sábado 17 mayo 2025 / 4:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pompeo: China busca destruir la democracia de Estados Unidos

R M Por R M
17/10/2020
en Destacada, Economía, Estados Unidos
UE, México y Taiwán se beneficiaron de la guerra comercial entre China y EEUU

Mike Pompeo volvió a apuntar este jueves contra la influencia china en Estados Unidos, y remarcó el trabajo que viene realizando el presidente Donald Trump para contrarrestar la injerencia del gigante asiático desde hace cuatro décadas.

El Político

Durante una entrevista con la radio WBS, en Atlanta, el secretario de Estado norteamericano aseguró que China busca “subvertir” la democracia de Estados Unidos y “socavar” su forma de vida, destacó Infobae.

“Tenemos que enfrentar el hecho que dinero chino está siendo utilizado para subvertir nuestra democracia, para socavar nuestra forma de vida, y deberíamos simplemente decir que es inaceptable”, manifestó el jefe de la diplomacia norteamericana.

En esa línea, indicó que el Partido Comunista Chino tiene pleno control, no sólo sobre empresas que intentan invertir en suelo norteamericano, sino además sobre diferentes instituciones como por ejemplo el “Instituto Confucio”, cuyo objetivo es promover la lengua y la cultura china, y dar apoyo a la enseñanza de esa de lengua en todo el mundo.
“Tenemos al Partido Comunista Chino bajo el velo de estos Institutos Confucio impactando a nuestros niños, poniendo su propaganda encima de nuestros niños (…) Encontraremos otra manera de financiar nuestras escuelas. Tomar dinero del Partido Comunista Chino para mantener nuestras escuelas a flote es un compromiso inaceptable”, señaló Pompeo.

El secretario de Estado advirtió que la injerencia del régimen chino data de hace 40 años: “El riesgo del Partido Comunista Chino es real. Durante 40 años -y esto no es político, ni remotamente- con presidentes republicanos, congresos republicanos, demócratas -no hizo ninguna diferencia-, nos arrodillamos. Permitimos que el Partido Comunista Chino nos pisoteara”.

Al respecto, aseguró que “el presidente Trump está trabajando para enderezar el barco”. Esto, adelantó, “será bueno para los trabajos americanos, y para la seguridad americana”.

En el marco de la entrevista con WBS, Pompeo también se refirió al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj. “Tenemos la esperanza de que los armenios puedan defenderse de lo que están haciendo los azerbaiyanos”.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos expresó su esperanza de que “logren el alto el fuego correctamente y luego se sienten a la mesa y traten de resolver… lo que es un conjunto de problemas verdaderamente histórico y complicado”.

Estados Unidos, que tiene una diáspora armenia fuerte pero relaciones estratégicas crecientes con Azerbaiyán, ha mantenido durante las últimas dos semanas su neutralidad sobre la violencia, instando a ambas partes a hablar. “La resolución de ese conflicto debe hacerse a través de la negociación y las discusiones pacíficas, no a través de un conflicto armado, y ciertamente no con terceros países que vienen a prestar su poder de fuego a lo que ya es un barril de pólvora de una situación”.

En ese sentido, Pompeo renovó las críticas a Turquía, aliado de la OTAN, que ha respaldado firmemente a Azerbaiyán. “Ahora tenemos a los turcos, que han intervenido y proporcionado recursos a Azerbaiyán, aumentando el riesgo, aumentando la potencia de fuego que está teniendo lugar en esta histórica lucha por este lugar llamado Nagorno Karabaj”.

Estados Unidos tiene la copresidencia del llamado Grupo de Minsk a cargo de la diplomacia en Nagorno Karabaj junto con Rusia y Francia.

Más en El Político:

Pence y Pompeo dan negativo al COVID-19 tras contagio de Trump

Conversaciones de paz entre Afganistán y talibanes serán supervisadas por Mike Pompeo

Pompeo confía en que más países árabes tendrán relaciones con Israel

Tags: ChinademocraciaEconomíaEEUUMike Pompeo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Devaluación, eliminación de subsidios y unificación de la moneda en Cuba

Devaluación, eliminación de subsidios y unificación de la moneda en Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.