viernes 29 agosto 2025 / 14:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plan de USCIS: inmigrantes tendrán que pagar más por la Green Card

J M Por J M
05/01/2023
en Estados Unidos
USCIS flexibiliza entrega de pruebas adicionales para "green card" y ciudadanía

El Gobierno del presidente Joe Biden propuso una serie de aumentos en las tarifas de algunas visas y trámites de inmigración con el fin de recuperar completamente sus costos de operación y poder volver a su funcionamiento completo de niveles de prepandemia, informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) esta semana.

El Político

La propuesta, presentada en un extenso documento, busca aumentar, entre otros, los precios a las visas de empleo, pero mantendrán los precios de las visas humanitarias.

Contenidos relacionados

  1. Exención
    Cambios en el examen de ciudadanía se probarán tras prueba piloto
  2. Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.
    Gobierno de Biden implementará plan para recibir 30.000 migrantes mensuales
  3. La nueva identificación de EEUU se pospone hasta 2025
  4. Con el nuevo plan de la USCIS, quienes posean la green card, están más cerca de optar a la ciudadanía.
    Residentes con green card vencida ahora pueden pedir la ciudadanía

"Las nuevas tarifas permitirían que USCIS recupere de forma más completa sus costos operativos, restablezca y mantenga el procesamiento oportuno de casos y prevenga la acumulación de casos atrasados en el futuro", dijo la agencia en un comunicado este martes.

Nuevo plan de USCIS

Explica el USCIS que el 96% de los fondos para su funcionamiento provienen de las tarifas de visas y no de asignaciones presupuestales del Congreso.

Desde 2020, debido a los cierres por la pandemia de covid-19, hubo "una reducción drástica de nuevas aplicaciones, lo que resultó en una caída temporal de los ingresos en un 40%", razón por la cual la agencia ha reducido su capacidad de adjudicar casos a tiempo, según USCIS.

"La regla propuesta disminuiría o aumentaría mínimamente las tarifas para más de un millón de contribuyentes de bajos ingresos cada año", dice la agencia.

La agencia no estableció cambios en las visas para no migrantes, como por ejemplo las visas de turismo tipo B1-B2.

¿Qué países no califican para la Lotería de Visas de EEUU?

Visas y trámites que aumentarían de precio

Algunos de los cambios más notables en el aumento de precios de las visas y trámites migratorios son los que tienen que ver con los trabajadores especializados con visas tipo H-2A, L u O.

Las visas tipo H-1B, para trabajadores altamente calificados, aumentaría de US$ 460 a US$ 780 una vez entre en vigor la propuesta.

Visa tipo H-2A, para trabajadores extranjeros que llegan a hacer trabajos agrícolas, pasaría de US$ 460 a US$ 1.090, un aumento del 137%.

Las visas tipo L, para trabajadores con conocimientos especializados, pasarían de US$ 460 a US$ 1.385, un aumento del 201%.

Visas tipo H-3, E (inversionistas), O (personas con logros o habilidades extraordinarios), P (para personas reconocidas, ya sea deportistas o artistas), Q (de intercambio cultural), R (trabajadores religiosos), o TN (Profesionales temporales del NAFTA) aumentarían de US$ 460 a US$ 1.015, un incremento en la tarifa del 121%.

Las peticiones de visas para inversionistas podrían pasar de US$ 3.675 a US$ 11.160

Otros incrementos

La tarifa de registro electrónico de la visa H-1B pasaría de US$ 10 a 215, un aumento del 2050%.

El trámite de ciudadanía por naturalización, a través del formulario N-400, pasaría de US$ 640 a US$ 760, un aumento del 19%.

La petición del registro de residencia permanente, que se hace por medio del formulario I-485, pasaría de US$ 1.140 a US$ 1.540. Este formulario permite comprobar si la persona que solicita el servicio es calificable o elegible para obtener la permanencia legal o green card.

USCIS dijo que preservaría la exención de tarifas para poblaciones vulnerables y de bajos ingresos, como ocurre actualmente, además de agregar nuevas exenciones para algunos programas humanitarios.

El USCIS espera que con esta propuesta pueda recaudar un promedio de US$ 5.200 millones por año en los años fiscales 2022 y 2023.

Justificaciones oficiales

USCIS dijo que la regla de nuevas tarifas propuesta “es el resultado de una revisión exhaustiva” y explicó que estas se han mantenido sin cambios desde 2016.

Aseguró que debido a la no modificación de los precios por sus servicios “están muy lejos de recuperar el costo total de las operaciones de la agencia” y que el Congreso autoriza a la dependencia publicar una regla de tarifas cada dos años.

En 2020, el inicio de la pandemia de COVID-19 provocó una reducción drástica en la recepción de nuevas solicitudes, lo que resultó en una caída temporal de los ingresos del 40%, explicó USCIS.

Las tarifas no cambiarán inmediatamente, sino en unos 60 días, hasta que la regla final entre en vigencia una vez se hayan hecho comentarios públicos y se hayan realizado ajustes tras estos, dijo la agencia en su página web.

Tags: aumentoEEUUgreen cardinmigrantesplanUSCIS
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
¿Será Byron Donalds la alternativa a Kevin McCarthy para el GOP?

¿Será Byron Donalds la alternativa a Kevin McCarthy para el GOP?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.