viernes 4 julio 2025 / 14:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué fallecen algunos que fueron vacunados con dos dosis contra el Covid-19?

Conozca los resultados de los estudios más recientes y lo que afirman los expertos.

R M Por R M
09/06/2021
en Destacada, Especiales, Latinoamérica, Salud
Pfizer pidió a Argentina que autorice el uso de su vacuna

La carrera de las vacunas contra el Covid-19 terminó. Sin embargo, la humanidad se aproxima a 175 millones de contagiados y más de 3.750.000 de fallecidos.  Hace poco comentamos sobre cuánto tiempo dura la inmunidad al coronavirus si se tuvo y se vacunó. Ahora le diremos: ¿Por qué fallecen algunos que fueron vacunados con dos dosis contra el Covid-19?

El Político

A pesar de que en muchos países ya han vacunado a más del 50% de su población, la pandemia del Covid-19 no termina. La situación es tan grave que es Estados Unidos, la FDA autorizó vacunar menores de 12 años.

Adicionalmente, el Dr. Fauci y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan seguir usando el tapabocas a pesar de estar vacunados contra el coronavirus.

La situación es tan grave que es Estados Unidos, la FDA autorizó vacunar contra el Covid-19 menores de 12 años.

Vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS

Hace poco, la OMS aprobó el uso en emergencia de la quinta vacuna contra el Covid-19.

Ahora el fármaco de la empresa china Sinopharm, se une a las otras cuatro son las de las empresas: Pfizer/BioNTech, Moderna, AztraZeneca/U. de Oxford y Janssen (Johnson & Johnson).

Pero nada es suficiente aún para acabar con la pandemia.

Vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS

¿Por qué fallecen algunos que fueron vacunados con dos dosis contra el Covid-19?

En los últimos meses en la Argentina se registraron varias muertes por Covid-19 en algunas personas que se habían vacunado con las dos dosis de algunos de los fármacos contra el coronavirus.  No obstante, los especialistas y las cifras oficiales señalan que esos casos son muy poco frecuentes, reportó Yahoo.com.

Esta semana salió a a luz pública, un informe del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac) y el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Según los datos recabados en Argentina hasta el 8 de mayo: el total de vacunados con una dosis son 7.851.672;  murieron por el coronavirus 3.141 (representa el 0.04%);  y fallecieron 43 de los 1.443.309 que ya habían recibido las dos dosis hacía más de 21 días; (representa 0.003%).

¿Por qué fallecen algunos que fueron vacunados con dos dosis contra el Covid-19?

¿Cuáles son algunas muertes reportadas después de recibir las dos dosis contra el Covid-19?

Una de las muertes reportadas en Argentina después de recibir las dos dosis ocurrió el pasado lunes. En la provincia de Córdoba, murió Santiago Gerónimo, un médico de 44 años; él recibió las dos dosis de la Sputnik V y no tenía comorbilidades, informó el diario La Nación.

Gerónimo era jefe de guardia del hospital provincial Arturo Illia. El sábado pasado presentó una leve mejoría, pero el lunes se complicó y fue entubado. Finalmente falleció, había recibido las dos dosis de la Sputnik V.

El pasado viernes falleció María Castellón, (34 años), una enfermera que prestaba servicios en el hospital porteño Santojanni. ella recibió las dos dosis de la Sputnik V. No tenía enfermedades preexistentes. La autopsia reveló que la enfermera murió de un edema pulmonar producto del Covid-19.

Hace una semana, falleció por Covid- 19, Érica Marisa Chivalero, (51 años) era una maestra. Diecinueve días antes, había recibido la segunda dosis de Sinopharm.

¿Cuáles son algunas muertes reportadas después de recibir las dos dosis? Santiago Gerónimo de 44 años y María Castellón de 34 años)

Conclusión: Estadísticamente son casos aislados

Para Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), estos casos son -estadísticamente- aislados. Adicionalmente, asegura que la vacunación ya ha reducido el número de muertes de los mayores de 60 años en la Argentina, indicó Yahoo.com.

“La eficacia vacunal es altísima, pero no es del 100%.  Siempre hay casos en donde puede suceder un fallecimiento a pesar de haber alcanzado la inmunización. La vacunación ya tiene un efecto directo en las terapias intensivas", detalló Guzzi.

 "El año pasado el promedio de edad era de 65 años, y ahora bajó a 57, y eso es porque se vacunó a más personas mayores de 60. Pero mientras existan personas que no estén vacunadas, el virus siga propagándose y se presenten nuevas variantes siempre existirá algún riesgo”, explica Guzzi.

No obstante, la experta aseveró que habría que analizar caso por caso para determinar qué sucedió. Comentó que existen personas que por una causa genética tienen un déficit inmunológico que no se descubre hasta que enfrentan a un virus como el Covid-19.

También puede existir una respuesta exacerbada del sistema inmune que pueda dañar el organismo. Las comorbilidades también pueden hacer que la respuesta inmunológica sea insuficiente a pesar de la vacuna.

Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) (Foto: tiempoar.com.ar)

La muerte de personas vacunadas no es algo exclusivo del coronavirus

“La muerte de personas vacunadas no es algo exclusivo del coronavirus. En la medicina no existe el 100% de efectividad", Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

La vacuna Sputnik V tiene un 96% de posibilidades de prevenir una infección, mientras que la de Sinopharm y AstraZeneca, un 80%. Y esos porcentajes se elevan aún más respecto de la capacidad de las vacunas para evitar un cuadro grave, pero ninguna protección es absoluta”, describe Guzzi.

La muerte de personas vacunadas no es algo exclusivo del coronavirus

La vacuna es la mejor herramienta para mitigar los daños

Por su parte, Lautaro de Vedia, quien también pertenece a la SADI, coincide con su colega al resaltar que las muertes fueron casos aislados, indicó La Nación.

“Los estudios con la Sputnik, por ejemplo, se hicieron en un escenario controlado, pero cuando se vacuna de manera masiva pasan otras cosas. En el estudio de fase tres de la Sputnik no se murió nadie, pero si hubieran vacunado a 1.000.000 de personas seguramente algún fallecido habrían tenido, pero el numero es bajísimo", aseguró de Vedia.

"Al haber tantos casos es lógico que aumente el numero de cuadros graves. El estado inmunológico de la persona, la carga del virus con el que se infectó, las comorbilidades, todas esas cuestiones entran en juego al momento de luchar contra la infección, pero la vacuna es la mejor herramienta para mitigar los daños de la pandemia”, puntualizó el experto.

La vacuna es la mejor herramienta para mitigar los daños

¡Buena noticia! La inmunidad aumenta con la vacuna y por mucho tiempo

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad al Covid-19 si se tuvo y se vacunó? La última semana de mayo, fueron publicadas las conclusiones de dos nuevas investigaciones relacionadas con este tema.

Los científicos dieron la respuesta a esta interrogante.

"Los resultados muestran que quienes han enfermado y adicionalmente han sido vacunados podrían desarrollar una inmunidad de muchos años, incluso permanente, como ocurre con otras vacunas", reportó Univisión.

 

Tags: CoronavirusCovid-19dos dosismuertevacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
Esposa del Chapo Guzmán se declara inocente de cargos por narcotráfico en EEUU

¿Por qué Emma Coronel se declarará culpable en EE.UU.?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.