lunes 8 septiembre 2025 / 21:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué el New York Times rechazó artículo que pide el fin del embargo en Cuba?

R M Por R M
26/07/2021
en Destacada, Cuba, Estados Unidos
Cubanos protestaron contra la dictadura castrista frente a la Casa Blanca

Este fin de semana, el Centro para una Cuba Libre (CCL) calificó de “falso” un anuncio publicado este sábado en el diario The New York Times; el mismo fue pagado por un grupo progresista en nombre de ex presidentes, políticos y artistas que instan al primer mandatario de EE.UU. Joe Biden: “¡dejar vivir a Cuba!” levantando el embargo. Realmente… ¿Qué sucedió?

El Político

Este sábado 24 de julio, los lectores del The New York Times quedaron impactados al ver un anuncio de una página donde increpaban al presidente de los EE.UU.

El anuncio que solicita a Biden levantar el embargo a Cuba, estaba firmado por los ex presidentes Rafael Correa, de Ecuador; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; la actriz estadounidense Susan Sarandon, entre otros, destacó El Nuevo Herald.

“Es hora de tomar un nuevo camino en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, indicó la carta abierta a Biden.

“Hacemos este llamado público urgente para que rechace las políticas crueles implementadas por la Casa Blanca de Trump, que han creado tanto sufrimiento entre el pueblo cubano”, agregó la carta.

¿Por qué el New York Times rechazó artículo que pide el fin del embargo en Cuba? (En la foto: Rafael Correa)

¿Por qué el New York Times rechazó artículo que pide el fin del embargo en Cuba?

John Suárez, director ejecutivo del CCL, organización de defensa de los derechos humanos con sede en Estados Unidos, lamentó que Code Pink, una de las organizaciones progresistas firmantes, se puso “del lado de los abusos contra los cubanos de la represiva dictadura de Cuba”, detalló El Nuevo Herald.

Suarez indicó: "El aviso no explica que Cuba carece de sindicatos, periódicos, estaciones de radio o televisión, asociaciones cívicas libres o independientes".

“Ni la población tiene otra vía para expresar su disgusto con su Gobierno que la protesta en las calles”, agregó el director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre.

¿Por qué el New York Times rechazó artículo que pide el fin del embargo en Cuba? (En la foto: Represión en Cuba)

El aviso publicitario del New York Times publicó las sanciones de Biden pero no las represiones del dictador Díaz-Canel

El aviso publicitario del New York Times publicó las sanciones impuestas esta semana por el presidente Biden como respuesta a la denuncias de represión contra los cubanos que se manifiestan contra  la dictadura de Miguel Díaz-Canel, informó El Nuevo Herald.

Cabe destacar que las inéditas protestas empezaron en Cuba el pasado 11 de julio; estas son apoyadas por el exilio cubano en Florida, que solicitó al presidente Biden endurecer las sanciones contra el régimen de la isla.

En el aviso publicitario, unos 400 políticos, intelectuales, clérigos, artistas y activistas piden a Biden para que levante de inmediato las 243 sanciones impuestas por Trump a Cuba; pero no habla de las represiones de la dictadura al pueblo cubano.

El alcalde de Miami, Francis Suárez aseveró que el levantamiento espontáneo de los cubanos de las últimas semanas es el “resultado de seis décadas de opresión sofocante, abusos de los derechos humanos y una planificación central comunista fallida”.

“El grito de decenas de miles en toda Cuba fue por ‘Libertad’”, no por levantar el embargo, enfatizó.

El pasado jueves, la administración de Biden sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra una unidad militar de élite conocida popularmente como “avispas negras”.

El gobierno de Biden también está tratando de reactivar el internet en Cuba.

 

Tags: artículoCubaEmbargofin del embargoNew York Times
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Wall Street Mercados

Mercados a la espera de resultados de la reunión de la FED

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.