La disputa entre Polonia y EEUU sobre el posible uso de aviones MiG-29 viejos, para atacar a las fuerzas rusas dentro de Ucrania, es considerada un fracaso diplomático de occidente.
El Político
EEUU y Europa han trabajado intensamente para minimizar sus diferencias sobre las sanciones hacia Rusia y los embargos de petróleo. Igualmente, han tratado de adaptarse a los intereses nacionales. Pero no ha sido suficiente.
Así que sorprendió cuando el Pentágono describió la oferta polaca para enviar aviones a la base aérea estadounidense en Ramstein como “insostenible”. Luego el subsecretario de Estado dijo que EEUU no había sido consultado sobre el plan.
Parte del problema era que la propuesta polaca era sutil, pero críticamente diferente a un esquema que se había discutido previamente en privado.
Puntos de vista
Polonia advirtió que cooperaría en el fortalecimiento de la fuerza aérea ucraniana. Pero siempre que Moscú lo considerase un plan de EEUU, la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN o la Unión Europea – UE, pero nunca un plan polaco.

Según EEUU, la propuesta era un acuerdo trilateral. Polonia entregaría los MiG-29 a los pilotos ucranianos, para volar a su tierra natal y EEUU luego proporcionaría algunos aviones sustitutos.
Para la OTAN la propuesta no fue —en esencia— diferente. Ellos proporcionaron a Ucrania misiles antitanque Javelin. A cambio, Polonia eventualmente llenaría el vacío en su fuerza aérea con 28 cazas F-16, proporcionados por EEUU.
Polonia modifica la propuesta
Pero bajo la presión privada de EEUU, Polonia sintió que el plan exponía indebidamente a sus ciudadanos a la ira de Putin.
Entonces, en cambio, en un juego de pases diplomáticos, Polonia modificó la propuesta, para que los aviones se enviaran sin cargo a la base aérea estadounidense en Ramstein, Alemania.
Así no tendrían que volar desde Polonia a Ucrania. La medida literalmente sacaría a Polonia de la línea de fuego de Rusia, ya que el plan podría etiquetarse como de los EEUU, la OTAN o la UE.
Polonia también sugirió que otros países de primera línea de la OTAN, con aviones MiG-29 deberían coincidir con su plan, una propuesta dirigida directamente a Eslovaquia y Rumania. Si se ejecutaba, significaría que Ucrania tendría 70 aviones adicionales a su disposición.
La respuesta del Pentágono fue: “no nos queda claro que haya una justificación tangible para esto. Cualquier decisión de entregar aviones en última instancia recaía sobre el gobierno polaco.
#EstadosUnidos rechaza entregar aviones de combate a #Ucrania
EE. UU. descartó definitivamente la propuesta de Polonia de entregar aviones MiG-29 a EE. UU. para luego proporcionarlos a Ucrania. La OTAN teme que Rusia lo interprete como declaración de guerra.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/iBBCdztRwP
— DW Español (@dw_espanol) March 10, 2022
Es posible que el gobierno nacionalista de Polonia lanzara su plan con el objetivo de aliviar la presión del Congreso estadounidense. Igualmente para calmar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sabiendo muy bien que sería rechazada.
Sin acuerdo para apoyar a Ucrania
En todo caso, la disputa pública es un revés diplomático que afecta directamente a Ucrania. Adicionalmente, durante el fin de semana, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que se estaba considerando activamente un plan que involucraba aviones.
El resultado —por falta de acuerdos— es que Rusia conserva la superioridad aérea. Los pilotos ucranianos que estaban siendo entrenados en Polonia, para volar los aviones, ahora están en tierra sin máquinas con las que defender su país. Se ha desperdiciado una oportunidad, para vergüenza de los ucranianos y del mundo.