miércoles 28 mayo 2025 / 19:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué autoridades rusas dicen que debe colocarse una tercera dosis de Sputnik V?

Rusos lanzaron campaña de vacunación de refuerzo para quienes ya fueron inmunizados contra el Covid-19, es decir una tercera dosis.

R M Por R M
05/07/2021
en Destacada, Europa, Mundo, Salud
Un usuario cuenta su experiencia con la vacuna Sputnik

La vacuna rusa Sputnik V ha sido polémica desde que Putin la dio a conocer el pasado mes de agosto en una rueda de prensa. Esta semana, las autoridades rusas empezaron una campaña para promover una tercera dosis de  ese fármaco en la población. ¡Conoce los detalles!

El Político

En Rusia, ahora quieren aplicar a sus pobladores un "refuerzo" de las vacunas  Sputnik V y Sputnik Light, la realidad es que  esta tercera dosis es para contrarrestar el incremento de casos y muertes-

 Las autoridades rusas de salud lanzaron el viernes una campaña de vacunación de refuerzo para quienes ya fueron inmunizados contra el Covid-19 hace más de seis meses, mientras el país enfrenta un repunte de nuevas infecciones y decesos.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró haber recibido una vacuna de refuerzo contra el Covid-19  e instó a los residentes de la ciudad a seguir su ejemplo, reportó AP.

“En vista de la difícil situación epidemiológica actual, los médicos recomiendan recibir vacunas de refuerzo seis meses después de la vacunación”, aseguró Sobyanin en su blog.

“Les ruego que no pierdan la oportunidad de obtener protección adicional contra el virus, que es particularmente importante en medio de la propagación de la variante delta, que es más agresiva”, destacó el alcalde de Moscú.

¿Por qué autoridades rusas dicen que debe colocarse una tercera dosis de Sputnik V?

Autoridades sanitarias de Moscú ofrecen refuerzo de las vacunas  Sputnik V y Sputnik Light

Las autoridades sanitarias de Moscú comenzaron el jueves a ofrecer inyecciones de refuerzo de las vacunas de fabricación rusa Sputnik V y Sputnik Light, de dos y una dosis, respectivamente. Otras regiones del país también están comenzando a ofrecer dosis de refuerzo, destacó AP.

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, aseguró en una reunión del gobierno que el ministerio publicó pautas para que quienes contrajeron Covid-19 se vacunen seis meses después de recuperarse y que quienes ya hayan sido inmunizados reciban vacunas de refuerzo seis meses después de su primera vacunación.

Las autoridades sanitarias rusas están preocupadas porque la variante delta, más contagiosa del coronavirus, es la dominante e el país y representa la mayor parte de las nuevas infecciones recientes en Moscú y otras regiones.

Autoridades sanitarias de Moscú ofrecen refuerzo de las vacunas  Sputnik V y Sputnik Light

Variante “delta plus” llegó a Moscú

La principal médico sanitaria de Rusia , Anna Popova, confirmó el martes que las autoridades también registraron la primera infección con la variante “delta plus” del Covid-19, que tiene una mutación adicional, aunque aún no se conoce totalmente sus características.

Por su parte la viceprimer ministra Tatyana Golikova citó diversas investigación que indican que la inmunidad en quienes se han recuperado del Covid-19 persiste durante seis meses en promedio y disminuye gradualmente después de nueve a 12 meses.

Variante “delta plus” llegó a Moscú

Rusia tratará de vacunar con la tercera dosis al 60% de la población tenga inmunidad

Las pautas del Ministerio de Salud indican que las vacunas de refuerzo se aplicarán hasta que al menos el 60% de la población tenga inmunidad contra el Covid-19.

Hasta ahora, preveen que después de lograr ese objetivo, administrarán inyecciones de refuerzo una vez al año.

Cabe destacar, que los científicos creen que con la mayoría de las vacunas las personas obtienen más protección si hay un intervalo prolongado entre inyecciones.

No hay evidencia de que tener más vacunas en un período corto de tiempo aumente la cantidad de protección inmunológica.

Tampoco está claro cuánto tiempo dura la protección de las vacunas contra el Covid-19 y quién necesitará recibir refuerzos.

¿Cuándo se coloca la terceraa dosis de una vacuna?

Los integrantes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) discutieron cuándo podría ser el momento en que la agencia haría recomendaciones para las dosis de refuerzo y concluyeron que era necesario más datos sobre los beneficios de los refuerzos antes de aplicarlo, informó CNN.

Los integrantes del ACIP estuvieron de acuerdo en que un incremento de contagios «disruptivos» de covid-19, el cual ocurren luego que alguien ha sido completamente vacunado, podría ser una señal en el futuro de que la inmunidad está menguando y es posible que se necesiten dosis de refuerzo de la vacuna.

«Sería un error dar dosis de refuerzo sin tener información sobre el número uno: ¿refuerzan? Y un poco de datos de seguridad», aseguró la Dra. Sarah Long, miembro del ACIP y profesora de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel.

«De modo que tendríamos una idea de que el refuerzo sería beneficioso antes de que pudiéramos incurrir en un riesgo desconocido», destacó la doctora Long.

 

Tags: Autoridades rusasCoronavirusCovid-19rusiaSputnik Vtercera dosisvacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

27/05/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Proximo Post
pasaporte Covid

¿Cómo obtener el pasaporte Covid para viajar en Europa?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.