domingo 24 agosto 2025 / 9:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué ha generado polémica la reforma educativa en México?

ep_admin Por ep_admin
22/07/2016
en Especiales, México
¿Por qué ha generado polémica la reforma educativa en México?

Foto El Político

Durante los últimos meses México ha estado inmersa en una ola de protesta de educadores que se oponen a un mismo fin: la reforma educativa.

Edimar Martínez/El Político

Los incidentes más graves ocurrieron  este miércoles 20 de julio durante una movilización de profesores en el estado sureño de Oaxaca. La brutal represión policial dejó 10 muertos y más de 100 heridos.  Así como unos 25 profesores detenidos que se encuentran bajo la mirada indiferente del presidente Enrique Peña quien insiste que en esta decisión"no hay marcha atrás".

Protesta-de-educadores-en-Oaxaca-México.-EFE

¿De qué trata la reforma educativa?

Esta actual reforma fue impulsada en 2013 por el  Gobierno de Peña Nieto y su objetivo es modificar los artículos 3 y 73 de la constitución mexicana, esta medida considera una evaluación obligatoria a los maestros para poder ingresar al sistema educativo y así comprobar si están capacitados para su trabajo. Es decir que la permanencia y ascensos del profesional docente estarán bajo la lupa del Gobierno.

Los profesores tendrán tres oportunidades para aprobar dicho examen, con un año de capacitación entre cada una de ellas. En el caso de no aprobarlo, pierden su trabajo y se les asigna un puesto administrativo.

El dirigente de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Francisco Bravo, señaló que esta medida de evaluación docente "es solo una excusa para justificar la alta cantidad de despidos en el gremio"que a su juicio "provocará inestabilidad laboral".

Cabe destacar que la CNTE cuenta con 200 mil afiliados en México, 80 mil en Oaxaca una de las áreas más pobres del sur,  uno de los gremios latinoamericanos que ha luchado por los derechos y beneficios sociales de los educadores.

¿Cuál es la posición del Gobierno?

Desde mayo las protestas de docentes disidentes se han multiplicado en todo el país en contra de la reforma y lucha por sus derechos laborales. En respuesta la Presidencia emitió un comunicado para establecer un “diálogo” e instalar una mesa de trabajo con los líderes de la CNTE, siempre y cuando acepten la reforma educativa.

El primer paso que se realizó fue un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde asistieron funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto a líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como del gobierno federal,  en el cual se propuso  la creación de tres mesas de trabajo para construir acuerdos y cesar las movilizaciones en el país.

Aunque el Gobierno calificó de “exitoso” la conclusión del gremio fue inconformes y sin acuerdos.
encuentro en México

¿México necesita una reforma educativa?

México cuenta con un deteriorado sistema educativo, ubicándose en el último lugar en cuanto a logros académicos, según un informe que presentó en enero de 2015 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El sindicato de maestros que cuenta con alrededor de 1,6 millones de afiliados, ha ejercido un control de los recursos de las escuelas públicas. Un censo reciente al sistema de educación pública reveló anomalías en las nóminas de trabajos, en las que incluía cientos de empleados fantasmas, jubilados y cuyos pagos seguían cobrando.

Asimismo, los egresados en escuelas magisteriales podían garantizar un trabajo para toda la vida sin importar si estaban capacitados para dichos cargos.

Desde la llegada de Peña Nieto al poder su principal foco fue la educación, por lo que aprobó un sistema de cambios en los que figura la reforma educativa. Así como establecer nuevos líderes bajo el control del Estado. Las discrepancias ante esta medida no han cesado por parte de los representantes del CNTE, quienes aseguran que el único objetivo es "despedir a los maestros".

Por otra parte, Juan Díaz de la Torre, quien encabeza el sindicato nacional de maestros, ha respaldado su apoyo al Gobierno ."Queremos vernos en el espejo de los países más desarrollados. Queremos vernos ahí. No queremos ir para abajo de nuevo", dijo.

Tags: Enrique PeñaMéxicoReforma Educativa
Newsletter


Contenido relacionado

¿Cómo perdió México el territorio de la actual Texas?

Afroamericanos conservadores cuestionan currículo en Florida sobre la esclavitud

26/07/2023
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Proximo Post
Turquía sigue lidiando con situación posterior al golpe fallido

Turquía sigue lidiando con situación posterior al golpe fallido

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.