sábado 5 julio 2025 / 10:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Policía de Brasil concluye que audio que incrimina a Temer en corrupción no fue editado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/06/2017
en Brasil, Latinoamérica
Acusan a Temer de desviar fondos para campañas electorales

El audio de la conversación entre el presidente Michel Temer y el directivo de la JBS, Joesley Batista que incrimina al mandatario no fue editado, concluyó este viernes una pericia de la Policía Federal de Brasil, informó Folha de S. Paulo.

El análisis de la grabación terminó este viernes y tanto el Supremo Tribunal Federal como el Ministerio Público ya fueron informados, dijo la asesoría de prensa de la Policía Federal, sin confirmar la publicación de Folha.

Batista realizó una grabación oculta de una reunión celebrada el 7 de marzo con el presidente Temer en la residencia oficial, en Brasilia, y en el audio se escucha al empresario hablando sobre la compra del silencio del exdiputado Eduardo Cunha, bajo el aval de Temer, así como la coordinación de un esquema de pago de sobornos para recibir beneficios comerciales de una institución estatal.

Difundida en el marco de un acuerdo de delación premiada suscrito entre Batista y la justicia, la grabación y las declaraciones del empresario de la JBS dieron pie a la apertura de investigaciones contra Temer por corrupción pasiva y obstrucción a la justicia.

Lea también: En fase decisiva crisis que implica a Temer y paraliza a Brasil

Temer puso en duda la veracidad del audio en mayo. Un perito contratado por su defensa afirmó entonces que la Fiscalía General era "ingenua" e "incompetente" al fundamentar su investigación en esta evidencia. Otro perito, contratado por la Folha antes, también puso en tela de juicio el sonido y afirmó que tenía más de 50 ediciones.

Este viernes, el diario publicó otra pericia privada concluyendo que solo es posible evaluar la autenticidad del audio teniendo acceso al grabador original.

Los peritos del Instituto Nacional de Criminalística detectaron más de 180 interrupciones "naturales" en la grabación, producto del mecanismo del grabador que pausa automáticamente si no detecta ruido, dijo la publicación este viernes citando al informe oficial de la Policía Federal.

Aún no accedí al laudo. Aún preciso analizarlo. Pero de cualquier manera, lo que puedo decir es que ese laudo (de la PF) no es una verdad cerrada y absoluta. Si la Policía Federal concluyó eso, hay otros laudos que concluirán otras cosas", reaccionó Antonio Claudio Mariz de Oliveira, uno de los abogados del presidente Temer, también en declaraciones a Folha.

El próximo lunes la Policía Federal entregará a la corte suprema tanto este laudo técnico como el informe de la investigación sobre obstrucción a la justicia.

Tags: Audiocorrupciónpolicía de BrasilTemer
Newsletter


Contenido relacionado

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Proximo Post
Intervención internacional en Siria: Más revuelo que ayuda

EEUU ya no tendrá enviado especial en Afganistán y Pakistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.