miércoles 30 julio 2025 / 7:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué aumentó el mal comportamiento de los pasajeros aéreos en el mundo?

A pesar de que ha transcurrido más de un año desde que comenzó el coronavirus, ahora son cada vez más frecuente los enfrentamientos en los vuelos.

R M Por R M
24/06/2021
en Destacada, Estados Unidos, Salud
¿Por qué aumentó el mal comportamiento de los pasajeros aéreos en el mundo?

Es impresionante como aumentaron, en el mundo,  los conflictos entre los pasajeros aéreos y los auxiliares de vuelos durante la pandemia del Covid-19. Conozca cuales son los principales motivos del incremento del mal comportamiento de los viajeros en los aviones desde que comenzó la pandemia.

El Político

A pesar de que ha transcurrido más de un año desde que el coronavirus cobra víctimas en todo el planeta, ahora son cada vez más frecuente los enfrentamientos durante los vuelos turísticos en el mundo.

Cada día que pasa los conflictos entre los pasajeros con los auxiliares de vuelo se incrementan, incluso las peleas entre los viajeros. El principal motivo: las mascarillas.

Estas trifulcas que -muchas veces ocurren en el aire- son transmitidas por las redes sociales diariamente,

Está situación está tan fuera de control que el grupo que representa a las principales líneas aéreas, Airlines for America, decidió denunciarla ante el Departamento de Justicia de EE.UU.

La razón principal de la denuncia que realizó Airlines for America se debe a que estas confrontaciones en pleno vuelo afecta, -gravemente- la seguridad aérea.

¿Por qué aumentó el mal comportamiento de los pasajeros aéreos en el mundo?

Airlines for America, grupo que representa a las principales aerolíneas y sindicatos en el país, puso la atención en los conflictos derivados principalmente por el uso obligatorio de las mascarillas.

Si antes de la pandemia de Covid-19 viajar en avión era difícil para muchas personas; ahora puede ser más estresante.

"Desde no usar mascarilla o toser en pleno vuelo –sin llevarla puesta– hasta no respetar los límites de consumo de alcohol, son actos que han llevado a que el mal comportamiento a bordo haya aumentado exponencialmente durante la crisis sanitaria", reportó France 24.

Por su parte, Airlines for America, atribuye el incremento de las peleas en pleno vuelo a las diferentes formas que tienen las personas de asumir la pandemia. A muchos les afecta tener que usar obligatoriamente las mascarillas en pleno vuelo, hasta los límites en el consumo de alcohol.

¿Qué decisión tomaron las líneas aéreas para controlar esta situación?

La situación está tan grave que el gremio que representa a American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Southwest Airlines y otras empresas aéreas, junto con sus principales sindicatos de asistentes de vuelo y pilotos, envió una carta al fiscal general Merrick Garland, indicó France 24.

El objetivo de la misiva es que las autoridades de EE.UU. persigan y procesen con mayor dureza a quienes perturben la tranquilidad en los vuelos.

En uno de los párrafos de la carta se lee:

"Los incidentes representan una amenaza para la seguridad de nuestros pasajeros y empleados; y la ley exige hasta 20 años de cárcel para los pasajeros que intimiden o interfieran con miembros de la tripulación.

¿Qué decisión tomaron las líneas aéreas para controlar esta situación?

Solicitan: Enjuiciar a los pasajeros con mal comportamiento

La Airlines for America escribió en su cuenta en Twitter la decisión que tomaron las líneas aéreas. De esa forma hacen del conocimiento público lo que exigen sin los pasajeros ocasionan problemas en los vuelos.

En el tuit Airlines for America (A4A) explicó:

"A4A se unió  @ALPAPilots, @AlliedPilots, @afa_cwa, @APFAunity, @CAPApilots, @RAAtweets, @swapapilots, @transportworker y otros en una carta a @TheJusticeDept y al Procurador General para instar a un enjuiciamiento rápido para los casos de comportamiento rebelde de los pasajeros".

A4A joined @ALPAPilots, @AlliedPilots, @afa_cwa, @APFAunity, @CAPApilots, @RAAtweets, @swapapilots, @transportworker & others in a letter to @TheJusticeDept Attorney General to urge for swift prosecution for cases of unruly passenger behavior. https://t.co/32uhDAktqy

— Airlines for America (@AirlinesDotOrg) June 21, 2021

 

2021: Reportados 400 casos de sabotaje de un vuelo por los pasajeros

Antes de la pandemia, la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) procesaba unos 140 casos anualmente por alguna acción de sabotaje realizada por los pasajeros, informó France 24.

Pero en el 2021 la cifra de problemas ocasionados por los pasajeros aumentó considerablemente. La FAA informó que para el 31 de mayo, las líneas aéreas reportaron 400 casos de mal comportamiento.  El principal motivo de los conflictos de los pasajeros aéreos fue: ¡La mascarilla!

Política de "tolerancia cero"

En enero pasado, la agencia anunció una política de "tolerancia cero" contra el comportamiento perturbador en los vuelos. La agencia está intentando imponer multas que pueden superar los 30.000 dólares contra más de 50 pasajeros y ha identificado decenas de casos más para su posible ejecución. detalló France 24.

Pero su meta disuasiva no se cumplió del todo. Las aerolíneas han rechazado alrededor de 3.000 pasajeros perturbadores desde el primero de enero, según un portavoz de la FAA, y eso no incluye a dos de las más grandes, American y Southwest, que no proporcionaron cifras.

Aproximadamente 2.300 de esos incidentes involucraron a pasajeros que se negaron a usar mascarilla en los aviones o aeropuertos, un requisito federal de que no expirará hasta el próximo 13 de septiembre.

 

 

 

Tags: Airlines for AmericaAvionesCovid-19mascarillaspeleas
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Federales en EE.UU ordenan inmovilizar todos los aviones de Alaska Airlines tras peligrosa explosión

Federales en EE.UU ordenan inmovilizar todos los aviones de Alaska Airlines tras peligrosa explosión

07/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Proximo Post
Kamala Harris visitará El Paso este viernes

Kamala Harris visitará El Paso este viernes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.