miércoles 16 julio 2025 / 17:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plan de estímulo refleja cambios políticos en el gasto fiscal

Los representantes demócratas moderados hicieron frente común para apoyar la aprobación del paquete Biden y el Partido Republicano lo rechaza, aunque en forma solapada

EY Por EY
09/03/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Republicanos, Salud
EEUU

Foto: cortesía @JoeBiden

Al aprobar el Senado de Estados Unidos el plan de estímulo propuesto por el novel mandatario demócrata Joe Biden, gran parte de la ciudadanía se inclina por aplaudir la decisión. La opinión pública generalizada manifiesta que las medidas inyectan cambios trascendentes en el gasto fiscal de la nación con impacto favorable en la calidad de vida.

El Político

Noticias Telemundo recoge información relevante difundida por los influyentes periódicos The Washington Post y The New York Times , según la cual del otro lado, la oposición republicana ha sido más moderada respecto al rescate de Barack Obama de 2009. A la sazón el órgano legislativo aprobó con un mínimo margen su plan de estímulo económico y de estabilización para el sector financiero de US$ 838 millones.

Ahora como en el pasado, un reducido grupo de demócratas moderados y literalmente en su totalidad los senadores republicanos expresaron sus reservas con igual argumentación. Por considerar la moción como un gasto excesivo que adicionalmente contempla rebajas fiscales desbordadas.

Esta vez el gobierno demócrata sugiere erogar US$ 1.9 billones adicionales. Muy a pesar de que en el año pasado el déficit federal fue de US$ 3.1 billones, cifra muy por encima de la registrada durante la más reciente crisis fiscal.

La Cámara de Representantes votará este martes para la aprobación final del plan de estímulo.https://t.co/MHLatn8lCe

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) March 8, 2021

Plan de estímulo a merced de la pandemia

Las distinciones entre ambas políticas impulsadas por los gobierno demócratas se presentan como resultados de varios cambios en la política estadounidense. Y entre ellos muy notoriamente el ocasionado por el paso de la pandemia. Oficialmente los cálculos indican que hasta ahora el virus ha despojado de sus empleos a cerca de diez millones de estadounidenses.

Los análisis periodísticos y los resultados de las encuestas que difunde Telemundo estiman que desde la llegada del COVID-19, la opinión pública en general justifica que la administración central otorgue crecientes ayuda y beneficios a los más necesitados.

"Necesitamos al Gobierno": el plan de ayuda de Biden de $1.9 billones refleja un cambio en la política en EE.UU.

¿Cómo ha cambiado? ??https://t.co/VSurVwd21j

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) March 8, 2021

En el otro frente político, los legisladores republicanos advierten con insistencia sus preocupaciones por los déficits de las arcas públicas. Evidentemente Trump se mostró despreocupado por la situación económica y presionó por la obtención de recursos financieros billonarios billones para gastos adicionales y aplicó recortes a los impuestos mientras la deuda se acrecentó aceleradamente.

Mientras tanto los demócratas parecen demostrar menos temores al gasto ordinario. Sus líderes más influyentes recuerdan las duras derrotas que sufrieron en la década de 2010. Entonces no le brindaron a Obama el apoyo que requirió. Ahora evitan cometer un error similar.

Fuentes: The Washington Post / The New York Times / Noticias Telemundo

Tags: $1.9 billonesBidenCasa BlancaCongresoCoronavirusCovid-19demócratasdeudaEEUUimpuestosObamapandemoaplan de estímuloRepublicanossenadoTrumpUSA
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Proximo Post
EEUU relaja normas por COVID-19 para personas vacunadas

EEUU relaja normas por COVID-19 para personas vacunadas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.