sábado 5 julio 2025 / 20:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

Se sabe que, Hamás actualmente tiene prohibido el acceso a Facebook, Instagram y TikTok, luego de que publicaran con lujos y detalles los ataques antisemitas de la primera semana de combate

M C Por M C
06/11/2023
en Cultura
¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

Las redes sociales, en época de crisis, resultan ser un arma de doble filo. En medio de la trágica situación que se vive en la frontera de Israel y Palestina, la tensión en internet se ha intensificado ante los atroces contenidos que constantemente se publican.

El Político

Desde el inicio del conflicto, el pasado 7 de octubre, el grupo terrorista que lidera los ataques en contra de Israel, aprovechó de forma errónea de los beneficios de las RRSS, haciendo públicos videos de los mortales ataques, torturas y asesinatos de personas inocentes en territorio judío.

A casi un mes de combate, múltiples usuarios del internet han denunciado infinidades de publicaciones relacionadas con la matanza en Gaza, territorio dirigido por el grupo yihadista, así como también contenido delicado, compartido por los mismo guerrilleros mostrando los brutales ataques contra ciudadanos judíos.

Varias plataformas han sido víctimas de críticas por el manejo de este tipo de contenido en sus espacios, sin embargo, varias se han pronunciado y actuado en contra del grupo insurrecto que se encarga de difundir contenido no apto para RRSS, tales como Facebook y otras empresas de redes sociales las cuales aumentaron sus esfuerzos para bloquear dichas publicaciones.

Por su parte, pese a sus esfuerzos, Meta y muchas otras plataformas de redes sociales recientemente hicieron algunos recortes en los equipos de moderación que alguna vez fueron sólidos creados a raíz de incidentes como el de Christchurch, donde se reportaron dos ataques terroristas que consistieron en dos tiroteos masivos y consecutivos que se produjeron en mezquitas de Nueva Zelanda, en el año 2019, cuando también se viralizaron varios vídeos delicados sobre dicho incidente.

Se sabe que, Hamás actualmente tiene prohibido el acceso a Facebook, Instagram y TikTok, luego de que publicaran con lujos y detalles los ataques antisemitas de la primera semana de combate, sin embargo, el grupo y sus partidarios aún han encontrado formas de publicar videos espeluznantes de civiles israelíes asesinados o secuestrados el 7 de octubre en línea.

Un portavoz de Meta, la empresa matriz de Facebook, se negó a comentar sobre incidentes específicos. Sin embargo, aseguró que la plataforma había eliminado o marcado como perturbadores más de 795.000 contenidos por violar sus normas en los tres días posteriores al ataque terrorista.

El mismo agente de Meta dijo que la compañía no sabe cuántos de los mensajes fueron publicados por Hamás.

Tras el aumento de la tensión em Medio Oriente, Facebook también agregó una herramienta de "Bloquear su perfil" el cual permite a los usuarios de la región bloquear estos perfiles en un solo paso.

"Cuando el perfil de alguien está bloqueado, las personas que no son sus amigos no pueden descargar, ampliar o compartir su foto de perfil", dijo el portavoz de Meta a través de un comunicado.

Meta no es el único que lucha por moderar el contenido. Poco después del ataque del 7 de octubre, X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter y propiedad de Elon Musk, se vio invadida por falsedades y contenido extremista. Los investigadores del Instituto para el Diálogo Estratégico, que rastrea el odio y el extremismo en línea, encontraron que en un período de 24 horas, una colección de publicaciones en X que apoyaban actividades terroristas recibió más de 16 millones de visitas, según informó NBC.

Mientras, Telegram, una plataforma en línea con sede en Dubái con moderación limitada de contenido, ha servido como la principal plataforma de Hamás para distribuir propaganda en línea, incluidas horribles imágenes de GoPro y teléfonos celulares de miembros de Hamás celebrando su barbarie el 7 de octubre.

Por su parte, Telegram anunció la semana pasada que había puesto límites al contenido de Hamas, pero aún se puede ver ampliamente en la plataforma.

 

 

Tags: FacebookGazaIsraelMundoPalestinaredes socialesterrorismo
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

02/07/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

20/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Israel afirma que ha destruido dos tercios de los lanzadores de misiles de Irán

Israel afirma que ha destruido dos tercios de los lanzadores de misiles de Irán

19/06/2025
Proximo Post
Se filtra macabro manifiesto de la autora del tiroteo a escuela cristiana en Nashville

Se filtra macabro manifiesto de la autora del tiroteo a escuela cristiana en Nashville

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.