miércoles 28 mayo 2025 / 6:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué la reapertura económica de China puede ser un arma de doble filo para Latinoamérica?

G M Por G M
11/03/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Latinoamérica en tres y dos, frente a apertura económica China.

Latinoamérica en tres y dos, frente a apertura económica China.

La reactivación económica de China podría traer consigo repercusiones en América Latina, tanto positivas como negativas.

El Político

Aunque la reactivación del gigante asiático ayudaría a la región al comprarle más productos, la falta de inversión en sectores clave limita su capacidad exportadora.

Contenidos relacionados

  1. Covid persistente se asocia con problemas gastrointestinales, el páncreas o el hígado.
    Covid persistente estimula desarrollo de problemas gastrointestinales
  2. La variante Ómicron de la Covid, trata mejor a los pacientes a largo plazo.
    Covid prolongada es menos probable en personas cuya primera infección fue con Ómicron
  3. En Nicaragua ya suman 3.323 ONG que han sido disueltas por el régimen de Daniel Ortega.
    Nicaragua cierra otras 25 ONG. Piden intervención de la OEA
  4. Además de satélites fuera de órbita, hay mucha basura espacial, que puede provocar una tragedia en el espacio.
    ¿Choque en el espacio? EEI tuvo que maniobrar para evitar colisión con satélite
  5. El cambio de horario favorece el incremento de accidentes.
    ¿Por qué el cambio al horario de verano es tan duro para el organismo?
  6. Por la voladura del gasoducto han sido señalados como posibles responsables: la Federación Rusa, EEUU, Ucrania y el Reino Unido.
    ¿Quién voló el gasoducto Nord Stream? Existen varias teorías

Se espera que la desaceleración económica global no sea tan fuerte en 2023. En parte por la reapertura de China, que dejó de lado medidas estrictas de su política Cero Covid, la reactivación de este gigante económico podría ser un arma de doble filo para América Latina.

Según un análisis de la calificadora de riesgo Moody’s, aunque América Latina se verá favorecida este año por el repunte de China. Así como por unos precios razonablemente altos de las materias primas, ello no salvará la situación, pues "una década de inversión insuficiente limita las exportaciones de la región".

Un tercio de la #economía mundial estará en #recesión en 2023

El #FMI anticipa un 2023 más duro debido a la desaceleración global. China pone contra las cuerdas a la economía global, pero ello podría representar una oportunidad para Latinoamérica./rchttps://t.co/HUjn4Wp9Hv pic.twitter.com/jmxCvmgItN

— DW Español (@dw_espanol) January 4, 2023

Latinoamérica en tres y dos frente a apertura China

Cabe destacar que, con la reapertura de China, América Latina tiene potencial exportador. Esto por ser productores de alimentos y otras materias primas, como petróleo y minerales clave para la industria tecnológica, como el cobre.

De acuerdo con el análisis de la calificadora de riesgos, la subida de los precios de las materias primas inmediatamente después de la invasión rusa de Ucrania, ayudó a las principales economías latinoamericanas la pasada primavera y verano.

Pero los cuellos de botella en la cadena de suministro y las malas cosechas impidieron a los exportadores de materias primas energéticas, mineras y agrícolas producir y exportar más.

Fuente: Bloomber

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadChinacomercio bilateralEconomíaLatinoaméricareactivación
Newsletter


Contenido relacionado

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Proximo Post
La variante Ómicron de la Covid, trata mejor a los pacientes a largo plazo.

Covid prolongada es menos probable en personas cuya primera infección fue con Ómicron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.