jueves 2 octubre 2025 / 22:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Poderosa alianza! Más de 50 países se unen para hacer frente al 5G de China

P D Por P D
29/11/2020
en Economía, Finanzas y Negocios
China Hoy: La otra guerra fría… el G5

Con el fin de garantizar el uso de proveedores confiables para sus redes 5G, los países más poderosos del mundo se unieron a una iniciativa denominada Clean Network liderada por Estados Unidos.

El Político

El subsecretario del Departamento de Estado, Keith Krach, dijo que “Brasil se convirtió en el 50º miembro de la Red Limpia , seguido por Ecuador y República Dominicana, y Jamaica está en camino”

Según un comunicado del Departamento de Estado, «en sólo seis meses, la alianza de democracias Clean Network ha crecido a 53 naciones fuertes, y representa dos tercios del producto interno global del mundo».

Lo cierto es que Clean Network busca sacar a los proveedores de 5G “como Huawei y ZTE, que cumplen las directivas del Partido Comunista Chino”.

Keith Krach viajó a Latinoamericana recientemente para captar aliados y expandir la alianza Clean Network.

En Brasil la mayoría de empresarios dijeron si a la Red Limpia.

El presidente de la empresa brasileña de tecnología financiera Stone, Agusto Lins, dijo que es importante la Clean Network, pues se puede combatir el ciberdelito, las filtraciones de datos y el lavado de dinero.

Lins cree que también es importante para atraer inversiones hacia nuevos productos y servicios de valor agregado que requerirán soluciones innovadoras.

«Una red es tan fuerte como su eslabón más débil”, aseguró Lins.

Siemens Brasil dijo estar a favor de una red 5G limpia porque «no se trata solo de teléfonos móviles; se trata de procesos de fabricación críticos, plataformas de petróleo y gas, redes eléctricas, sistemas de saneamiento e Internet de las cosas».

Para Siemens Brasil, la Red Limpia ayudará a garantizar que la infraestructura crítica del gigante sudamericano (sistemas de energía, transporte y saneamiento) sea segura y confiable.

“La Red Limpia nos ayudará a convertirnos en una plataforma de exportación confiable, expandiendo el mercado brasileño de 200 millones de consumidores a potencialmente 500 millones de consumidores”, dijo la compañía.

Lenin Moreno quiere un 5G seguro en Ecuador

En Ecuador el subsecretario del Departamento de Estado se reunió con el presidente Lenin Moreno para discutir los pasos para impulsar la inversión del sector privado estadounidense en el país meridional.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, señaló que “Ecuador también reiteró su compromiso de unir esfuerzos en la búsqueda de una Internet global abierta y segura, basada en los valores democráticos y el respeto por los derechos humanos”.

“Ecuador apoya los principios de la iniciativa Red Limpia”, sentenció Michelena.

Krach también analizó la seguridad de la red con representantes de los operadores de telecomunicaciones móviles ecuatorianos.

República Dominicana a favor de la Red Limpia

En Dominicana, Krach tejió alianzas con el gobierno del recién electo presidente Luis Abinader.

“La Red Limpia proporciona a los países y empresas una base confiable para garantizar la seguridad de su información más sensible», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en un comunicado.

Chile y Panamá coquetearon con la Red Limpia

Krach también visitó Chile y dijo que su gobierno «se está acercando a una decisión de Red Limpia» y los líderes del sector privado de Chile comprenden la importancia de asegurar la infraestructura 5G para proteger sus industrias y clientes.

En Panamá, Krach se reunió con el canciller Alejandro Ferrer y con otros altos funcionarios de finanzas, seguridad y telecomunicaciones. “Panamá se ha posicionado como un centro de innovación en Centroamérica”, agregó Krach.

¿Qué es la Red Limpia?

En una conferencia de prensa el miércoles, Krach expresó que "lanzada apenas hace 6 meses «parecía que era demasiado tarde para evitar que el Huawei del Partido Comunista Chino se integrara profundamente en la próxima generación de telecomunicaciones globales".

Una de las empresas más importantes del gigante asiático es Huawei, y para ese momento ya tenía 91 contratos comerciales en todo el mundo, incluidos los 47 de Europa, comentó Krach.

Actualmente, 27 de los 30 aliados de la OTAN forman parte de la Red Limpia, 26 de los 27 miembros de la Unión Europea y 31 de las 37 naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se han unido a la red.

Las naciones conocedoras de la tecnología como Japón, Israel, Australia, Singapur, Taiwán, Canadá, Vietnam e India también se han unido a la iniciativa.

Además, Clean Network incluye 180 proveedores de servicios de telecomunicaciones (Telcos) y muchas empresas tecnológicas líderes como Oracle, HP, Reliance Jio, NEC, Fujitsu, Cisco, Siemens, Softbank y VMware, dijo Krach.

“Como resultado, los 90 acuerdos de Huawei se han reducido a solo 12 fuera de China . Ha demostrado que China, Inc. es vencible y en el proceso expuso su mayor debilidad, y esa es la confianza”, sentenció.

Fuente: primerinforme

Más en El Político

Liderado por China, 15 países firman el pacto de comercio más grande del mundo

La disputa por el dominio de la región entre Estados Unidos y China se aviva por la tecnología 5G

China amenaza con castigar a Nokia y Rricsson si la Unión Europea prohíbe las redes 5G de Huawei

Tags: 50 países5GAlianzaChinaEEUUpoderosa alianzaunión
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
¡La vacuna contra el Covid está cerca! Cómo se reconoce su eficacia

Lo que debe saber sobre la vacuna del Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.