martes 23 septiembre 2025 / 19:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plástico en los ríos es uno de los mayores contaminantes de océanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/06/2017
en Mundo
Plástico en los ríos es uno de los mayores contaminantes de océanos

Los residuos plásticos arrojados a los ríos, principalmente en los cauces asiáticos, son una de las mayores fuentes de contaminación de los océanos en el mundo, según un estudio de investigadores holandeses.

Los ríos arrojan entre 1,15 y 2,41 millones de toneladas de plásticos cada año al mar, es decir unos 50 kg por segundo, señaló el jueves a la AFP Jan van Ewijk, responsable de comunicación de Ocean Cleanup, una fundación holandesa que desarrolla nuevas tecnologías para limpiar los océanos de estos desechos.

Dos tercios de esta polución global provienen de los 20 ríos más contaminantes, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature Communications.

New paper estimates rivers transport 2.41 million tonnes of #plasticpollution to our oceans annually #Worldoceansday https://t.co/eA97YqWlVB

— NatureCommunications (@NatureComms) 8 de junio de 2017

Y 86% de estos residuos plásticos provienen de ríos asiáticos, precisaron los investigadores de Ocean Cleanup.

Situado en China, el Yangtsé, uno de los ríos más largos del mundo, "es la zona hidrográfica que más contribuye" a la contaminación oceánica mundial, vertiendo unas 330.000 toneladas de plástico en el mar de China Oriental.

Le siguen el Ganges, en India, y los ríos Xi, Dong y Zhu Jiang, en China, así como el Brantas, el Solo, el Serayu y el Progo en Indonesia.

Pollution

Esto "acentúa la necesidad de concentrar los esfuerzos de control y de reducción en los países de Asia que tienen un desarrollo económico rápido y una baja gestión de desechos", destacan los científicos.

Sin embargo "hay muy pocos datos para documentar estas suposiciones y comprobar minuciosamente la validez de nuestro modelo", advirtieron.

"Las concentraciones relativamente elevadas de plástico halladas en la superficie del océano Pacífico, donde pueden acumularse plásticos flotantes procedentes de Asia, sugieren que nuestras suposiciones son plausibles", precisaron.

contaminación 22

Este estudio se publicó tras la inauguración en Miami el lunes de la primera conferencia sobre los océanos de Naciones Unidas.

En este encuentro, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, describió de manera alarmista la situación de los océanos, citando un estudio reciente que muestra que el volumen de los desechos plásticos podría superar el de peces en 2050 si no se toman medidas.

Cada año, más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos aparecen en los océanos, causando daños a los ecosistemas marinos por un valor de 8.000 millones de dólares. Son la causa de la muerte cada año de cerca de un millón de aves marinas, de unos 100.000 mamíferos marinos y de innumerables peces.

Tags: contaminaciónContaminación ambientalocéanos
Newsletter


Contenido relacionado

70 ONG rechazan que EEUU envíe sus residuos plásticos a Latinoamérica

Usan inteligencia artificial para eliminar plástico del mar

14/06/2023
FIFA utiliza por primera vez el videoarbitraje

La FIFA mintió sobre impacto ambiental en Mundial de Catar

21/07/2023
El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.

Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords

01/09/2022
Ny-Ålesund es el asentamiento permanente más septentrional del mundo, situado a unos 1.231 km del Polo Norte.

El lugar con el aire más limpio del planeta también sucumbe ante los cambios ambientales

17/08/2022
Se ha logrado reducir la cortina de humo que sale del incendio.

Incendio en Cuba: colapsan 4 tanques de combustible y contaminación causa estragos

10/08/2022
La Federación Rusa deberá pagar, además, por los crímenes ambientales en Ucrania.

Contaminación generada por invasión rusa envenenará a Ucrania por décadas

02/06/2022
Proximo Post
Miles de opositores desafiaron de nuevo la represión chavista en Venezuela

ONG venezolana contabilizó más de 3.000 arrestos en las protestas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.