jueves 8 mayo 2025 / 21:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por blanqueo de capitales: Reabren caso contra exgerente de PDVSA en España

P D Por P D
05/10/2022
en Venezuela, Europa
Por blanqueo de capitales: Reabren caso contra exgerente de PDVSA en España

La justicia española decidió reabrir el caso contra un exgerente de PDVSA. Se trata de Nervis Villalobos, quien fue favorecido por un sobreseimiento en España por un caso que involucraba millones de dólares en perjuicio de la estatal venezolana.

El Político

La Fiscalía Anticorrupción presentó un recurso de apelación contra la decisión de la juez de la Audiencia Nacional María Tardón de archivar una de las tres piezas del denominado ‘caso PDVSA’ contra el exviceministro venezolano de Energía Eléctrica Nervis Villalobos, porque, a su juicio, sí se dan las "características de opacidad propias del delito de blanqueo de capitales", informó Transparenciave.

Contenidos relacionados

  1. Guaidó
    Juan Guaidó afirmó que sin democracia en Venezuela, no habrá paz en Colombia

La juez Tardón analizó las transferencias de fondos entre las empresas controladas por Villalobos y Torres, y contrastó las pesquisas con las declaraciones practicadas y con la documentación aportada por las defensas, reportó EuropaPress.

La jurista concluyó que no cabía excluir que se tratase de una "prestación de servicios realmente realizados y el pago de honorarios derivados de los mismos".

La misma Pdvsa actúa como víctima en ese proceso, que llevó la jueza española María Tardón, pero no presentó ninguna denuncia contra el ex viceministro de Energía y el caso fue cerrado.

La trama de corrupción de Nervis Villalobos en España

Nervis Villalobos, viceministro de Energía del Gobierno de Hugo Chávez entre 2004 y 2006, recurrió a un entramado empresarial internacional con tentáculos en España para lavar 53,4 millones de euros de la corrupción en Venezuela.

Así lo revela un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional al que tuvo acceso EL PAÍS, señaló ElPaís.

El exjerarca chavista fue detenido en 2017 en Madrid

El exjerarca chavista fue detenido en 2017 en Madrid. El Gobierno español aprobó el año pasado su extradición a la Justicia norteamericana.

Villalobos fichó para legalizar su botín al experto portugués en blanqueo Hugo Ramalho Gois.

El tinglado de lavado contempló cuentas bancarias en la República Checa y empresas en Edimburgo, Chipre e Irlanda del Norte. Sociedades como Ekkotrade Solutions, que movieron compulsivamente los fondos del exjerarca chavista bajo la excusa de supuestas inversiones, según los investigadores.

Operaciones presuntamente simuladas

El fiscal de Anticorrupción a cargo del caso recurrió tal decisión para que se sigan investigando los indicios que, a su juicio, permanecen presentes en el procedimiento.

Para la Fiscalía, hay pruebas "relevantes" de que se trata de "una estructura creada para simular unas operaciones económicas que sustentaran el afloramiento de un dinero obtenido ilícitamente".

Según subrayó, en la cuenta de Villalobos y Torres en Banco de Madrid "no existen movimientos relativos a prestación de servicios de consultoría a otras sociedades".

"Tampoco hay cargos que permitan constatar gastos derivados de trabajos realizados, como viajes, estancias en hoteles, gastos de oficina, etcétera".

Se dan, por tanto, las siguientes características de opacidad, propias del delito de blanqueo de capitales", argumentó el fiscal.

El fiscal aseguró que "el contrato es solo apariencia" y que "no consta dato, hecho que impide determinar qué hizo la empresa Kingsway, Lda para obtener la cantidad pagada".

Justificación documental fraudulenta

Además, el fiscal de Anticorrupción aseguró que la justificación documental que hacen Villalobos y Torres mediante facturas "es absolutamente fraudulenta".

"Por un lado, porque las facturas, como se ha dicho, presentan elementos de ficción. De otro, porque no hay sustrato de la efectiva prestación de servicios, como también se ha dicho", insistió.

"Sin embargo, la mitad de ese valor, más de 124.000.000 USD, fue transferido a distintas sociedades offshore controladas por ciudadanos ligados al sistema político venezolano y/o a las empresas públicas que han concedido la gestión de sus fondos al Banco Espíritu Santo", señaló la Fiscalía.

Precisó que, entre ellos, se encontraba Nervis Villalobos, exviceministro Energía de Venezuela.

Según el escrito del Ministerio Público, entre las "múltiples" sociedades beneficiarias de "los fondos ilícitamente obtenidos" se encuentra una sociedad "cuyos beneficiarios últimos son Milagros Coromoto Torres y Nervis Villalobos".

Si desea leer la nota completa, pulse el siguiente enlace: EuropaPress.

 

Tags: blanqueo de capitalesEspañaexgerente de PDVSANervis Villalobosreabren caso
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

12/03/2025
Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

14/02/2025
Pedro Sánchez propone un control estricto de las Redes Sociales en Davos

Pedro Sánchez propone un control estricto de las Redes Sociales en Davos

24/01/2025
PP sostiene que el Gobierno español debería facilitar el traslado de Edmundo González a Venezuela

PP sostiene que el Gobierno español debería facilitar el traslado de Edmundo González a Venezuela

01/01/2025
Proximo Post
Volodímir Zelenski, anunció por vía de un mensaje televisado, que se han recuperado varios pueblos del sur.

Contraofensiva ucraniana recupera territorios ocupados por los rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.