sábado 20 septiembre 2025 / 14:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Planta Petroquímica de Venezuela opera a 20% de su capacidad

ep_admin Por ep_admin
13/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Planta Petroquímica de Venezuela opera a 20% de su capacidad

El desempeño operacional y financiero de Pequiven en la era chavista-madurista es bastante deficiente, afirmaron fuentes del sector. Las operaciones se han reducido en las plantas antiguas de los complejos Morón y El Tablazo, que están ubicados en los estados Carabobo y Zulia, y se han concretado pocos proyectos nuevos.

“La única planta nueva de fertilizantes actualmente produce 20% de su capacidad”, aseguró uno de los voceros. La instalación, aledaña al complejo de Morón, entró en servicio hace 18 meses con una capacidad de 1,2 millones de toneladas anuales de amoníaco y úrea, y a un costo de aproximadamente 1,7 millardos de dólares.

Señalaron que hubo tropiezos financieros en la ejecución del proyecto, lo que ocasionó el diferimiento del cronograma en varias oportunidades, “Las autoridades de Pequiven apostaron por obtener recursos mediante el Fonden y el Fondo Chino, pero eso no ocurrió e impidió la construcción de nuevas unidades petroquímicas pese a la importancia mediática que el presidente Hugo Chávez le dio a esa actividad industrial”, recordó una de las fuentes.

En 2006 Chávez separó a Pequiven de Petróleos de Venezuela y creó la Corporación Petroquímica Nacional, adscrita al Ministerio de Energía y Petróleo a través del viceministro del área petroquímica. El propósito era impulsar la revolución petroquímica socialista 2007-2021.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Pequiven fue detenido por supuestos actos de corrupción

El objetivo del plan es ejecutar 82 proyectos en dos etapas (2007-2013 y 2014-2021) para desarrollar industrias aguas abajo del plástico y los fertilizantes, entre otras. Sin embargo, muchas obras se quedaron en colocar la primera piedra y solo se concretó la planta de fertilizantes de Morón.

Sobre las operaciones globales de los complejos petroquímicos Morón y El Tablazo, las fuentes precisaron que operan a 30% de su capacidad de 3.205 millones y 1.590 millones de toneladas/año, respectivamente.

Destacaron que es normal la actividad de Pequiven en el complejo de Jose, Anzoátegui, a través de Fertinitro y las empresas mixtas Superoctanos, Metor y Supermetanol, lo que mejora un poco el resultado financiero de la petroquímica que registra pérdidas en la venta de fertilizantes al mercado nacional porque el gobierno no le paga el subsidio.

La destitución y detención del ingeniero Juancarlo Depablos, presidente de Pequiven, sorprendió al personal porque el ejecutivo posee una experiencia profesional de más de 25 años en el sector petroquímico, dijeron fuentes sindicales que califican la decisión gubernamental de política.

Con información de El Nacional

Tags: PequivenVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
ACNUR felicita a Ecuador por aprobación de Ley de Movilidad Humana

ACNUR felicita a Ecuador por aprobación de Ley de Movilidad Humana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.