald Reagan en 1986.

Ha sido bien recibido por los grupos que participan en las negociaciones con el equipo de transición. Héctor Sánchez Barba, director de la organización Mi Familia Vota y quien en el pasado fue crítico con Biden, definió la propuesta migratoria como “la más agresiva” que ha visto.

En Twitter comentó: "Estamos listos para construir un sistema de inmigración justo e inclusivo".

We are ready to a build a fair and inclusive immigration system.

The @HispanicCaucus and more than 110 Members of Congress are committed to working together with President-elect Biden to ensure immigration reform is signed into law. #BuildBackBetter ⁰
Read letter here ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/19Yhlhc1gP

— Hispanic Caucus (@HispanicCaucus) January 14, 2021

Por su parte Jess Morales Rocketto, directora ejecutiva de la organización Care in Action, comentó: “No es solo la reforma migratoria, sino también las órdenes ejecutivas. Nos quedamos completamente anonadados con el plan de inmigración y el nivel de claridad”,

Fuentes: El País / Univisión

Tags: BidenCare in ActionDACAEEUUEl SalvadorEstados Unidosgreen cardHarrisHondurasindocumentadosmigrantesmigratoriaNicaraguaObamaReaganresidenciasenadoTPS
Newsletter


Contenido relacionado

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
Rubio: China realiza mal manejo flagrante sobre el virus de Wuhan

China Hoy: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.