miércoles 23 julio 2025 / 20:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué ha sido tan complicado predecir el comportamiento del huracán Ian?

G M Por G M
28/09/2022
en Estados Unidos
Los huracanes toman calor de la zona ecuatorial, y lo llevan hacia las áreas polares, para equilibrar la temperatura planetaria. Son un mal necesario.

Los huracanes toman calor de la zona ecuatorial, y lo llevan hacia las áreas polares, para equilibrar la temperatura planetaria. Son un mal necesario.

El comportamiento de la tormenta tropical Ian, que subió a huracán de categoría 3, y nos golpea con categoría 4, es impredecible.

Gustavo Márquez / El Político

¿Recuerdan que por primera vez en 25 años, durante agosto de este 2022 no se formaron huracanes en el Océano Atlántico, como es habitual? Esto probablemente se deba a una combinación de factores, entre los cuales estaría —al parecer— el cambio climático, con sus efectos directos sobre el clima propiamente dicho.

Contenidos relacionados

  1. En Cuba, la luz eléctrica brilla, pero por su ausencia, tras el paso del huracán Ian.
    Cuba queda destrozada y en penumbras tras el paso del huracán Ian
  2. Organizaciones de Derechos Humanos han solicitado que Edward Snowden sea indultado.
    Exagente de inteligencia Edward Snowden ahora posee nacionalidad rusa
  3. En campañas de desinformación política detectadas en Brasil, Meta y YouTube no hicieron nada por evitarlo.
    Meta y Youtube facilitaron la desinformación en las elecciones de Brasil
  4. Imagen por cortesía del Centro para una Sociedad Libre y Segura.
    SFS: Venezuela creó un súper cartel para inundar de drogas a EEUU
  5. En Brasil, Jair Bolsonaro lleva 33% y Luiz Inácio Lula da Silva, 45%, según los últimos sondeos de preferencia electoral.
    Un Brasil altamente polarizado calienta motores de sufragio para el domingo

Pues bien, en el caso del huracán Ian, poder determinar cómo será su comportamiento ha sido una tarea compleja, errática, con márgenes de error y cálculo, que han desafiado a los mayores expertos en clima, así como sistemas de medición meteorológica.

Definir la trayectoria, quizás, ha sido lo más difícil. En efecto, muchas conjeturas se tejieron en torno a cuál sería el punto de tierra por dónde entraría el huracán Ian en Florida. La mayoría de las predicciones apuntaban a Tampa Bay.

? El huracán Ian de debilita a un huracán de categoría 2 con vientos máximos de 169km/h (105 mph), moviéndose hacia el noreste a 13 km/h (8 mph). https://t.co/depreOd5qr

— CNN en Español (@CNNEE) September 29, 2022

Siguiendo una pista escurridiza

Pero algunos de los pronosticadores indicaban que el huracán se estaba desviando hacia la derecha, en su ingreso por la boca del Golfo de México. Con lo que su trayectoria indicaba un posible ingreso a Florida más al sur de Tampa Bay.

En este sentido, es común entre los meteorólogos escucharles hablar sobre el "cono del incertidumbre", para referirse a la ruta ampliada de un huracán. Se trata de una herramienta que permite manejar diversos rangos de medición, para aproximar los cálculos los más posible a la trayectoria real. Aunque se trate de una trayectoria absolutamente temperamental.

En efecto, el huracán Ian ha cambiado su trayectoria en cientos de millas, a medida que ha avanzado hacia Florida, según han confirmado las autoridades del Centro Nacional de Huracanes. Pero el "cono de incertidumbre" ha permitido reducir el margen de error, y ser más efectivos en la toma de decisiones para los planes de contingencia a implementar, sobre todo para las zonas más vulnerables, identificadas con antelación.

El huracán Ian sigue su trayectoria por la Florida y golpea la costa oeste. A su paso, la tormenta deja impresionantes imágenes del puente Sunshine Skyway. En esta infografía les explicamos la escala de huracanes Saffir-Simpson.

Información en vivo: https://t.co/ArmXIRRg4G pic.twitter.com/dMsiGdqgdQ

— NTN24 (@NTN24) September 28, 2022

¿Un huracán indeciso?

Los cambios en la trayectoria del huracán Ian se explican haciendo una pequeña cronología, como ejemplo, según datos suministrados por el Centro Nacional de Huracanes, a saber:

  • Primer pronóstico, viernes: entrada muy al sur de Tampa Bay.
  • Segundo pronóstico, sábado: se desplaza hacia Tampa.
  • Tercer pronóstico, domingo: ahora la trayectoria es hacia Tallahassee, en el Panhandle.
  • Cuarto pronóstico, lunes: se mueve de nuevo hacia el sur de Florida.
  • Quinto pronóstico, martes: se dirige hacia un área cercana a Tampa.
  • Sexto pronóstico, ya confirmado, miércoles: bajó a categoría 2.

En este sentido, Joel Cline, coordinador del programa tropical del Servicio Meteorológico Nacional, ha comentado que: "si la gente piensa en un huracán como un punto y en una ciudad como un punto, creo que se han perdido el punto. En serio, son los impactos los que marcan la diferencia".

Adicionalmente, Joel Cline hizo varios comentarios que explican el comportamiento errático de los huracanes. veamos:

Última hora del huracán Ian en vivo: trayectoria, noticias y toca tierra en Florida https://t.co/5KWcpq4GZT

— La Voz (@EldiarioLaVoz) September 29, 2022

¿Difíciles de predecir?

“Los huracanes no son fáciles de pronosticar. Cada uno es distinto. Pero además, el espacio atmosférico en el que se encuentra cualquier huracán también está en constate cambio. Además, al vigilar una trayectoria, desde los trópicos hacia las latitudes, es más complicado ser precisos en los pronósticos de trayectoria”.

“En las latitudes medias, el clima se comporta de oeste a este. Pero en los trópicos, por el contrario, se mueve de este a oeste. Entonces, en algún momento, cuando una tormenta se desplaza hacia el norte alejándose de la línea ecuatorial, quedará atrapada en un flujo diferente y más frío, que la debilitará. Por lo que se desplazará en una una dirección distinta. Allí hará lo que nosotros denominamos recurvará”.

“En la entrada del huracán Ian hacia la boca del Golfo de México, se topa con un canal de alto aire seco. Entonces los bordes exteriores del huracán son influenciados por ese calor seco, lo que lo obliga a desviarse hacia el norte, alejándose de la línea ecuatorial”.

“Pero luego corrige su trayectoria hacia el noreste, atraído por la cercanía de la costa de Florida. El truco está en predecir cuándo se hará ese leve giro a la derecha”.

El huracán Ian ha causado varios retrasos y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos del sur de la Floridahttps://t.co/zRjQZhmwLG

— Infobae América (@infobaeamerica) September 28, 2022

¿Por qué es importante?

Toda esta información sobre el pronóstico de trayectoria, se consigue de manera compleja e imprecisa. Pero son la clave para una buena prevención e implementación de las contingencias de emergencia a poner en práctica.

Afortunadamente, los llamados "conos de incertidumbre" permiten reducir el margen de error en los cálculos de trayectoria de los temperamentales huracanes.

TRAYECTORIA DEL HURACÁN IAN pic.twitter.com/uybEqHCAws

— RadioVitral (@RadioVitralFM) September 27, 2022

Un dato relevante

Los huracanes existen debido a que son transportes de calor. Cuando hay exceso de calor acumulado sobre la línea ecuatorial, los huracanes se encargan de mover ese calor de la zona ecuatorial hacia los fríos polos.

Se llevan el calor de las zonas tropicales y lo trasladan hacia las latitudes medias. Y eventualmente, al acercarse en su trayectoria hacia los polos, eventualmente tienden a disiparse por acción del frío.

De esta manera el planeta regula sus temperaturas. Se trata de un fenómeno atmosférico que equilibra la temperatura general el todo el globo, aunque en su desempeño equilibrador, paradógicamente sean tan destructivos.

Video cortesía Canal IMTA
Tags: Centro Nacional de Huracanescono de incertidumbreFloridahuracán Iantrayectoria
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

19/03/2025
El salario mínimo en Florida en 2025 tendrá un importante aumento

El salario mínimo en Florida en 2025 tendrá un importante aumento

27/12/2024
Proximo Post
En campañas de desinformación política detectadas en Brasil, Meta y YouTube no hicieron nada por evitarlo.

Meta y Youtube facilitaron la desinformación en las elecciones de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.