El miércoles 1 de septiembre de 2021 entró en vigor, después de que la Corte Suprema se negara a intervenir, una ley en este estado del sur de Estados Unidos que prohíbe a los proveedores de aborto; llevar a cabo interrupciones después de que se detecte la actividad cardíaca del feto, normalmente en torno a las seis semanas de embarazo, publicó CNN.
El Político
La ley no hace excepciones en caso de violación o incesto, lo que obliga a las mujeres a llevar a término un embarazo incluso en circunstancias traumáticas. La única excepción que permite abortar después de las seis semanas es "si un médico considera que existe una urgencia médica"; según el texto de la ley.
Además, el cumplimiento de esta ley no recaerá en el gobierno estatal, sino que será vigilada por los ciudadanos; que podrán demandar a los proveedores de aborto por supuestas violaciones. El demandante recibirá US$ 10.000 del acusado si su caso prospera.
Presentada por primera vez en la Cámara de Representantes y el Senado de Texas en marzo, la "Ley de latidos del corazón", nombre que algunos profesionales de la medicina han dicho que es intencionadamente engañoso, fue promulgada por el gobernador republicano Greg Abbott en mayo.
¿De qué se trata la prohibición del aborto en Texas y por qué es importante?https://t.co/O3H7Ow3KDf
— CNN en Español (@CNNEE) September 5, 2021
Alcance de la Ley de Texas en el aborto
La ley prohíbe los abortos una vez que se pueda detectar actividad cardiaca en el embrión. Esto suele ocurrir alrededor de la sexta semana de embarazo; es decir, en la etapa inicial de gestación, cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas, reseña el diario The New York Times.
En el momento en que una mujer embarazada ya no presenta menstruación, ya tiene cuatro semanas de embarazo, como suelen definirlo los médicos. Entonces, según la ley de Texas, la mujer tendría unas dos semanas para darse cuenta de su estado, confirmar el embarazo con una prueba, tomar una decisión sobre cómo gestionar el embarazo y practicarse un aborto.
La ley no contempla excepciones en casos de violación o incesto. Sin embargo, permite el aborto por motivos de salud, pero las excepciones son muy limitadas; esto debido que solo permite terminar el embarazo si puede poner en peligro la vida de la madre o provocar un “deterioro considerable e irreversible de una función corporal importante”, señaló Elizabeth Nash, analista de políticas estatales del Instituto Guttmacher, al medio estadounidense.
EEUU entre el debate más polémico: Texas y el aborto https://t.co/KV2zsSt3vd
— El Político (@elpoliticonews) September 6, 2021