A pesar de la aprobación y legalización del matrimonio homosexual en Estados Unidos, así como los logros que se han alcanzado en materia de derechos para los LGBT, todavía existen numerosos distritos escolares de ese país, en donde "se escuchan historias de alumnos que son blanco de insultos, ciberacoso o agresiones, y de docentes que permitían los actos de discriminación y hostigamiento, porque consideran que son comportamientos normales", según lo refleja un estudio de Human Right Watch .
Por Luisiana Ríos P./El Político
"Me han metido en los casilleros y a veces la gente me empuja para comprobar si tengo tetas", dijo Kevin un niño transgénero de 17 años en Utah. Lo peor es que las autoridades de su escuela desestimaron sus quejas de abuso verbal y físico, por ser él "tan abierto al respecto".
Este es uno de los cientos de testimonios que logró recoger Human Right Watch, a través de entrevistas y conversaciones que tuvieron con más de 350 estudiantes y 145 padres, así como docentes y personal administrativo de escuelas en Alabama, Pennsylvania, Dakota del Sur, Texas y Utah. Y es que en ninguno de estos cinco estados existen leyes que detengan el acoso escolar o la discriminación contra jóvenes LGBT. Incluso en Alabama, Texas y Utah se limitan hablar o debatir estos temas en clases. Lo que a decir de muchos adolescentes de esta comunidad , los hace ser víctimas de la violencia escolar y tratos inhumanos.
"En algunos casos los mismos maestros son quienes ser burlan de los estudiantes LGBT o se unen a la intimidación junto a otros jóvenes heterosexuales", dijo Lynette G, madre de una jóven cuyo padre es gay en Dakota del Sur. "Recuerdo cuando mi hija tenía ocho años y corrió a casa porque la estaban molestando diciéndole que su papa era homosexual. Ella vio a su maestra riéndose y eso la traumatizó aún más", contó Lynette.
Pero según el estudio de HRW, estos tratos también han llegado a sufrirlo los maestros, por eso muchos temen padecer acoso, si se identifican o muestran apoyo a la comunidad LGBT. “Recuerdo haber preguntado sobre relaciones con personas del mismo sexo en la escuela secundaria y me hicieron callar automáticamente. Luego una de las autoridades de la escuela me llevó a un lado y me dijo que no es algo de lo que podamos hablar”, contó Angela T., una joven de 17 años de Pennsylvania.
Los estudiantes también han dicho que tienen problemas para acceder información sobre temas LGBT con los consejeros, mientras que en las bibliotecas y computadoras de los centros educativos, han econtrado poco material al respecto. "En mi clase de salud pregunté a la maestra sobre el sexo seguro, porque soy gay y no se me permitió hablar de eso", dijo Brayden W., un niño de 17 años en Utah.
La intolerancia hacia los jóvenes trangéneros ha sido tal que, les han restringido el acceso a los baños y vestuarios, los limitan en participar en tareas extracurriculares y les impiden algunas actividades como vestirse para el día escolar o eventos como regreso a casa . No me dejaron entrar y no conseguí mi dinero", Dijo Willow K., una transexual de 14 años de Texas que intentó llevar un vestido a su regreso a casa.
“Durante mi primer año de escuela, la maestra de biología exponía a estudiantes que vestían los pantalones demasiado cortos o suéteres raros y decía: más vale que se quiten eso, o van a parecer gay", contó Bianca L., una joven bisexual de 16 años de Alabama. “Pero lo decía frente a toda la clase”. (Los nombres de los estudiantes citados en el informe de HRW, fueron modificados, para su seguridad).
Dada esta situación, Human Rights Watch explicó por qué es importante que los legisladores de todo Estados Unidos, sigan trabajando para que las escuelas sean más seguras e inclusivas el año próximo. "Las autoridades federales, estatales y locales deberían adoptar medidas para promover la seguridad, el bienestar y el acceso a educación en las escuelas", dice el informe de 103 páginas. "Los estados deberían adoptar leyes destinadas expresamente a combatir el acoso escolar contra jóvenes LGBT, derogar leyes discriminatorias que impiden que docentes analicen temas LGBT y establecer garantías laborales para maestros LGBT. Los distritos escolares locales deberían revisar sus políticas para contrarrestar el acoso escolar y la discriminación, brindar recursos y apoyo a estudiantes LGBT y propiciar entornos donde todos los niños se sientan incluidos y puedan aprender".