sábado 17 mayo 2025 / 21:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué la Administración Biden no declara la emergencia por aumento de gripe y de síndrome respiratorio en niños?

G M Por G M
25/11/2022
en Salud
Los casos de bebés hospitalizados con síndrome respiratorio han aumentado dramáticamente.

Los casos de bebés hospitalizados con síndrome respiratorio han aumentado dramáticamente.

A pesar de los llamados del sector Salud, la administración Biden no acepta que han aumentado los casos de síndrome respiratorio pediátrico.

El Político

Estamos atravesando por una época en la cual tenemos una fuerte presencia de casos de gripe estacional, el virus sincitial respiratorio – RSV, el coronavirus y otros virus respiratorios. 

Contenidos relacionados

  1. Las bases militares de EEUU en Siria han sido atacadas en varias oportunidades, sin provocar daños.
    EEUU denunció ataque a una de sus bases militares en Siria 
  2. Presidente Boric pide a AMLO que no calle ante violación de DDHH
  3. El acuerdo social firmado es parte de las negociaciones, con la mediación de Noruega.
    Régimen venezolano y oposición firman nuevo acuerdo social en México
  4. La medida aplica para equipos nuevos, pero podría ser retroactiva, para equipos ya vendidos.
    Se concretó prohibición a venta de equipos chinos Huawei y ZTE en EEUU
  5. El ELN y el gobierno de Gustavo Petro, ya se sentaron a dialogar, en Caracas.
    ¿Cómo y por qué el ELN busca un acuerdo de paz en Colombia?
  6. Demócratas y republicanos no han sabido capitalizar el peso del votante latino.
    ¿Demócratas y republicanos perdieron el rumbo con los votantes latinos?

En este sentido, la Academia Estadounidense de Pediatría, así como la Asociación de Hospitales Infantiles han expresado que una declaración de emergencia, sería muy acertada. Pues así se otorgaría a los proveedores financiamiento adicional, además de establecerse más flexibilidad en las regulaciones. Esto se traduce en una mejor y más rápida manera de apoyar al sobrecargado sistema de Salud.

Por su parte, Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos, envió una carta al presidente Joe Biden, en la cual le informaron sobre los “niveles sin precedentes” de RSV, así como un aumento significativo en las infecciones gripales. Lo que justifican una doble declaración de emergencia nacional, junto con una emergencia de Salud Pública. 

De acuerdo con autoridades de salud de Illinois, el virus sincitial respiratorio (RSV) es el que más casos de hospitalización tiene entre los tres virus más comunes.

Te contamos más ➡️ https://t.co/8HeBdWSX9D pic.twitter.com/hO057UjQcA

— Univision Chicago (@unichicago) November 24, 2022

Entre líneas: se requiere
más apoyo financiero

En este contexto, las organizaciones de Salud indicaron que: "necesitamos apoyo financiero de emergencia, así como flexibilidades. Pero en la misma línea de acción de lo que se proporcionó, para responder a los aumentos repentinos de la Covid 19 en su momento".

Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos – HHS, es de la opinión que no se requiere establecer una emergencia nacional en este momento.

Una portavoz del HHS indicó que: "hemos ofrecido apoyo a las jurisdicciones, para enfrentar el impacto del RSV y la influenza. Además, estamos listos para brindar asistencia a las comunidades que necesitan ayuda caso por caso".

“Alentamos a las personas a seguir las medidas preventivas diarias, que incluyen evitar el contacto cercano con personas enfermas, quedarse en casa cuando están enfermos, cubrirse al toser y estornudar, y mantenerse al día con las vacunas contra la gripe y la Covid 19, para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas".

#Nuevo
?Aprueban en Europa la PRIMERA vacuna para recién nacidos contra el virus sincitial respiratorio (RSV)@afrojiga
@llianalimon@papaphone2002 @pediatraencasa @natho47 @jnietoguevara @hrcastrol@Maluavi @sandralopezleon @mellziland @ederandres152 @alberto_roman83 pic.twitter.com/Hi0j0fWtuw

— Guty Schnauzer (@guty2370) September 18, 2022

Dato relevante: se disparó
el número de infantes hospitalizados

La portavoz de la HHS insistió en que: "las emergencias nacionales de Salud Pública se determinan en función de los datos nacionales, las tendencias científicas y el conocimiento de los expertos en Salud Pública".

Por otra parte, según los datos suministrados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – CDC, la tasa de hospitalización de todos los infantes durante la semana comprendida entre el 7 y el 13 de noviembre, se disparó hasta un máximo de 17,5 de cada 100.000. Una cifra que fue el doble de anteriores temporadas registradas.

Adicionalmente, la presidenta de la Asociación de Hospitales Infantiles, Amy Knight, dijo que: "una declaración de emergencia facilitaría que los hospitales agreguen camas pediátricas, en lugares que normalmente no se usan para pacientes hospitalizados, como una sala de tratamiento o una sala de juegos".

Video cortesía Milenio
Tags: actualidadAdministración Bidenenfermedades respiratoriaspacientes pediátricossaludsíndrome respiratorio
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Mundo al revés: Estudio asegura que leche de "mujeres" trans es igual a la de madres biológicas

Mundo al revés: Estudio asegura que leche de "mujeres" trans es igual a la de madres biológicas

21/02/2024
Proximo Post
La medida aplica para equipos nuevos, pero podría ser retroactiva, para equipos ya vendidos.

Se concretó prohibición a venta de equipos chinos Huawei y ZTE en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.