sábado 17 mayo 2025 / 18:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué el inicio de la temporada de huracanes no es lo esperado por los científicos?

G M Por G M
02/09/2022
en Estados Unidos
La temporada de huracanes de 2022 ha tenido un océano Atlántico en paz. Peo eso ya está cambiando.

La temporada de huracanes de 2022 ha tenido un océano Atlántico en paz. Peo eso ya está cambiando.

Contenidos relacionados

  1. Kiev y Moscú representan dos realidades: el desarrollo vs la barbarie.
    NYT: soldados rusos descubren que en Ucrania se vive mejor
  2. Imagen satelital del huracán Danielle, la tormenta tropical Earl y una tormenta en desarrollo (en el círculo). 
    Primera vez en 25 años: no hubo huracanes en agosto sobre el Atlántico
  3. El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.
    Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords
  4. En agosto no se formó una sola tormenta grande, en el Atlántico.
    ¡Temporada 2022 sin huracanes! ¿Se equivocaron los pronosticadores?
  5. Las líneas aéreas prefieren hacer vuelos vacíos, para no perder privilegios.
    ¿Por qué líneas aéreas vuelan sin pasajeros de forma rutinaria?
  6. El sector comercial colombiano mantiene altas las expectativas, para el intercambio con Venezuela.
    ¿Qué opina el sector comercial colombiano sobre apertura de frontera con Venezuela?

La temporada de huracanes de 2022 está estableciendo nuevos récords, aunque no exactamente de la manera que se esperaba.

El Político

A pesar de las predicciones iniciales de una temporada superior a la media, ha sido inusualmente tranquila hasta ahora.

Sólo se han formado tres tormentas con nombre. La última de las cuales se disipó el 3 de julio. Es el comienzo menos activo de una temporada de huracanes, en más de 30 años.

Si no se forma ninguna tormenta para el fin de semana, se marcará un récord de dos meses enteros sin que se forme una en el Atlántico.

"Han sido unos meses de julio y agosto excepcionalmente tranquilos en el Atlántico". Afirma Phil Klotzbach, experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado. "No está claro en este momento si sólo nos espera una temporada súper tranquila. En la que todo el mundo rompe sus previsiones estacionales. O si las cosas van a repuntar notablemente, a medida que nos acercamos al pico de la temporada".

Pero los expertos dicen que aún es demasiado pronto para saber cómo será la temporada, cuando termine en noviembre.

La temporada de huracanes del 2022 se ha caracterizado por ser lenta a pesar de los pronósticos que se hizo previo a la misma. La última vez se llegó tan tarde a una fecha de la temporada sin ciclónes fue en 1992 y fue un año fatal especialmente para Miami. NO BAJEN LA GUARDIA. pic.twitter.com/qbyYENQnN8

— Tropical Weather Service (@TropicalWS) August 26, 2022

Un poco de historia

Desde 1950, sólo dos agostos no han tenido formaciones de tormentas con nombre en el Atlántico. 1961 y 1997. Sin embargo, Klotzbach advierte que 1961 acabó siendo una temporada de huracanes hiperactiva, con dos meses extremadamente activos entre septiembre y noviembre.

En cambio, 1997 fue una temporada inferior a la media, con sólo ocho tormentas y tres huracanes.

Las previsiones de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica – NOAA, para la temporada de huracanes prevén entre 14 y 20 tormentas con nombre. Con vientos de 39 mph o superiores. De las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes. Con vientos de 74 mph o superiores). De ellos, 3-5 podrían convertirse en grandes huracanes. Con vientos de 111 mph o más).

La actividad media de los últimos 30 años sugiere que ya deberíamos haber visto ocho, tuiteó Steve Bowen, meteorólogo de la firma financiera Aon. "La temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 sigue desafiando la lógica, dada la época del año y las condiciones existentes", escribió.

Históricamente, las temporadas de huracanes tienden a comenzar lentamente, con sólo el 10% de la actividad de las tormentas de toda la temporada antes de finales de agosto, con un pico a mediados de septiembre.

En la actualidad se están formando varios sistemas en el Atlántico. Entre ellos uno que podría convertirse en una tormenta con nombre en los próximos días. Y existen algunos indicios de que el Atlántico se está volviendo más activo.

Un sistema meteorológico con buenas posibilidades de alcanzar la categoría de tormenta tropical parece estar en camino de cruzar hacia el norte, sin llegar a Las Bahamas y manteniéndose lejos de la costa de Florida.

Oficialmente se ha formado el primer huracán de la temporada de huracanes 2022 y es ? #HuracanDanielle. #Danielle pic.twitter.com/MIp8EDXFY5

— Raisel Daniel cuevas Matos (@MatosRaisel) September 2, 2022

Condiciones favorables: agua cálida y La Niña

Lo más extraño de la temporada de huracanes de este año es que los dos factores principales que promueven la formación de tormentas están presentes.

En efecto, las aguas cálidas del océano, que proporcionan humedad como combustible para las poderosas tormentas, y el fenómeno meteorológico global llamado La Niña, que crea condiciones estables en la atmósfera sobre el Atlántico.

Los meteorólogos dicen que la poca actividad de esta temporada se debe probablemente a un aire inusualmente seco en la región tropical del Atlántico. Así como a una corriente de polvo sahariano que sopla desde la costa de África.

¿La Niña va a persistir durante el resto del otoño 2022? ¿Acaso será que la temporada de huracanes del 2022 podrá tener un cambio entre septiembre y noviembre, luego de esta inusual calma? pic.twitter.com/BcSB76e8y6

— ??????????? ???? ? (@ChrisSotoCbzas) August 25, 2022

Los huracanes obtienen su energía del aire cálido y húmedo que asciende desde la superficie del océano. El aire seco quita esa humedad, limitando las condiciones para que se desarrollen las tormentas.

Como resultado, hubo una caída del 10-15% en la humedad relativa en los niveles medios de la atmósfera en el Atlántico tropical central, en comparación con el promedio. Dijo Klotzbach.

"No se sabe por qué hemos estado viendo tanto aire seco y estable en el Atlántico tropical central este mes", añadió.

La falta de actividad no es ciertamente el resultado de una falta de aguas oceánicas cálidas. La principal región de desarrollo de huracanes en el Atlántico tropical está actualmente unos 0.2 grados centígrados por encima de la media. El Caribe y el Golfo de México están ambos unos 0.4 grados por encima de la media, según Jeff Masters y Bob Henson, dos expertos en huracanes, quienes escriben para el sitio web Yale Climate Connections.

El pasado fin de semana se registró la mayor temperatura superficial del mar en el Atlántico Norte, según los cálculos de la Universidad de Maine.

¡PRIMER HURACÁN DE LA TEMPORADA: DANIELLE!

Danielle se convierte en el primer huracán del Atlántico de la temporada, informa el Centro Nacional de Huracanes del Atlántico.

Primer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2022.#CampusTV #Noticias #Clima pic.twitter.com/BgYr7gPdDl

— Campus Televisión (@CampusTvhn) September 2, 2022

Cizalladura del viento

Otro factor es lo que los científicos llaman cizalladura del viento, una colisión de corrientes de aire que tienden a cortar las tormentas, al alterar las condiciones de la atmósfera superior. Durante la primera quincena de agosto, la cizalladura vertical del viento también fue más fuerte de lo normal en el Atlántico. Lo que también tiende a cortar las tormentas, al alterar las condiciones de la atmósfera superior.

Las razones principales del aumento de la cizalladura y del aire más seco han sido las frecuentes incursiones de una zona de baja presión, en las zonas altas de la atmósfera (20.000-30.000 pies), dijo Klotzbach.

En las temporada de huracanes activas en el Atlántico, estas incursiones de baja presión tienden a ser más débiles.

Una de las razones puede ser el fuerte gradiente de temperatura entre la temperatura superficial del mar subtropical y la tropical.

"Este fuerte gradiente aumenta el diferencial de temperatura entre los subtrópicos y los trópicos. Lo que puede contribuir a aumentar la actividad frontal hacia los trópicos. Incrementando la cizalladura y trayendo también aire seco", añadió Klotzbach.

Para mayor desconcierto de los científicos, se está observando un fortalecimiento de La Niña —aguas más frías en el Pacífico— que suele reducir los vientos del oeste en la atmósfera. Lo que provoca un menor efecto de cizalladura en el Atlántico. Creando condiciones más favorables para la formación de tormentas.

Los datos de la NOAA muestran que este es el segundo año más fuerte de La Niña, del que se tiene constancia.

Con información de Univisión

Video cortesía Meteorología imesat NEWS
Tags: climaEEUUOcéano Atlánticotemporada de huracanes
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
¿4.500 millones en propiedades de Vladimir Putin ocultos en un email?

Por razones de trabajo, Putin dice que no puede asistir al funeral de Gorbachov

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.