La pandemia de Covid-19 ataca sin piedad a los ciudadanos no-vacunados de EEUU. Los casos y muertes se incrementan en muchos estados del país, ¿La causa? el alto nivel de propagación de la variante Delta. Las autoridades está realmente alarmadas con los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins: este Día del Trabajo, EEUU tuvo 300% más casos de contagios que en 2020. Conozca la razón.
El Político
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea observan -con preocupación- el aumento acelerado de infectados por la variable Delta del coronavirus de Wuhan.
De hecho, la semana pasada, la Unión Europea recomendó prohibir a los estadounidenses los viajes no esenciales al viejo continente para evitar el aumento de casos de Covid-19.
Según la Universidad Johns Hopkins existen más contagiados por Covid-19 en más territorios de EEUU; adicionalmente el promedio de una semana de "casos nuevos el lunes fue más de un 300% más alto que el Día del Trabajo del 2020″.

¿Por qué este Día del Trabajo EEUU tuvo 300% más casos de Covid-19 que el año pasado?
Actualmente, el gran incremento de contagiados por Covid-19 en EEUU causa que muchos hospitales hayan sobrepasado su capacidad; lo más grave es el aumento de casos en los niños, algunos en estado grave.
Lo que más preocupa a los expertos en el área sanitaria son dos factores que influirán en que haya más casos de Covid-19: la vuelta a clases presenciales de los estudiantes, y el último fin de semana festivo (Día del Trabajo), informó CNN.
Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), recomendó -la semana pasada- a los estadounidenses no vacunados que no viajen durante las vacaciones del Día del Trabajador.
Walensky aseveró a las personas vacunadas: "la alta tasa de transmisión del virus significaba que viajar también podría ser riesgoso para ellas".

¿En que se diferencia el Covid-19 del día del Trabajador del año pasado con el de 2021?
"El riesgo se vio el año pasado, cuando los casos aumentaron en 31 estados y la tasa de positividad aumentó en 25 de ellos solo dos semanas después del feriado del Día del Trabajo", explicó Walensky a CNN.
La principal diferencia entre el 2020 y el 2021 es la variante delta, que es más transmisible. Otra es que los estadounidenses mayores de 12 años pueden recibir vacunas de covid-19 altamente efectivas, que según los expertos es la mejor defensa contra el virus.
Pero solo el 53% de la población total de EE.UU. está completamente vacunada, y solo el 62% de los estadounidenses elegibles lo están, lo que deja a decenas de millones muy vulnerables.
"Aquí está lo importante: todos los que estoy hospitalizando no están vacunados. En general, en todo el país, no necesitamos hospitalizar a las personas que han recibido ambas dosis de la vacuna", dijo la Dra. Megan Ranney, profesora de Medicina de Emergencia y decana asociada de Salud pública y la Universidad de Brown. "Esta es una enfermedad de los no vacunados en este momento".
Alabama, Wyoming, Idaho, Mississippi y Virginia Occidental tienen menos del 40% de sus poblaciones vacunadas, según los CDC. Dos de esos estados, Alabama y Mississippi, también están lidiando con su utilización de UCI de más del 90%.
Georgia, Arkansas, Texas y Florida se unen a esos estados en menos del 10% de la capacidad de la UCI, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU.
"La moraleja para todos es que se tomen sus vacunas y ciertamente use una máscara para esa capa adicional de protección si se encuentran en espacios públicos interiores en este momento", dijo Ranney.

En muchas escuelas de EEUU no hay enfermeras escolares
Adicionalmente, los expertos incentivan a los adultos a vacunarse para proteger a los más pequeños que vuelven a las aulas de forma presencial,
"La forma de proteger a los niños que, debido a su edad, aún no pueden vacunarse es rodear a los niños, ya sea con amigos, familiares, maestros de escuela, personal de la escuela, rodear a los niños de personas vacunadas", declaró el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Dr. Anthony Fauci, a CNN.
Otro motivo de preocupación: es que los expertos estiman: "Una cuarta parte de las escuelas a las que los estudiantes regresan no tienen ninguna enfermera escolar".
En este caso, los CDC recomiendan que las escuelas tengan una enfermera de tiempo completo por cada 750 estudiantes.
El portal especializado Journal of School Nursing publicó 2018 sobre el personal de enfermería escolar: "el 39% de las escuelas emplean enfermeras a tiempo completo y alrededor del 35% emplean enfermeras escolares a tiempo parcial, mientras que el 25% no emplear enfermeras escolares".
Mientras, los expertos enfatizan que EEUU ha tenido una escasez de enfermeras escolares durante años, pero la pandemia ahora arroja luz sobre cuán grave se ha vuelto la escasez.
Las escuelas ubicadas en las áreas rurales estadounidenses tiene más "significativamente más probabilidades" .
En ese estudio, el 23,5% de las escuelas rurales informan que no tienen enfermera en comparación con el 10,3% de las escuelas urbanas.
Gobernador de Virginia Occidental quiere que se acelere el ritmo de la vacunación de refuerzo
El próximo 17 de septiembre, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA) se reunirá para tomar decisiones sobre las vacunas de refuerzo del covid-19, indicó CNN.
El mes pasado, la Casa Blanca aseguró: "las personas que recibieron las dos vacunas de ARNm de dos dosis fabricadas por Pfizer / BioNTech y Moderna pueden recibir refuerzos a partir del 20 de septiembre".
En Virginia Occidental, el gobernador Jim Justice declaró el lunes que él está ansioso por que se desplieguen las vacunas de refuerzo.
"Si pudiéramos obtener el visto bueno de nuestro gobierno para comenzar absolutamente a administrar estas vacunas de refuerzo, estaríamos en eso y lo haremos de inmediato. estamos listo", aseguró Justice.
Justice acusó al gobierno federal de impedir que Virginia Occidental liderara su respuesta al covid.
"Tenemos personas que llevan más de seis meses y que tienen 60 años o más que necesitan la vacuna de refuerzo. Y no podemos dárselas porque estamos siendo retenidos por, ya sabes, la nación y el nivel federal en este momento", manifestó Justice.
¿Moderna lanzará su dosis de refuerzo después de Pfizer?
El domingo, Fauci predijo que Moderna podría lanzar su dosis de refuerzo más tarde que Pfizer.
Con la posible discrepancia temporal, los científicos investigan si se pueden mezclar y combinar diferentes tipos de vacunas de covid-19.
"Estamos alineando a Pfizer con Pfizer, Pfizer con Moderna y viceversa", comentó Fauci a Weijia Jiang en "Face the Nation" de CBS el domingo.
"Con suerte, dentro de un período de tiempo razonable, medido en un par de semanas, tendremos esos datos", aseguró el principal asesor sanitario de la Casa Blanca.
Lo más importante en este momento es que los no vacunados reciban sus dos primeras dosis, agregó la analista en medicina de CNN, Dra. Leana Wen.