viernes 4 julio 2025 / 5:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Podría la nueva normativa digital de Europa generar conflictos para Twitter?

G M Por G M
16/12/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa
¿Podría la nueva normativa digital de Europa generar conflictos para Twitter?

En Europa las cosas no andan bien para Twitter, pues las redes sociales deben acatar normas sobre contenidos tóxicos.

El Político

En este sentido, la nueva versión sin restricciones de Twitter, que su dueño Elon Musk define como la plataforma por excelencia para la libertad de expresión, podría chocar con esas nuevas normas en Europa.

Contenidos relacionados

  1. El expresidente Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.
    Asesinato de JFK: desclasifican 13 mil documentos del magnicidio
  2. En El Salvador, las pandillas o maras, mantenían azotada a la población. Ahora están en la cárcel.
    En su guerra contra las pandilla El Salvador encarceló al 2% de su población adulta
  3. Ley de Seguros de la Propiedad fue firmada por gobernador Ron DeSantis
  4. A partir del próximo miércoles 21 de diciembre de 2022, las autoridades de inmigración ya no podrán usar el Título 42.
    Título 42 llega a su fin tras años de protestas e injusticias migratorias
  5. La administración Biden está presentando a EEUU como un socio sólido y confiable, en la Cumbre EEUU-África.
    ¿Qué busca Joe Biden en su acercamiento hacia África?
  6. ¿Qué está pasando con la plataforma de criptomonedas Binance?

Pues precisamente, las autoridades advierten que la red social deberá acatar algunas de las leyes más severas del planeta, diseñadas para frenar la publicación de contenidos potencialmente tóxicos.

Esto se traduce en la posibilidad de que Twitter se convierta en una plataforma sometida a represión. Esto debido a las reglas establecidas en el territorio europeo, en materia de contenidos digitales.

Sin embargo, el bloque de 27 naciones —muy probablemente— tendrá sus propios problemas para obligar a Twitter y otras empresas del Internet a acatar las normas.

Lo que se dice: a la búsqueda
de un control digital preciso

La nueva normativa entraría en vigor a partir del año 2024. En ese sentido, las autoridades de la Unión Europea – UE, trata de encontrar suficientes empleados, que les permitan llevar un control preciso, a fin de poder obligar a las grandes empresas tecnológicas a rendir cuentas.

El grupo normativo se conoce como Ley de Servicios Digitales, de muy amplio contenido en su articulado.

Una de las intenciones de la normativa es conseguir que las plataformas y máquinas de búsqueda se hagan más responsables del discurso de odio, las estafas, la desinformación y otros contenidos ilegales y dañinos.

La normativa apunta —sobre todo— a las empresas más grandes, como Google, Facebook y TikTok. Y se extenderán a todos los servicios digitales al año siguiente. También Twitter deberá entrar por el aro de la norma en Europa.

Pero precisamente, esas normas chocarán con los cambios que introdujo Musk en la red social del pajarito azul, en nombre de la libertad de expresión.

Alemania critica a Twitter por bloquear las cuentas de periodistas y reivindica la importancia de defender la libertad de prensa: "La libertad de prensa no debe apagarse y encenderse a voluntad" https://t.co/UxcFtG2n4f

— Europa Press (@europapress) December 16, 2022

Entre líneas: un defensor de la
libertad de expresión contradictorio

No obstante, Musk despidió abruptamente esta semana a un grupo de asesores, quienes se ocupaban de problemas tales como el discurso de odio, la explotación de niños y la autolesión.

Así pues, redujo el personal a la mitad y emitió decisiones contradictorias sobre la moderación en el contenido.

En este sentido, John Albert, perteneciente a AlgorithmWatch, una ONG con sede en Berlín, dedicada a la investigación y a la defensa de derechos, ha dicho que: "puede haber muchos cambios en seis meses. Pero parece seguro que Twitter será la primera gran prueba para Europa, en cuanto a la aplicación de la Ley de Servicios Digitales".

Y es que en este contexto, Elon Musk promueve la "libertad de expresión, no la libertad de alcance". Además, dice que quiere reducir los mensajes negativos y de odio.

Bruselas amenaza a Elon Musk con multas si Twitter viola las reglas de la UE sobre libertad de expresión después de que haya cerrado varios perfiles de periodistas https://t.co/kGqgXBSm9x

— Europa Press (@europapress) December 16, 2022

Detalle: fuera de Europa están más
atrasados con la normativa digital

El multimillonario dueño de Tesla Motors, SpaceX, Neuralink, OpenAI, The Boring Company, Zip2, X.com, la Musk Foundation, entre otras, estima que las normas del bloque son un "concepto sensato a aplicar a nivel mundial". Esto según el jefe de política digital de la UE, Thierry Breton, luego de una conferencia por video con Elon Musk, hace unos días atrás.

Sobre la aplicación de normas de contenido en Internet, otras jurisdicciones están bastante retrasadas con respecto a Europa.

Por ejemplo, en Estados Unidos, los cabilderos de Silicon Valley han logrado —en gran medida— mantener al margen a los legisladores federales. Pues estos están divididos políticamente, en cuanto a la competencia, la privacidad online, la desinformación y otras cuestiones.

Por su parte, el Reino Unido está elaborando su propia Ley de Seguridad Online. Sin embargo, su desarrollo se ha diluido y no se tiene previsto cuándo podría estar lista y ser aprobada.

Video cortesía Liu Sivaya Geopolítica
Tags: actualidadcontenidos tóxicosElon MuskEuropaNormativa digitalTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

06/06/2025
Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

02/06/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Proximo Post
La estrella Brittney Griner agradeció a Biden por traerla a casa

La estrella Brittney Griner agradeció a Biden por traerla a casa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.