miércoles 23 julio 2025 / 10:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por 1,7 Billones: Biden firma Proyecto de Ley para financiar al Gobierno Federal

J M Por J M
30/12/2022
en Estados Unidos
Por 1,7 Billones: Biden firma Proyecto de Ley para financiar al Gobierno Federal

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una iniciativa de gasto por 1,7 billones de dólares que mantendrá funcionando al gobierno federal hasta finales del ejercicio presupuestario en septiembre de 2023.

El Político

Además incluye la entrega de decenas de miles de millones de dólares a Ucrania para su lucha contra las fuerzas militares rusas.

Contenidos relacionados

  1. Aprobado presupuesto de $1.7 billones en la raya por la Cámara Baja

Biden tenía hasta la noche del viernes para firmar el proyecto de ley a fin de evitar un cierre parcial del gobierno.

"Progreso histórico” para Biden

El mandatario, que ha asegurado que esta medida pone fin a un “año de progreso histórico”, expresó que espera más avances en 2023, según indicó en un mensaje en la red social Twitter.

“Contienen inversiones en investigaciones médicas, seguridad, salud para los veteranos, recuperación de desastres naturales, fondos para la violencia contra la mujer y ayuda crucial para Ucrania”, enumeró el presidente.

La Casa Blanca destacó que este proyecto de ley “promueve prioridades clave” para el país, considerando que es “bueno” para la economía, competitividad y comunidades de la región.

Today, I signed the bipartisan omnibus bill, ending a year of historic progress.

It'll invest in medical research, safety, veteran health care, disaster recovery, VAWA funding – and gets crucial assistance to Ukraine.

Looking forward to more in 2023. pic.twitter.com/KTI1R9qMij

— President Biden (@POTUS) December 29, 2022

Aprobado por el Congreso

La Cámara de Representantes, bajo control demócrata, había aprobado la medida en una votación partidista por 225-201 poco antes de Navidad, reportó AP.

La cámara baja efectuó la votación un día después de que el Senado, también bajo control demócrata, aprobara el proyecto de ley por 68-29 con un apoyo bastante mayor de los republicanos.

El representante Kevin McCarthy, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes que confía en ser el próximo presidente de la instancia cuando comience la nueva sesión del Congreso el 3 de enero, arguyó durante el debate que la iniciativa gasta demasiado y contribuye poco a frenar la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos desde México.

“Se trata de una monstruosidad que es uno de los actos más vergonzosos que yo haya visto en este órgano”, dijo McCarthy en referencia a la medida.

Partes del presupuesto firmado por Biden

Los presupuestos, que entrarán en vigencia a partir de este jueves con la firma de Biden, contemplan unos 858.000 millones de dólares para Defensa y otros 800.000 millones para otras partidas, un incremento este último del 9,3 % respecto al año anterior, según Infobae.

Además, de un aumento de alrededor de 6% para las iniciativas internas a 772.500 millones de dólares.

También abarcan 40.600 millones para atender sequías, huracanes, inundaciones, incendios y otros desastres naturales y emergencias en Estados Unidos.

La normativa sí incluye una reforma para dotar de mayores garantías al recuento electoral, al aclarar que el vicepresidente no tiene el poder de revocar los resultados de las presidenciales.

Tags: 1.7 BillonesBidenEEUUfinanciarGobierno federalproyecto de ley
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Invasión rusa le da una nueva perspectiva a las presiones de Trump sobre Ucrania

A horas de su publicación: Republicanos atacan investigación sobre impuestos de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.