sábado 23 agosto 2025 / 18:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Polémica en Uruguay tras desmentirse profesión del presidente del Sindicato Médico 

ep_admin Por ep_admin
18/11/2016
en Destacada 2, Uruguay
Polémica en Uruguay tras desmentirse profesión del presidente del Sindicato Médico 

A pesar de haber trabajado en emergencias médicas atendiendo niños, el senador nacionalista Javier García no tiene el título de pediatra. "No soy pediatra. Cursé tres años del posgrado en pediatría, entregué la monografía y perdí la prueba final", dijo al semanario Brecha, que informó en su edición de este viernes que el legislador blanco no tiene ese título, con el que fue presentado en varios medios de prensa.

García aclaró al semanario que nunca se "ha adjudicado ni dejado de adjudicar ese título". "Se puede estar en acuerdo o desacuerdo conmigo. Lo que no se puede decir es que no soy una persona de honor", sostuvo. Enfatizó que son los medios de comunicación los que han confundido su título porque muchos de los proyectos de ley que ha presentado "se relacionan" con temas de pediatría.

El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Troschansky, cuestionó al senador nacionalista por "ser presentado como pediatra" cuando no lo es. "En estos tiempos de títulos hay un senador del Partido Nacional que siempre es presentado como pediatra pero no lo es. Debería aclararse", escribió en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a la falta de título de licenciado en Genética Humana del vicepresidente Raúl Sendic, que informó El Observador en febrero.

no digo q @SenJavierGarcia se presente como pediatra. Lo presentan así los medios,mejor en estos tiempos aclarar y no comerse un garrón

— JulioTrostchansky (@JTrostchansky) 14 de noviembre de 2016

García dijo a Brecha que le dolía mucho "que por un tema político" Trostchansky lo haya "atacado". "Me parece de una bajeza total porque yo no dije eso. Él mismo dice que yo no dije nada. Me lo adjudican", insistió.

Según García, Trochansky comete una "canallada" como destacar que no tiene un título, luego de que el senador criticara a "corporaciones médicas", como al Federación Médica del Interior, por el conflicto que mantuvieron los pediatras de la mutualista de Florida en ese departamento.

Esta mañana, el senador optó por hacer público su título en su cuenta de Twitter:

Ante la canallada mi C.V oficial, no Wikipedia, y mi título. Tranquilo @JTrostchansky, yo no miento como otros pic.twitter.com/kINdOKBZF0

— Javier García (@SenJavierGarcia) 18 de noviembre de 2016

En los últimos meses, al caso del título de Sendic se le sumó el de Gustavo Belarra, exsubdirector técnico del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), quien debió renunciar a su cargo luego de que el rumor de que no era sociólogo como decía llegó al Ministerio del Interior. Y quien también debió salir públicamente a aclarar que no tenía el título de licenciado en sociología fue Gonzalo Reboledo, secretario político del Frente Amplio.

Con información de El Observador

Tags: Sindicato Médico del UruguayUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Uruguay: Reclaman que reforma de salud sigue estancada

Uruguay: Reclaman que reforma de salud sigue estancada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.