jueves 21 agosto 2025 / 21:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué en Latinoamérica medidas por el Covid-19 impactan la libertad de expresión?

Una de las conclusiones indica que la respuesta oficial al covid-19 ha exacerbado la ya de por sí precaria situación de los periodistas

R M Por R M
02/07/2021
en Destacada, Especiales, Latinoamérica
Presenta primer caso sobre libertad de expresión laboral en Perú

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas inglés) denunció esta semana que muchas de las medidas de emergencia aplicadas en Latinoamérica en respuesta al Covid-19 impactan negativamente en la libertad de la libertad de prensa y por ende en la libertad de expresión.

El Político

La fundación Thomson Reuters en conjunto con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) realizó un informe llamado: "Medidas de respuesta al Covid-19 que afectan la libertad de prensa".

El informe analiza las leyes y medidas de emergencia que impusieron en Bolivia, Brasil, República Dominicana, El Salvador y Perú por  la pandemia del Covid-19, reportó Swiss Info.

¿Por qué medidas por el Covid-19 en Latinoamérica impactan negativamente la libertad de expresión?

¿Por qué en Latinoamérica medidas por el Covid-19 impactan la libertad de expresión?

Una de las personas que informó las conclusiones del informe fue Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Suramérica del CPJ. destacó EFE.

Southwick afirmó:

"La respuesta oficial al covid-19 ha exacerbado la ya de por sí precaria situación de los periodistas en Latinoamérica; en particular en El Salvador y Brasil, donde las medidas estuvieron en sintonía con las tendencias antiprensa de gobernantes cada vez más autoritarios".

En otro párrafo del documento Soutwich asevera:

"La respuesta actual a la pandemia no debe limitar -ni abierta ni involuntariamente- la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a acceder a información crucial".

la ex presidente de Ecuador, Jeanine Añez, cuando fue apresada

Algunas medidas aumentaron la censura y terminaron la transparencia

Otra de las conclusiones  asevera:  "Algunas de las medidas tuvieron consecuencias negativas imprevistas para la prensa".

Agrega: "En ciertos casos, Gobiernos represivos utilizaron la pandemia del covid-19 como pretexto para aumentar la censura y menoscabar la transparencia".

Entre los ejemplos que da el informe se encuentran: El Salvador y Brasil, destacó EFE.

Según los investigadores, en estos países: "el Gobierno nacional suspendió las actividades de organismos encargados de responder a los pedidos de información pública de la ciudadanía".

Esas medidas: "imposibilitaron la solicitud de informaciones a estos centros relacionadas con  la campaña de vacunación o las tasas de hospitalización y mortalidad, entre otras".

"Las medidas tomadas en algunos países perjudicaron -desproporcionadamente- la capacidad de los sectores más vulnerables para acceder a la información", sostiene Comité para la Protección de los Periodistas.

Por el Covid hubo violaciones a la libertad de expresión, censuras y prácticas de vigilancia

El informe destacó: "mientras que los Estados intentaban equilibrar la seguridad pública y las libertades civiles; se produjeron violaciones a la libertad de expresión, censuras y prácticas de vigilancia".

Finalmente, concluyó: "la libertad de tránsito y las leyes del acceso a la información de interés público son esenciales para la preservación de la democracia en esta época de la pandemia".

"Por esta razón es sumamente importante que la prensa, los periodistas y los medios de comunicación gocen de todos sus derechos fundamentales, para que puedan informar a la población y monitorear las acciones de los gobiernos", puntualizó la investigación.

Fuente: EFE

Tags: atentadoCoronavirusCovid-19LatinoaméricaLibertad de Expresion
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Proximo Post
España lamenta la "grave situación" que vive Venezuela

Sobredosis: Desapego

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.