sábado 5 julio 2025 / 12:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué demoran el revocatorio contra Nicolás Maduro?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/08/2016
en Venezuela
¿Por qué demoran el revocatorio contra Nicolás Maduro?

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ha presentado este martes un cronograma tentativo que busca conjurar la crisis política de Venezuela, hoy presa de un intenso debate por la permanencia o no del presidente Nicolás Maduro en su cargo. En las estimaciones de la funcionaria, sin embargo, no hay buenas señales para el proyecto de referéndum revocatorio que impulsa la oposición. Las fechas propuestas darían pie a que el vicepresidente de Maduro, Aristóbulo Istúriz, pudiera sucederle en el cargo.

En caso de que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logre sumar el 20% de las firmas del padrón electoral establecidas en la Constitución para activar un referéndum contra el jefe de Estado venezolano, un operativo que se desarrollaría durante tres días a finales de octubre, la consulta se organizaría entre diciembre y la segunda quincena de febrero de 2017.

LEER MÁS:  Capriles pedirá a Kuczynski “solidaridad con Venezuela”

A la oposición le conviene que el eventual revocatorio se organice antes del 10 de enero de 2017, cuando se inicia el cuarto año del período para el cual fue electo Maduro en 2013. Si el presidente es revocado la autoridad electoral deberá llamar a elecciones en los 30 días siguientes para escoger a su sustituto. A esa posibilidad se aferra la MUD para intentar cambiar de Gobierno en medio de la crisis más severa de Venezuela en su historia contemporánea. Pero si se organiza después de esa fecha y la oposición se impone le correspondería gobernar al vicepresidente Aristóbulo Istúriz hasta el final de mandato, en enero de 2019.

Dilación del referendo

Lucena convocó la inédita alocución para intentar explicar el largo y complejo proceso que antecede a la celebración de los referendos. La MUD considera que, al modificar las normas que regulan este tipo de consultas, el CNE ha retrasado la consulta hasta convertirla en una misión imposible para sus objetivos.

Lejos de mostrar descontento, la dirigencia opositora quiso insuflarse de ánimo para los duros meses que vienen. Henrique Capriles Radonski, excandidato presidencial y principal promotor del referéndum revocatorio, destacó que la presidenta del organismo electoral “no se atrevió a decirle a los venezolanos que este año no habrá revocatorio”. Aferrado a esa posibilidad Capriles aseguró que incluso con las fechas anunciadas por el CNE es posible organizar una consulta antes de que culmine 2016 y reiteró la convocatoria a una gran movilización desde distintas ciudades de Venezuela hacia Caracas el próximo 1 de septiembre.

El alcalde Jorge Rodríguez, la eminencia gris detrás de las estratagemas chavistas para evitar la consulta, ha valorado la alocución de Lucena como un aporte necesario para esclarecer los lapsos necesarios para activar el referéndum revocatorio. El también alcalde del municipio Libertador (centro-oeste de Caracas) ha ratificado que estos lapsos anunciados por Lucena son apenas tentativos. El gobierno espera respuestas al recurso introducido por el Partido Socialista Unido de Venezuela ante la Sala Constitucional del Supremo para suspender los efectos del acto mediante el cual la MUD reunió el 1% de las firmas del padrón electoral, el primer requisito del camino para revocar a Nicolás Maduro. El revocatorio también está pendiente de la respuesta de un poder judicial que domina el chavismo.

Luego de los anuncios de Lucena, el único representante de la oposición en el directorio del organismo electoral, Luis Emilio Rondón, afirmó que ya antes, con las dilaciones ocurridas durante la primera etapa del proceso —que consistió en la extensión del plazo para revisar el 1% de las rúbricas— se “ha lesionado la imparcialidad que debe guiar la actuación del organismo”.

Todo indica que la crispación aumentará en los próximos meses en Venezuela. Con los esfuerzos para encontrar mediante el diálogo una solución consensuada a la crisis venezolana en un punto muerto, la disputa en estos días de vacaciones escolares se centra en el ánimo que trata de mantener la oposición entre sus seguidores y el desánimo que impulsa el gobierno al mostrarles la imposibilidad de organizar la consulta en los plazos que convienen a sus adversarios. Para reforzar su posición el alcalde chavista Rodríguez ha recordado que transcurrieron 313 días para que se celebrara una consulta similar en 2004 contra el entonces presidente Hugo Chávez. “La oposición no tramitó a tiempo el referéndum revocatorio porque estaba pendiente de derrocar a Maduro en el primer semestre de 2016”, dijo. “Hay una pugna por ver quién será el candidato presidencial”, agregó.

Con información de El País

Tags: MadurooposiciónrevocatorioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Votación de investidura de Rajoy será para finales de agosto

Votación de investidura de Rajoy será para finales de agosto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.