jueves 15 mayo 2025 / 15:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Podrán los rusos continuar con su Programa Espacial?

G M Por G M
21/03/2023
en Rusia
El programa espacial ruso está perdiendo algo más que refrigerante.

El programa espacial ruso está perdiendo algo más que refrigerante.

Todo parece indicar que la carrera espacia rusa no está en su mejor momento. Sobre todo por las sanciones impuestas por la guerra.

El Político

Un conjunto de fugas de refrigerante de la nave espacial Soyuz, ha impedido que se pueda utilizar para traer de vuelta a la Tierra a los cosmonautas que están en la Estación Espacial Internacional – ISS.

Contenidos relacionados

  1. Los hongos causan una amplia gama de enfermedades, que pueden ser mortales.
    CDC advierten que infección por hongo mortal se propaga a ritmo alarmante
  2. Google reabre la puerta de su chatbot Bard para competir contra ChatGPT
  3. Hackers chinos se vuelven cada vez más sofisticados en sus ataques
  4. Los pobladores tuvieron que salir a las calles, en medio de un estado de conmoción, por el terremoto.
    Intenso terremoto de magnitud 6.5 sacude Afganistán y Pakistán
  5. El futuro de la humanidad ya está comprometido, por causas del cambio climático.
    ONU: el tiempo para "desactivar la bomba climática" se está agotando
  6. Stormy Daniels y Donald Trump son el centro de una nueva polémica muy truculenta, que podría desencadenar en el arresto del expresidente.
    Partidarios de Trump se concentran en Mar-a-Lago para brindarle su apoyo
  7. Imagen referencial del dron RQ-180, que nadie ha visto.
    Sustituirá a sus aviones espía: EEUU asoma su nuevo dron "invisible" ultrasecreto
  8. El sistema de lanzamiento múltiple de misiles HIMARS posee una precisión quirúrgica.
    Ucrania recibirá misiles Patriots de EEUU antes de lo estimado

La nave llevó a dos cosmonautas y un astronauta a la ISS. Pero no pudo traer de vuelta a los que les tocaba regresar.

Pues una fuga de refrigerante comprometió la seguridad de la nave. Una falla que no permite preservar la temperatura interior de la nave. Precisamente para el momento de su reingreso a la atmósfera de la Tierra.

Allí las elevadas temperaturas producto de la alta fricción, obligan al uso de refrigerante especial, para proteger a los tripulantes.

NADA QUE FABRICA UN PAÍS COMUNISTA TIENE CALIDAD . . . NADA !
Alerta en Rusia por problemas técnicos en su sector de la Estación Espacial Internacional: “Está en la últimas”
Lo dijo Vladimir Soloviov, jefe del programa de vuelo, 80% de los equipos del módulo ruso Zvezda vencidos pic.twitter.com/WBFgadCFON

— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) August 30, 2021

En contexto

La guerra no provocada desatada por la Federación Rusa sobre Ucrania ha desencadenado una serie de sanciones sobre el país agresor, por parte de EEUU, la Unión Europea y países aliados.

Esto ha hecho que la economía de la Federación Rusa esté pasando por un momento de seria crisis. Lo que ha afectado a los rusos en todos los órdenes. Incluso, hasta más allá e las estrellas, en el espacio exterior.

La Federación Rusa ahora enfrenta evidencia de que su programa espacial, que ya estaba en problemas, se está desmoronando. 

Solo en los últimos tres meses, la Corporación Espacial Estatal rusa, Roscosmos, se ha esforzado por resolver dos incidentes alarmantes.

Por una parte, la fuga de refrigerante de una de sus naves. Luego, sucedió lo mismo en uno de sus buques de carga Progress. Por lo que ahora la carrera espacial rusa se encuentra en una encrucijada.

En este sentido, Bruce McClintock, ex agregado de defensa en la embajada de EEUU en Moscú y actual director de la Iniciativa de la Empresa Espacial de Rand Corporation, ha dicho que: "lo que estamos viendo es la continua desaparición del programa espacial civil ruso".

Las sanciones retrasan el programa ruso de alerta temprana de misiles en el espacio
Los problemas de producción y las sanciones son algunos de los problemas que retrasan el programa espacial ruso.https://t.co/fFGfhq7UkZ

— Noticias de Israel (@estadoisrael) March 12, 2023

Lo militar sobre lo civil

Y agrega que: "hace unos 10 años, los líderes rusos optaron por priorizar el programa espacial militar del país, que se enfoca en tecnologías satelitales y antisatélites, sobre el civil. Y eso ahora se nota".

En este contexto, la flota espacial de la Federación Rusa está diseñada en gran parte para ser prescindible. La historia de su serie de cohetes Soyuz y cápsulas tripuladas —ambos tienen el mismo nombre— se remonta a la era soviética.

Aunque han pasado por mejoras desde entonces. Sus buques de carga Progress también se lanzan sobre cohetes Soyuz.

Las naves de carga, las naves tripuladas y los cohetes son todas naves espaciales de un solo uso. Anatoly Zak, creador y editor de la publicación independiente RussianSpaceWeb , estima que Roscosmos lanza alrededor de dos vehículos Soyuz por año, toma alrededor de 1,5 a 2 años para construir cada uno y no mantiene una flota permanente sustancial.

???? Joe Biden declara que estás sanciones son en coordinación con:

??Unión Europea
??Canadá
??Reino Unido
??Japón
??Australia

▪️Las sanciones afectarán al programa espacial ruso

▪️Impedir que las mayores empresas estatales rusas reciban inversiones estadounidenses y europeas pic.twitter.com/e7xba63ITt

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 24, 2022

Lo que se dice

Los impactos de micrometeoritos pueden ser un peligro para cualquier nave espacial. Sin importar quién los opere o en qué forma se encuentren.

Pero los expertos no están convencidos de la explicación de la Federación Rusa, sobre los incidentes de pérdida de refrigerante, por causa de impactos externos de micrometeoritos.

Más bien, les preocupa que Roscosmos esté ocultando problemas más profundos. McClintock considera plausible la explicación de la agencia. Sin embargo, señala que no ha sido confirmada.

Y estos no son los únicos fallos de funcionamiento de la Federación Rusa. Pues en 2018, una nave espacial tripulada Soyuz abrió un pequeño agujero, que los astronautas repararon. Dos meses más tarde, un cohete Soyuz sufrió una falla de refuerzo en un incidente no relacionado.

Las tres filtraciones en unos pocos años, dice McClintock, "apuntan a un declive general del programa espacial civil ruso".

Durante nueve años, después del  último vuelo del transbordador espacial, la NASA dependió de la Federación Rusa para llevar astronautas a la ISS.

Pues Soyuz ofreció el único viaje al espacio. Pero en 2020, la NASA comenzó a utilizar la nave espacial SpaceX Crew Dragon.

Además, pronto, Boeing también comenzará a ofrecer viajes. Sin embargo, la NASA todavía depende de los rusos para algunas entregas de carga y algunos vuelos de astronautas.

Pero eso puede cambiar pronto, dice McClintock. "Creo que es probable, y sería prudente, que la NASA realice un análisis similar, para ver si pueden mantener el reabastecimiento y las transferencias de astronautas a la ISS, sin depender de los rusos".

Video cortesía RTVE Noticias
Tags: actualidadcarrera espacialprograma espacial rusosanciones a la Federación Rusa
Newsletter


Contenido relacionado

Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
Las sanciones no son la causa de la profunda crisis que afecta a los venezolanos. El régimen es culpable, por su falta de gerencia y desinterés.

En Venezuela la estrategia del régimen es culpar a las sanciones por todos los males del país

03/07/2023
Si inhabilitan políticamente a un precandidato, esto no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre.

Venezuela: si inhabilitan al candidato que gane la primaria ¿qué debería hacer la oposición?

03/07/2023
El código generado con IA puede ser de gran ayuda y utilidad. Pero debe ser utilizado con prudencia y vigilancia.

Ventajas y riesgos de generar código computacional con IA

03/07/2023
¿Logrará Elon Musk hacer que los usuarios de Twitter pasen más tiempo con familiares y amigos?

Ante las críticas Elon Musk mantiene restricciones en Twitter y nos dice: "aléjate de tu teléfono"

03/07/2023
Vladimir Putin estaría tratando de adueñarse del imperio que controla el grupo Wagner, en el resto del planeta.

Putin quiere apropiarse del imperio mundial del Grupo Wagner ¿Logrará arrebatárselo a Prigozhin?

01/07/2023
Proximo Post
Imagen referencial del dron RQ-180, que nadie ha visto.

Sustituirá a sus aviones espía: EEUU asoma su nuevo dron "invisible" ultrasecreto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.