La ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, renunció el lunes, mientras que su gobierno estaba bajo una creciente presión para permitir que los aliados enviaran tanques pesados a Ucrania, al comienzo de lo que se espera sea una semana crucial para los planes occidentales de armar a Kyiv.
El Político
Christine Lambrecht dijo en una declaración escrita que presentó su renuncia al canciller Olaf Scholz y agregó que "meses de atención de los medios en mi persona" se interpusieron en el camino de un debate fáctico sobre el ejército y la política de seguridad de Alemania.
“El valioso trabajo de los soldados y de mucha gente en mi departamento debe estar en primer plano”, dijo.
Centro de críticas desde hace meses
La ministra, de 57 años y miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), como Scholz, había sido objeto desde hace meses de críticas desde su propio partido y desde otros, así como en los medios de comunicación, especialmente en relación con decisiones vinculadas con la guerra en Ucrania.
Recientemente, Lambrecht había causado indignación por un videomensaje grabado en una calle de Berlín en la noche de Fin de Año, en medio de un ruido ensordecedor de petardos y fuegos artificiales, en el que hacía un balance de 2022 con referencia a la guerra en Ucrania.
Cascos pero no tanques para Ucrania
Tras la invasión de Ucrania fue polémica también por su anuncio de la disposición de enviar cascos a ese país como medida de apoyo en su defensa contra la agresión rusa, lo que se consideró poco menos que una burla, en comparación con los compromisos de otros países en el envío de material militar.
Últimamente la ministra protagonizó parte del debate público sobre el envío de tanques a Ucrania, como solicita de manera insistente Kiev, y la semana pasada declaró que actualmente no está a debate el suministro de carros de combate Leopard 2 por parte de Alemania a Ucrania, aunque en términos generales señaló que el enfoque correcto consiste en "no excluir nada".
En cuanto a su posible sucesor en el cargo medios alemanes citan entre otros a Eva Högl, encargada en el Parlamento de cuestiones sobre el Ejército federal, Hubertus Heil, ministro de la Cancillería, Lars Klingbeil, copresidente del SPD , y la secretaria de Estado de Defensa, Siemtje Möller.
Fuente: DW