La dirección de Podemos en la Comunidad de Madrid ultima la convocatoria de un congreso extraordinario para otoño en el que pretende dar carpetazo a la crisis interna del mes de marzo, cuando se desató una lucha de poder entre las familias afines a Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.
Esa batalla de corrientes desencadenó uno de los peores conflictos en la formación morada, hasta el punto de que Iglesias acabó dando un golpe de mano al destituir fulminantemente al entonces número tres de Podemos, el secretario de Organización Sergio Pascual, que era la mano derecha de Íñigo Errejón en la Ejecutiva.
Podemos busca culpable a su derrota y apunta a Pablo Iglesias
La consecuencia última de esa Asamblea Ciudadana será el previsible cambio en el liderazgo de la federación más importante de Podemos. El secretario general madrileño, Luis Alegre, quedó muy tocado por esa crisis y su continuidad está más en el aire que nunca.
Distintas fuentes aseguran que se marchará mientras que otras mantienen la incertidumbre. Eso sí, todas coinciden en que el "runrún" de su salida recorre todo Podemos. Su sustituto podría ser el portavoz en el Senado, Ramón Espinar, que ya ejerció un papel destacado durante la campaña electoral del 26-J.
La renovación de la dirección madrileña era una necesidad compartida desde los distintos sectores, después de que la crisis provocase la dimisión de hasta 10 consejeros errejonistas. De hecho, Alegre -amigo y miembro del núcleo duro de Iglesias- había quedado en una situación comprometida por las fuertes críticas vertidas por los hoy ex dirigentes dimitidos.
Podemos en su laberinto intenta averiguar qué es lo que sucedió
Tomado un tiempo prudencial para enfriar la situación y tampoco interferir en las elecciones, Alegre habría decidido sin mucho ruido dar un paso atrás y ser sustituido por Espinar, según aseguran fuentes de la dirección de Podemos. En todo caso, seguirá compatibilizando -con algo más de desahogo- su trabajo como profesor de filosofía en la Universidad Complutense y el cargo de secretario de Unidad Popular en el Ejecutiva estatal. Su círculo de confianza prefiere ser más prudente al hablar de su salida. El número dos de Podemos Madrid, Miguel Vila, rechazó este jueves que la decisión esté tomada.
Con información de El Mundo