martes 20 mayo 2025 / 16:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Podrá la nueva marca azul de Twitter incrementar la desinformación?

G M Por G M
12/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
La verificación azul de las cuentas de Twitter, es un rompecabezas que se resolvería este mes, según voceros de la plataforma.

La verificación azul de las cuentas de Twitter, es un rompecabezas que se resolvería este mes, según voceros de la plataforma.

Continúa la controversia en torno a la verificación de cuentas de Twitter. Ahora la marca azul no identifica a todas las cuentas de usuarios.

El Político

Desde el 2 de abril, Twitter ha modificado la etiqueta que aparece cuando pulsas sobre la marca azul.

Contenidos relacionados

  1. Los vaivenes de Elon Musk le han llevado a enfrentarse con los medios de comunicación, a los que trata de forma hostil.
    La emisora de radio NPR deja Twitter por socavar su credibilidad
  2. Además de Italia, varios países de Europa preocupados por la poca seguridad de ChatGPT, incluso EEUU y China, también.
    Privacidad: la piedra con la cual se está tropezando ChatGPT en Europa
  3. Se abre nuevo ciclo electoral en Latinoamérica: ¿qué tendencia se consolidará?
  4. La píldora abortiva Misoprostol, seguirá estando disponible para pacientes de todo el país. Incluso si se prohíbe la Mifepristona.
    ¿Por qué el fallo contra la píldora abortiva alarma a la FDA y a las farmacéuticas?
  5. La batalla legal por la píldora abortiva Mifepristona podría llegar a la Corte Suprema.
    ¿Qué esperar de la batalla legal sobre la píldora abortiva en Texas?

Antes, el cuadro que se desplegaba indicaba si se trataba de una cuenta antigua, al indicar que: "Esta es una cuenta verificada heredada. Puede o no ser destacada".

También una cuenta suscrita al servicio de Twitter Blue, que indica: "Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue". Es decir, diferenciaba entre ambos orígenes.

Pero ahora el mensaje que lanza es ambiguo. Pues no permite distinguir el origen de la verificación azul de la cuenta.

¡Anda, ahora Twitter mezcla las cuentas verificadas antiguas con las de Twitter Blue! (Legacy es el nombre que reciben las cuentas antiguas)

Vamos, que en estos momentos no sabemos si alguien ha comprado Twitter Blue o no. pic.twitter.com/1hfxAg4ebR

— #PorQuéTT (@xqTTs) April 3, 2023

Una confusión azul

Ya que  muestra la frase "Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue, o porque es una cuenta verificada según el sistema antiguo".

Este es precisamente el problema, que no se ofrece posibilidad de diferenciar entre ambas opciones.

Se trata de un cambio en la estructura de la red social del pajarito azul, que llega después de que el 23 de marzo Twitter anunciara que, a partir del 1 de abril, se eliminarían las marcas de verificación antiguas. Es decir, las obtenidas a través del proceso de autenticación. Y quedarían solo las nuevas. Es decir, las de las cuentas que han pagado la suscripción a Twitter Blue.

Sin embargo, a la fecha, de momento solo han desaparecido las marcas de algunas cuentas. Por ejemplo, de la cuenta de The New York Times.

En la mayoría se mantenía y se mantiene el visto bueno azul ✔︎. Pero sí que se ha implementado esta modificación en la etiqueta.

Lo que impide distinguir entre las cuentas verificadas antiguas, de las cuentas que pagan Twitter Blue.

? Elon Musk anunció que, a partir del próximo 15 de abril, sólo las cuentas verificadas en la red social, es decir, las que pagan una cuota, podrán ser recomendadas a otros usuarios… https://t.co/JPPctYtjTQ#Tecnologia

— Informe21.com (@Informe21) April 10, 2023

El antiguo y nuevo sistema
de verificación de Twitter Blue

Antes de la llegada de Elon Musk a Twitter, las cuentas verificadas cumplían una serie de requisitos establecidos por la empresa.

Por ejemplo, tenía que tratarse de una cuenta activa, relevante, que representara a una persona o una marca de amplio reconocimiento, así como ser auténtica. Como se explica en la política de verificación antigua de Twitter.

Tras la adquisición de la plataforma por parte del empresario, Twitter implementó una nueva opción de verificación a través de la suscripción al servicio Twitter Blue.

Esta modalidad se paga mensualmente. Y conlleva otros beneficios, como la edición de tuits o la opción de deshacerlos.

Para lograr la verificación mediante pago, la compañía exige que la cuenta sea completa. es decir, con un nombre visible y una foto de perfil. Además, que haya estado activa durante los 30 días anteriores de la suscripción, y que tenga más de 90 días de existencia. También se aclara que la cuenta no debe tener contenido engañoso.

El cierre de la API de Twitter amenaza la lucha contra la desinformación, el acoso y los contenidos tóxicoshttps://t.co/11RtZGuzI0

— Newtral (@Newtral) April 6, 2023

¿La calidad de la información en entredicho?

Otra cosa que ha cambiado con la llegada de Twitter Blue es el orden de prioridad en las respuestas a los tuits.

Pues desde la plataforma reconocen explícitamente que "se da una ligera preferencia a las respuestas de las cuentas verificadas de Twitter Blue, con respecto a las otras respuestas".

Esto hace que, en los casos en los que un usuario promueva alguna fake news o noticia falsa, esta se posicione mejor que otras, de usuarios que no cuentan con la verificación azul, e incluso sobre usuarios que adviertan que el contenido es falso o engañoso.

? | Las cuentas verificadas en la red social deberán pagar suscripción para 'Twitter Blue', el nuevo modelo de negocio de Elon Musk. Para Colombia la mensualidad cuesta $38.500 y la anualidad $404.900 ?https://t.co/AVi2IZT4mh

— Shock.co (@ShockCo) April 11, 2023

Lo que sucede hoy

No obstante, durante estos meses, Twitter dejó de aceptar nuevas solicitudes de verificación con los criterios anteriores. Sin embargo, decidió mantener las cuentas verificadas antiguas. Por lo que hasta este momento han convivido estas dos verificaciones.

Pero hay nuevas fechas que lo cambiará todo. Pues para el 15 o el 20 de abril, todo este esquema cambiaría y dejaría de haber convivencia entre los dos tipos de verificación. Es decir, que todas las cuentas que tengan el visto bueno azul ✔︎  lo habrán adquirido mediante el pago de Twitter Blue.

Las cuentas verificadas en Twitter son una fuente de desinformación. Sin control ni filtro. @hyperconectado ayuda a entender este asunto profundo. Por favor, ver. https://t.co/ZPClbGtpwh

— Lucas Peña (@lucaspe) April 12, 2023

Video cortesía MARCIANOTECH
Tags: actualidadseguridad en Twittersistema de verificacióntecnologíaTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Nicolás Maduro

Maduro ordena sacar de circulación durante 10 días la red social X en Venezuela

08/08/2024
Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

21/05/2024
Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

29/01/2024
Proximo Post
Evan Gershkovich: El último de la larga lista de periodistas castigados por hacer su trabajo

Evan Gershkovich: El último de la larga lista de periodistas castigados por hacer su trabajo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.