miércoles 14 mayo 2025 / 11:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué la mutación británica preocupa a EE. UU.?

EE.UU. se acerca a una grave transmisión comunitaria de una de las cepas más contagiosas que existe.

R M Por R M
10/02/2021
en Destacada, Estados Unidos, Salud
China bajará aranceles a 60 productos estadounidenses

Los expertos están alerta por la evolución de la pandemia del coronavirus de Wuhan en EE.UU. Y no es para menos. La nación tiene más de 4 meses ocupando el primer lugar como el país con más muertes y más contagios del mortal y silente microorganismo chino. Ahora que hay nuevas y más contagiosas cepas, la mutación británica preocupa enormemente a los científicos estadounidenses. Les contamos por qué.

El Político

Estados Unidos desde que comenzó la pandemia ha superado los 27 millones de contagios y se acerca a los 500 mil muertos por el coronavirus de Wuhan reportó la Universidad Johns Hopkins. Las nuevas cepas son más contagiosas que las anteriores por ello se debe estar alerta. Mientras científicos del todo el mundo realizan diferentes investigaciones para acabar definitivamente con el Sars Cov 2.

Especialistas como el Dr. Anthony Fauci asegura que hay que seguir usando el tapabocas, practicar el distanciamiento social, evitar las multitudes y lavarse las manos constantemente para no contagiarse ni contagiar a otros. Para convivir con este mortal microorganismo hay que ser empático.

Las mutaciones vuelven a poner a EE.UU. en el ojo del  huracán

Esta semana la Universidad de Hopkins informó que se reportaron menos casos, pero esto no implica que los estadounidenses bajen la guardia, ya que la vacuna no es suficiente para contrarrestar la pandemia. Sin embargo, existen ya formas de combatirlo.

A los expertos les preocupan las fechas de festividades, ya que después de las mismas aumentan abrumadoramente los casos en EE.UU.

El Dr. Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de Baylor College of Medicine, fue entrevista por CNN sobre por qué los estadounidenses deben cuidarse más ahora con las nuevas mutaciones del coronavirus de Wuhan.

Dr. Peter Hotez, Las mutaciones vuelven a poner a EE.UU. en el ojo del  huracán

Hotez expresó, " se debe en gran parte a las nuevas variantes que circulan en EE.UU., lo que pone al país una vez más en el «ojo del huracán».

«He estado en llamadas de Zoom durante las últimas dos semanas sobre cómo vamos a manejar esto», comentó el decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de Baylor College of Medicine.

«El gran muro está a punto de golpearnos de nuevo y estas son las nuevas variantes», destacó el experto.

El mundo combate unas 700 variantes de COVID-19

Los científicos del mundo han reportado unas 700 casos de variantes de Covid-19. Las primeras fueron detectadas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, así lo detalla la actualización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La gran mayoría de esos casos son la cepa B.1.1.7, que se detectó por primera vez en el Reino Unido y ahora se han presentado casos  en 33 estados de EE.UU.

Los expertos dicen que esta variante es altamente contagiosa, y probablemente pronto se convierta en dominante en EE.UU.

EE.UU. se acerca a una grave transmisión comunitaria

Se basan en una nueva investigación que encontró que ya puede estar ocurriendo una transmisión comunitaria significativa.

«Esto podría ser realmente muy grave para nuestro país a medida que nos acercamos a la primavera», aseveró Hotez.

El científico agregó, «Ahora, estamos en una carrera. Estamos en una carrera para ver qué tan rápido podemos vacunar al pueblo estadounidense».

Más de 31 millones de estadounidenses han recibido al menos su primera dosis de la vacuna Pfizer o Moderna, y más de 9 millones las dos dosis,  indican datos de los CDC.

Diariamente,  los funcionarios sanitarios trabajan para aumentar las vacunas en todo el país. Más de 9 millones de personas han recibido hasta ahora ambas dosis de una vacuna, según los datos.

Y una tercera vacuna podría estar en camino al mercado estadounidense pronto: Johnson & Johnson solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una autorización de uso de emergencia de su vacuna la semana pasada.

 

Tags: cepa B.1.1.7cepasCoronavirusCovid-19EE.UU.mutacionesPeter HotezSARS-CoV-2
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

28/02/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Proximo Post
Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.