martes 12 agosto 2025 / 1:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Poderes secuestrados? J.J. Rendón: La fuerza es la opción para salir de la dictadura de Maduro

R M Por R M
28/06/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
¿Poderes secuestrados?       J.J. Rendón: La fuerza es la opción para salir de la dictadura de Maduro

La fuerza es la opción para salir del régimen de criminales en Venezuela, así lo planteó el estratega político J. J. Rendón cuando fue entrevistado  por el diario colombiano, El Tiempo.

El Político

Durante la entrevista que le hicieron a Juan José Rendón volvió a plantear el uso de la fuerza como una opción para salir de la dictadura de Nicolás Maduro.

El estratega expone que "este escenario es válido cuando se considera que todos los poderes están secuestrados, las fuerzas militares son cómplices de la corrupción, el narcotráfico, el terrorismo, el contrabando y la violación de los derechos humanos.", destacó elnacional.com.

Al respecto, J. J. Rendón explicó, a fuerza es la opción y  «Es un escenario válido. No creo que a estas alturas más diálogo lleve a ningún lado. Llega un momento en el que toca ver cuáles son los otros caminos para liberar a nuestro país y es legítimo. La Constitución venezolana lo dice expresamente, nosotros tenemos derecho constitucional a la rebelión».

J. J. Rendón fue el encargado de la Comisión de Estrategia de la presidencia encargada  de Venezuela.  Cuando ejerció su cargo le entregó al presidente interino, Juan Guaidó, un estudio con todos los escenarios diplomáticos y de presión, de uso de la fuerza o no, para que evaluara implementarlos en el país caribeño.

Sobre este punto, el profesor del Centro Interamericano de Gerencia Política, aseveró, "Él es el que tiene que tomar la decisión, es el presidente, yo no le recomendaría nada distinto a lo que le recomendé en su momento".

La Comisión de Estrategia recomendó el uso de la fuerza y no todos estaban de acuerdo

En cuanto al dictador que detenta el poder en Venezuela, el político y activista  de 56 años aseveró,  "Maduro es técnicamente más fuerte que Guaidó, en el ámbito territorial, porque tiene el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la policía, los colectivos y la guerrilla".

Renunció porque la propuesta, según aseguró, hizo ruido dentro de algunos partidos políticos que amenazaron con romper la Unidad

El estratega aclaró que no presentó su renuncia el pasado 11 de mayo por la Operación Gedeón, sino porque la Comisión de Estrategia recomendó el uso de la fuerza. La propuesta, según aseguró, hizo ruido dentro de algunos partidos políticos que amenazaron con romper la Unidad, que lidera Guaidó, indicó elnacional.com.

La fuerza es la opción para salir de estos criminales

‘Durante la entrevista, J.J. Rendón reiteró, "Firmemente creo que una de las salidas que hay que explorar, analizar, tener listas y eventualmente usar, es la fuerza para salir de estos criminales".

J.J. Rendón dijo que solo estaría de acuerdo con que Donald Trump y Maduro se reúnan si van definir cómo el oficialista saldrá del país para exiliarse en Rusia.

Al respecto el analista aseveró, "Felicitaría esa reunión si lo logran montar en el avión. Si no, caemos en lo mismo de siempre. El régimen buscará lo único que le interesa: sostenerse en el poder y ganar tiempo".

El régimen buscará lo único que le interesa: sostenerse en el poder y ganar tiempo

Sobre el capo colombiano Alex Saab, J.J. Rondón aseveró que no lo conoce, ni tiene detalles más allá de la información que han publicado los medios. No obstante, cree es el gran arquitecto de finanzas y aliado del régimen.

Para el estratega la detención y exposición de Alex Saab " En un eventual pacto o que tenga que declarar en Estados Unidos, significa un golpe grandísimo para el régimen".Agregó que las consecuencias serían en el ámbito internacional, no para Venezuela.

Tags: Dictadura de Madurofuerza es la opciónJ.J. RendónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Batalla legal entre EEUU y Venezuela por fondos de la corrupción

Trump publicó y eliminó video con cánticos supremacistas blancos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.