lunes 3 noviembre 2025 / 8:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por décima cuarta vez extienden estado de emergencia en El Salvador

G M Por G M
17/05/2023
en Latinoamérica
Para el presidente Nayib Bukele, los DDHH de los ciudadanos son más importantes que los DDHH de las pandillas. De allí el estado de emergencia.

Para el presidente Nayib Bukele, los DDHH de los ciudadanos son más importantes que los DDHH de las pandillas. De allí el estado de emergencia.

El Salvador prorroga por decimocuarta vez el estado de emergencia, para combatir las pandillas, mientras el gobierno combate la violencia.

El Político

En el país Centoamericano, liderado por Nayib Bukele, se sigue luchando contra las violentas bandas callejeras o pandillas.

Contenidos relacionados

  1. CIA busca espías rusos: "Reclutamos a quienes estén hartos"
  2. En ensayos clínicos, el Veozah demostró reducir significativamente la frecuencia y gravedad de los sofocos por la menopausia.
    Nuevo medicamento contra los sofocos de la menopausia aprobado por la FDA
  3. Para la Ministra de Defensa de los Países Bajos, Kajsa Ollongren, Putin es una influencia perjudicial para Venezuela.
    Países Bajos alertan sobre papel desestabilizador que juega la Federación Rusa en Venezuela
  4. Analistas señalan que la ampliación de la vigencia de los pasaportes cubanos, podría incentivar el turismo hacia la isla caribeña.
    Por migración masiva: Cuba amplía validez de sus pasaportes
  5. Vigilia por las víctimas de la violencia armada, el 15 de febrero de 2018, en Parkland, Florida. Imagen cortesía Amnistía Internacional.
    Violencia armada en Estados Unidos: un drama multifactorial que aniquila
  6. ¿El Gobierno se prepara para controlar la Inteligencia Artificial?
  7. El Palacio de Westminster tiene goteras, el agua ha dañado la estructura, el tejado, las paredes y la mampostería, que se está desmoronando.
    ¿Podrá la sede del Parlamento Británico sufrir un evento catastrófico?

La medida, impuesta por primera vez en marzo de 2022, otorga a las fuerzas de seguridad amplios poderes. Medida necesaria para detener a sospechosos y restringir los derechos constitucionales.

En este sentido, el presidente Bukele ha dicho que: "que sepan todas las ONGs de Derechos Humanos, que vamos a arrasar con estos malditos asesinos y sus colaboradores".

Y agregó que: "los meteremos en prisión y no saldrán jamás. No nos importan sus reportajes lastimeros, sus periodistas prepagos, sus políticos marionetas. Tampoco su famosa comunidad internacional, que jamás se preocupó por nuestra gente. Sanaremos nuestro país y eliminaremos esta peste por completo".

La llamada política de ‘guerra contra las pandillas’, en el contexto del estado de excepción, cumple más de un año bajo el Gobierno de Bukele. https://t.co/f0mIeXfN8c

— NTN24 (@NTN24) May 10, 2023

¿Por qué es importante?

El estado de excepción ha tenido un impacto significativo en El Salvador. Las fuerzas de seguridad han detenido a más de 40.000 personas desde que se impuso la medida, incluidos miles de menores.

El gobierno también ha reprimido la actividad de las pandillas, incautando armas y drogas.

Pero el estado de emergencia también ha tenido un impacto negativo sobre los Derechos Humanos. Grupos de derechos humanos han acusado al gobierno de utilizar la medida para reprimir la disidencia y violar los derechos de los detenidos.

El estado de excepción en El Salvador está vigente desde hace 13 meses. El gobierno asegura haber capturado a más de 68.000 personas y liberado a 5.000 a los que no pudieron probarle supuestos vínculos con las pandillas.https://t.co/YvUeeSSHrI

— Nuevo Mundo GT (@NuevoMundoGT) May 17, 2023

Detalle: el futuro del estado de emergencia

No está claro cuánto tiempo se mantendrá el estado de emergencia. El gobierno ha dicho que continuará hasta que se controle la violencia de las bandas.

Sin embargo, grupos de derechos humanos han pedido que se levante la medida, argumentando que no es eficaz y que viola los Derechos Humanos.

?? El Gobierno de El Salvador decretó en marzo del año pasado el estado de excepción. Desde entonces ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y ha facilitado la detención de más de 66 000 presuntos pandilleros.https://t.co/kwfy3Za7YB

— RPP Noticias (@RPPNoticias) May 13, 2023

Lo que se sabe: impacto de la violencia
de las pandillas en El Salvador

La violencia de las bandas ha tenido un impacto devastador en El Salvador. En 2021, el país tenía la tasa de asesinatos más alta del mundo.

La violencia también ha desplazado a miles de personas y ha obstaculizado el desarrollo económico.

El gobierno ha probado diferentes enfoques para abordar el problema de la violencia de las bandas. Pero ninguno ha tenido éxito.

El estado de emergencia es el último intento de abordar el problema. Sin embargo, no está claro si será eficaz.

El presidente de El Salvador publicó ayer en sus redes sociales que se cumplieron 365 días sin un solo homicidio desde declarado el estado de excepción en el intento por acabar con la violencia y las pandillas. pic.twitter.com/TBD4V99y81

— Conexión Mundial (@ConexionCRC) May 11, 2023

En conclusión

El estado de emergencia en El Salvador es un asunto complejo sin soluciones fáciles. El gobierno se ve presionado a tomar medidas, para abordar el problema de la violencia de las bandas.

Pero el estado de emergencia es un instrumento contundente, que ha tenido un impacto negativo en los Derechos Humanos.

No obstante, para el presidente Bukele, los Derechos Humanos de los ciudadanos son más importantes que los DDHH de las pandillas.

Es difícil calcular cuánto tiempo se mantendrá el estado de emergencia, ni cuál será su impacto a largo plazo.

Video cortesía DMeNT
Tags: actualidadEl Salvadorestado de emergenciaNayib Bukelepandillasviolencia callejera
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Proximo Post
El Software que usan en México para espiar

CIA busca espías rusos: "Reclutamos a quienes estén hartos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.