sábado 17 mayo 2025 / 3:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pompeo advierte a Rusia y China contra ignorar medida para reimponer sanciones ONU a Irán

D P Por D P
20/08/2020
en Estados Unidos
Mike Pompeo negó la participación directa de EEUU en operación contra el régimen venezolano

U.S. Secretary of State Mike Pompeo speaks about the coronavirus disease (COVID-19) during a media briefing at the State Department in Washington, U.S., May 6, 2020. REUTERS/Kevin Lamarque/Pool

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, advirtió a Rusia y China que no ignoren la reimposición de todas las sanciones de las Naciones Unidas contra Irán, que el presidente Donald Trump le ordenó que active en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York el jueves.

El Político

Pompeo se reunirá con el embajador de Indonesia en la ONU, Dian Triansyah Djani, presidente del Consejo por agosto, para presentar una queja sobre el incumplimiento de Irán de un acuerdo nuclear de 2015, a pesar de que Washington se retiró del tratado en 2018.

El acuerdo entre Irán, Rusia, China, Alemania, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos tenía como objetivo evitar que Teherán desarrollara armas nucleares a cambio de un alivio de las sanciones. Ese tratado está consagrado en una resolución del Consejo de Seguridad de 2015.

En respuesta a lo que Estados Unidos denomina su campaña de “máxima presión” de sanciones unilaterales, un intento por lograr que Irán negocie un nuevo acuerdo, Teherán ha violado los límites centrales del pacto de 2015, incluyendo sus existencias de uranio enriquecido.

Diplomáticos dicen que el proceso denominado “snapback” será complicado ya que Rusia, China y otros países desafían la legalidad de la medida de Estados Unidos dado que Washington ya no está cumpliendo con lo que Trump llamó el “peor acuerdo de la historia”.

Diplomáticos dijeron que es probable que Rusia, China y otros países simplemente ignoren la medida de Washington y no vuelvan a imponer las sanciones a Irán.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos apuntaría a Rusia y China con sanciones si se niegan a volver a imponer las medidas de la ONU a Irán, Pompeo dijo a Fox News el miércoles: “Absolutamente”.

“Ya lo hemos hecho, donde hemos visto a cualquier país violar… las sanciones estadounidenses, hemos responsabilizado a todas las naciones por eso. Haremos lo mismo con respecto a las sanciones más amplias del Consejo de Seguridad de la ONU también”, afirmó.

Estados Unidos había amenazado con utilizar la disposición de sanciones en el acuerdo nuclear después de que perdió el viernes un intento en el Consejo de Seguridad para extender un embargo de armas a Teherán, que expirará en octubre.

Una vez que Pompeo presente la queja sobre Irán al Consejo de Seguridad, el organismo tiene 30 días para adoptar una resolución para extender el alivio de las sanciones para Teherán o, de lo contrario, las medidas se revertirán automáticamente. Estados Unidos vetaría cualquier intento de extender el alivio de las sanciones.

Fuente: Infobae

Más en El Político:

Republicanos del Congreso instan a Trump a mantener sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua

Lukashensko está nervioso, Europa y EEUU anuncian sanciones y cuestionan las elecciones

Posible violación de sanciones de Corea del Norte le traería consecuencias a Maduro, dice Elliott Abrams

Tags: ChinaMike PompeoONUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post

Kim Jong Un otorga a su hermana menor la supervisión de las relaciones con EE.UU. y Corea del Sur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.