miércoles 28 mayo 2025 / 11:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Podrán las aerolíneas enfrentar el feriado del 4 de julio?

Es posible que las aerolíneas no dispongan de suficientes aviones y vuelos para transportarlos a todos, sobre todo si se producen cancelaciones por motivos meteorológicos, escasez de tripulación o cualquier otra razón

M B Por M B
01/07/2022
en Estados Unidos
Pasajeros furiosos reclaman a golpes retrasos de vuelos en aeropuerto de Florida

El lunes 4 los estadounidenses celebran el Día de la Independencia; fecha crítica para las compañías aéreas, que han tenido grandes tropiezos en su servicio las dos últimas fiestas.

El Político

Ahora enfrentan su mayor prueba para saber si pueden hacer frente a las grandes multitudes cuando los viajeros del 4 de julio asalten los aeropuertos del país este fin de semana.

Los problemas de infraestructura y servicios se conjugan con algunas interrupciones causadas por las tormentas eléctricas que ralentizaron el tráfico aéreo.

Cancelaciones aéreas y costo de gasolina

American Airlines canceló el 8% de sus vuelos el martes y el miércoles, y United Airlines suprimió el 4% de su programa ambos días, según FlightAware.

Los viajeros que planean conducir se enfrentan a su propio conjunto de desafíos, incluyendo los altos precios de la gasolina.

Datos aportados por la agencia Associated Press señalan que la media nacional ha disminuido desde que alcanzó el récord de 5,02 dólares a mediados de junio hasta los 4,86 dólares por galón, según la AAA.

Los estadounidenses están conduciendo un poco menos.

La demanda de gasolina de la semana pasada descendió un 3% respecto a la misma semana de junio, según datos del gobierno.

En una encuesta de la Universidad de Quinnipiac realizada en junio, el 40% de los encuestados dijo que los precios de la gasolina les habían hecho cambiar sus planes de vacaciones de verano.

Los viajes en avión en Estados Unidos han vuelto casi a los niveles anteriores a la pandemia.

No hay aviones para tanta gente

Desde el pasado sábado, una media de casi 2,3 millones de personas al día han pasado por los controles de los aeropuertos, un 8% menos que en los mismos días de 2019.

Si esa tendencia se mantiene durante el fin de semana, se batirán récords de vuelos en la era de la pandemia.

Es posible que las aerolíneas no dispongan de suficientes aviones y vuelos para transportarlos a todos, sobre todo si se producen cancelaciones por motivos meteorológicos, escasez de tripulación o cualquier otra razón.

"Las aerolíneas están aprendiendo por las malas que el exceso de optimismo tiene un precio muy alto", dijo Joseph Schwieterman, experto en transporte de la Universidad DePaul.

"Están al borde del precipicio estas vacaciones".

Schwieterman calcula que las aerolíneas tienen poco colchón entre el número de viajeros que se espera que vuelen este fin de semana y los vuelos que planean operar, si todo va bien.

Cualquier interrupción podría provocar el caos, ya que los aviones están llenos y no habrá asientos vacíos en los vuelos posteriores para acomodar a los viajeros varados.

Tampoco hay personal

Las aerolíneas se han visto con poco personal mientras intentan contratar a miles de trabajadores, incluidos los pilotos, para sustituir a los que animaron a renunciar cuando la pandemia hizo que los viajes aéreos cayeran en picado.

Muchas de ellas, como Delta, Southwest y JetBlue, han recortado los horarios de verano para reducir la tensión en sus operaciones.

Están utilizando aviones más grandes de media para transportar más pasajeros con el mismo número de pilotos, pro estas medidas no han sido suficientes.

Esta semana, Delta Air Lines tomó la inusual medida de advertir a los viajeros de que podría haber problemas durante el fin de semana festivo.

La aerolínea con sede en Atlanta dijo que espera las mayores multitudes desde 2019, y esto creará "algunos desafíos operativos."

Está permitiendo a los pasajeros reservados en vuelos entre el viernes y el lunes festivo cambiar su horario sin costo alguno, incluso si el nuevo vuelo tiene una tarifa más alta.

"La gente de Delta está trabajando sin descanso para reconstruir la operación de Delta y hacerla lo más resistente posible para minimizar el efecto dominó de las interrupciones", dijo la aerolínea.

Delta fue, con diferencia, la aerolínea estadounidense que más vuelos canceló durante el periodo de vacaciones del Día de los Caídos, cuando las compañías estadounidenses suprimieron casi 2.800 vuelos, y también el pasado fin de semana, cuando canceló el 7% de sus vuelos, según FlightAware.

¿La FAA culpable?

Las aerolíneas intentan culpar cada vez más de los retrasos a la falta de personal de la Administración Federal de Aviación, que gestiona el espacio aéreo del país y contrata a los controladores aéreos.

"Este año, en comparación con los anteriores, el mayor problema ha sido el control del tráfico aéreo," , dijo Barry Biffle, director general de Frontier Airlines.

"Hemos tomado muchas medidas para evitar el centro de Jacksonville en nuestra programación, y hemos reducido algunos vuelos para adaptarnos a ello".

La FAA cuenta con un importante centro en Jacksonville (Florida) que gestiona muchos vuelos en la costa este. Tras una reunión con los representantes de las aerolíneas en mayo, la FAA prometió aumentar el personal del centro.

Helane Becker, analista de aerolíneas de la firma de inversiones Cowen, dijo que hay muchas razones para las interrupciones, incluyendo el clima, las paradas en tierra de la FAA que duran demasiado tiempo y las tripulaciones de vuelo que llegan a su límite legal de horas de trabajo en un día.

Las aerolíneas "parecen fallar" cuando se trata de operaciones diarias, y la FAA no formó a suficientes nuevos controladores aéreos -un proceso que puede llevar hasta cuatro años- para compensar las jubilaciones.

"Esperamos que sea un verano largo y pesado para todos."

Los legisladores más ruidosos parecen culpar sobre todo a las aerolíneas por dejar a los pasajeros tirados. Algunos señalan que el Congreso otorgó a la industria 54.000 millones de dólares en ayuda para la pandemia.

 

Tags: 4 de julioAerolíneasAeropuertosamerican airlinesDeltaFAAUnited
Newsletter


Contenido relacionado

EE.UU investiga a miles de pilotos que cobraban ayudas económicas por discapacidad mental

EE.UU investiga a miles de pilotos que cobraban ayudas económicas por discapacidad mental

30/08/2023
Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
Situación irregular en Maiquetía: Régimen bloquea salida de vuelo de repatriación a España

Vuelos directos entre EEUU y Venezuela siguen suspendidos

28/06/2023
American Airlines extiende venta de pasajes más baratos a Cuba

Pilotos de American Airlines firman nuevo contrato colectivo y evitan ir a la huelga

21/05/2023
Conexiones con Estambul, La Paz o Cancun requieren viajeros venezolanos

Biden redacta nueva normativa que proteja a pasajeros de abusos en vuelos comerciales

09/05/2023
American Airlines anuncia el posible despido de casi 20,000 trabajadores

Pilotos de American Airlines irán a la huelga

03/05/2023
Proximo Post
Conmoción internacional por ataque ruso a maternidad en Mariúpol, Ucrania

Encontrados cien cadáveres en nueva fosa común en Mariúpol

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.